Noticias de Gobierno

CLAUSURA ENEYDA ROCHA RUIZ ENCUENTRO NACIONAL DE PRIMERA INFANCIA Y TRABAJO INFANTIL

Ingrese una descripción para la imagen

Durante estos tres días se analizaron estrategias, acciones y proyectos enfocados en la atención a la primera infancia

Mazatlán, Sinaloa a 27 de septiembre del 2023.- Con una importante participación de los 32 Estados del País fue clausurado hoy al medio día el Primer Congreso Nacional de Primera Infancia y Trabajo Infantil, desarrollado en la ciudad de Mazatlán los días 25, 26 y 27 de septiembre, durante su mensaje de clausura la Presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz agradeció a todas y todos por estar presentes en este evento, en el cual se dio prioridad a tomar acción para que niñas y niños de México tengan garantizados sus derechos, “agradeció la compañía de todas y todos los representantes de los estados, enfatizó que hayan creído en el proyecto de trabajar en las líneas de acción y en las estrategias que en conjunto se trabajarán en coordinación con el Sistema Nacional, los Sistemas Estatales y los Sistemas Municipales”.

Ingrese una descripción para la imagen

Por su parte, Tabata Álvarez Hernández, niña Impulsora de la Transformación de los Derechos de las Niñas y Niños del Municipio de Mazatlán, habló sobre la importancia de crear proyectos de desarrollo dirigidos a ellos y en políticas públicas a favor de la niñez. Agradeció además, “por la celebración de este Congreso Nacional, sin duda es tiempo de que la niñez siga siendo escuchada y atendida priorizando siempre el interés superior respetar sus derechos; queremos vivir un presente donde contemos con espacios seguros para estudiar jugar y para practicar la cultura y el deporte”.

Ingrese una descripción para la imagen

Tocó a la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF Sinaloa, Lic. Faviola Biridiana Cárdenas leer los 11 acuerdos de la Declaración de Mazatlán que se plasmaron durante el Encuentro Nacional de Primera Infancia llevado a cabo en Mazatlán Sinaloa los días 25 26 y 27 de septiembre de 2023.

Ingrese una descripción para la imagen

  1. La importancia del desarrollo y la estimulación temprana desde el primer momento de vida.

  2. Hay niñas, niños y adolescentes, que están en condiciones de mayor exclusión, de falta de atención, que padecen de explotación infantil y carecen de identidad, como lo son los hijos e hijas de jornaleros agrícolas, de los trabajadores de la maquila, del sector turístico y desplazados por la violencia, los cuales deben visibilizarse y atenderse para nunca más ser ignorados.

  3. Una de las formas más importantes de atención es promover y apoyar la creación, e instalación de Centros de Atención a Primera Infancia que contemplen los niveles de educación inicial y preescolar.

  4. Para las siguientes etapas de vida de niñas, niños y adolescentes, es importante brindar alternativas de atención y cuidado, por lo que proponemos establecer y operar Centros de Desarrollo Comunitario.

  5. Es relevante promocionar el desarrollo de prácticas de crianza positiva y cuidado cariñoso y sensible, en el hogar, la escuela el sistema de cuidados y el entorno.

  6. A las niñas, niños y adolescentes, hay que escucharlos para descubrir quienes son, qué piensan, sienten y necesitan. Debemos de cuidar su salud física, mental y emocional bajo un enfoque inclusivo.

  7. La convicción de servir con el corazón es indispensable, pero debemos capacitar, profesionalizar al personal que atiende a las niñas y los niños en modelo de atención contemporáneos, contar con espacios adecuados, seguros, que tengan las medidas de protección requeridas y brinden servicio de alimentación saludable. Esto es horarios accesibles en apoyo a las madres y padres de familia.

  8. El trabajo infantil es una problemática que requiere ser atendida considerando cada uno de los determinantes sociales que rodean a niñas, niños y adolescentes.

  9. Las estrategias, programas y líneas de acción para la prevención y erradicación de ka explotación infantil, deben ser diseñadas conforme al entorno en que se desarrollan las niñas y los niños.

  10. Todas y todos debemos involucrarnos, para de manera coordinación y articulada, fomentar la prevención, detección y erradicación del trabajo, la explotación infantil y promover la denuncia por parte de los propios niños, niñas y adolescentes.

  11. No hay política pública que opere de forma aislada, las acciones en favor de la primera infancia, deben ser articuladas e integrales, con la participación de las instituciones de Salud de Gobierno de México, con los Gobiernos de los Estados, los Gobiernos Municipales, el sector educativo, público, privado y organismos internacionales.

Ingrese una descripción para la imagen

Indicó además, que se buscará al Instituto Mexicano del Seguro proponer una política conjunta de atención a la primera infancia, en se sentido propondrán respetuosamente al: Titular del Poder Ejecutivo Federal, Integrantes de las Cámaras de Senadores y Cámara de Diputados e integrantes de las Legislaturas Locales:

Ingrese una descripción para la imagen

• Garantizar un presupuesto óptimo que posibilite la atención universal de la primera infancia en las entidades federativas y municipios de nuestro país; • Inventivar el desarrollo legistativo bajo una perspectiva de infancias y niñez, en aras de erradicar las brechas impuestas históricas y generacionalmente.

Ingrese una descripción para la imagen

Todo lo anterior, a fin de consolidar la transformación pública que ha emprendido el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Andrés Manuel López Obrador, resulta fundamental priorizar en la atención de la primera infancia de nuestro país.

Ingrese una descripción para la imagen

EN SINALOA SE TRABAJA POR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ: ENEYDA ROCHA

Ingrese una descripción para la imagen

La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz participó en el segundo día del Encuentro Nacional de Primera Infancia y Trabajo Infantil

Mazatlán, Sinaloa a 26 de septiembre del 2023.- Como una prioridad el tema de la primera infancia y el trabajo infantil para Sinaloa, Estado que promueve buenas prácticas para la atención de niñas, niños y adolescentes.

Ingrese una descripción para la imagen

La presidenta del Sistema Estatal DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, en su participación en el Encuentro Nacional de Primera Infancia y Trabajo Infantil, resaltó que en Sinaloa hay un gobierno con sentido humano que genera estrategias de trabajo conociendo y escuchando a la ciudadanía.

Rocha Ruiz, explicó que en febrero del 2022 DIF Sinaloa junto a otras dependencias de gobierno se pactó por la primera infancia en los 18 municipios con la implementación de la Ruta Integral de Atenciones (RIA) atendiendo el tema de la salud, nutrición, educación, cuidados y bienestar de las niñas y niños en la primera infancia; en el tema de atención a jornaleros agrícolas indicó que se está trabajando en habilitar 4 albergues, dos en Escuinapa, 1 en Villa Juárez y 1 en Juan José Ríos, además de que se implementa programas dirigidos a la niñez.

Ingrese una descripción para la imagen

Otras de las acciones fue la implementada el pasado 12 de junio en el “Día Internacional de la Lucha Contra el Trabajo Infantil” con el lanzamiento de la campaña estatal y permanente para cuidar los derechos de la niñez “Te doy lo que necesitas y garantizo tus derechos” con “Juega tu papel”, que busca llevar a niñas y niños que piden dinero en las calles artículos de primer necesidad y no monedas.

Ingrese una descripción para la imagen

Cabe mencionar que esta presentación formó parte de la presentación de “buenas prácticas” que los Sistemas Estatales DIF presentan para que se repliquen en otras entidades federativas.

La presentación de buenas prácticas es una estrategia que SNDIF viene implementando en todas sus reuniones con el objetivo de implementar programas exitosos que atienden a segmentos de población que desarrollan actividades similares en los estados.

CONTINÚA EL SEGUNDO DÍA DEL ENCUENTRO NACIONAL DE PRIMERA INFANCIA Y TRABAJO INFANTIL

Ingrese una descripción para la imagen

Mazatlán, Sinaloa, a 26 de septiembre del 2023.- En seguimiento a la política pública de la Primera Infancia del Gobierno de Sinaloa, continúa el segundo día de exposiciones y mesas de trabajo del Encuentro Nacional de la Primera Infancia y Trabajo Infantil organizado por el Sistema DIF Sinaloa en coordinación con el Sistema Nacional DIF.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante este encuentro, la presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, en compañía de la Titular del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández Espresate, se reunieron con las presidentas de los Sistemas DIF para mostrar el trabajo que día con día se realiza en Sinaloa, destacó que “es un trabajo transversal en donde participan todas las secretarias” por el bienestar de las y los niños sinaloenses.

Por su parte, la Titular Nuria Fernández Espresate, mencionó que en México existe un gran problema, que a las niñas y niños se los llevan a trabajar y a partir de los 6 años se quedan solos en casa y calle, sufriendo del abandono y en ocasiones casos de depresión, por esa razón pide que se impulsen acciones enfocadas en los centros de desarrollo y en la primera infancia.

Ingrese una descripción para la imagen

Algunos de los expositores de este Encuentro fueron, el Director del Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional (CRECE) del SEDIF Sinaloa, quien participo con el tema “Prevención de Riesgos en la Atención a la Primera Infancia” ahí mostró el trabajo preventivo que se realiza el CRECE para evitar que niñas y niños caigan en problemas depresivos que puedan afectar su desarrollo físico y social.

Ingrese una descripción para la imagen

Por su parte, la Licenciada Jesús Rebeca Contreras García, coordinadora del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo (PANNASIR) del SEDIF Sinaloa, abordo el tema “Ámbito Nacional del Trabajo Infantil” creando acciones para evitar que la niñez en Sinaloa busque el trabajo en las calles para subsistir.

Ingrese una descripción para la imagen

Otra de las ponencias por parte de SEDIF Sinaloa estuvo a cargo de la Licenciada Faviola Biridiana Cárdenas Quiñónez, Procuradora de Protección de NNyA en Sinaloa, con la exposición “Migrantes Internos en México” destacando la creación del Centro Migrante en la ciudad de Mazatlán para proteger los derechos de las niñas y niños migrantes que van de paso por Sinaloa en busca de una mejor vida. Ahí en ese lugar se les brinda acogimiento, protección, resguardo y alimento.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante las ponencias y mesas de trabajo se propiciaron espacios de diálogo e intercambio de experiencias en materia de atención a la Primera Infancia y de la problemática del Trabajo Infantil, abordando tres sectores: jornaleros, industria de maquiladoras y sector turístico, con el propósito de promover alternativas de atención integral en favor de los niños y las niñas.

ENTREGA ENEYDA ROCHA A LOS 18 MUNICIPIOS DE SINALOA APOYOS FUNCIONALES

Ingrese una descripción para la imagen

Son 1,244 apoyos lo cuales se entregarán a personas con discapacidad

Culiacán, Sinaloa, a 20 de septiembre del 2023.- Fortaleciendo los programas de atención a grupos prioritarios para mejorar la vida de las personas con discapacidad y la de sus familias, este día la doctora Eneyda Rocha Ruiz hizo entrega a las presidentas de los Sistemas DIF Municipales de Sinaloa prótesis de pierna y mama, auxiliares auditivos, sillas de ruedas y andaderas con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la inclusión en el ámbito social y productivo.

Ingrese una descripción para la imagen

Fue la doctora Eneyda Rocha Ruiz, quien encabezó este emotivo evento de entrega de apoyos funcionales, los cuales son gracias a las gestiones que el Sistema DIF Sinaloa realiza con la Federación a través del Ramo 33 con recursos del Programa de Atención a Grupos Prioritarios, los apoyos consisten en 1000 apoyos funcionales, 60 prótesis de pierna y mama y, aparatos ortopédicos, además se incluyen 184 auxiliares auditivos los cuales fueron entregados a personas de los 18 municipios de Sinaloa a través de los DIF Municipales.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante la entrega de apoyos funcionales, la doctora Eneyda Rocha, saludó a los beneficiarios y explicó que todos los apoyos que el DIF Sinaloa forman parte del programa de atención a personas con discapacidad impulsado por el Gobernador Rubén Rocha Moya y, que todo es posible al trabajo en equipo y la coordinación que el Sistema DIF Sinaloa realiza con los Sistemas Municipales DIF, con esto se garantiza que los apoyos lleguen a quien los necesita de una manera equitativamente, resaltando que este gobierno siempre está enfocado en hacer acciones con sentido social.

Ingrese una descripción para la imagen

A nombre de los beneficiarios, Nallely Arce, beneficiaria del programa DIF Sinaloa Incluyente y jugadora del Equipo de Básquetbol “Los Chuekos de Culiacán”, dio las gracias porque con estas acciones las personas con discapacidad ganan independencia y productividad. Resaltó que es en esta administración cuando más apoyos han realizado, ya que gracias a este gobierno de Rubén Rocha tienen su pensión de discapacidad, sillas de ruedas activas apropiadas para ser independientes, tienen una liga de básquetbol, promueven el deporte, los capacitan para trabajar y los vinculan con empresas, nosotros dijo, nos sentimos incluidos en todos los sectores de la sociedad.

Ingrese una descripción para la imagen

Los apoyos funcionales los recibieron de manera simbólica las presidentas de los Sistemas Municipales de Culiacán, Cosalá, Badiraguato, Elota y Salvador Alvarado.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante el mismo acto, la doctora Eneyda Rocha entregó equipo electromédico, Sistemas láser terapéuticos, Mesa de Inclinación, Compreseros 24 compresas, Compreseros 12 compresas, Lámpara Infrarrojo, Juego de pesas, Juego de polainas y Bossu PRO para el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), con el objetivo es mejorar la calidad de atención en la rehabilitación a personas con discapacidad o en riesgo de adquirirla.

TODO UN ÉXITO LA GRAN KERMÉS MEXICANA DE DIF SINALOA

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 14 de septiembre del 2023.- En medio de una fiesta mexicana fue inaugurada la Gran Kermés de DIF Sinaloa, fue el gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, junto a la presidenta del Sistema Estatal DIF, Dra. Eneyda Rocha Ruiz quienes hicieron el corte de listón oficial que dio pie al colorido y apoyo total de la ¡Kermés Mexicana! De DIF Sinaloa, evento organizado para celebrar las fiestas patrias con el objetivo de recaudar fondos para el Centro Gerontológico Integral San José y continuar brindando atenciones, y servicios de calidad para los adultos que ahí viven.

Ingrese una descripción para la imagen

A las y los adultos mayores del Centro Gerontológico San José se les brinda alimento, servicios médicos, revisiones diarias y cuentan con un área con camas de hospital, todas las atenciones para mejorar su calidad de vida.

Ingrese una descripción para la imagen

En este Centro cuentan con programa de esparcimiento y actividades lúdicas como clases de pintura y juegos.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante la Kermés Mexicana de DIF Sinaloa, las y los asistentes disfrutaron de un rico menú mexicano, así como antojitos.

Ingrese una descripción para la imagen

También se contó con un amplio programa artístico de mariachi a cargo de las y los jóvenes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, así como bailables folklóricos típicos de Sinaloa y México.

Ingrese una descripción para la imagen

Además, participaron las y los adultos mayores de los Centros de Desarrollo Integral con canciones mexicanas, y bailes folklóricos.

Finalmente, para cerrar con broche de oro estuvo la Compañía Folclórica Sinaloense del Instituto Sinaloense de Cultura con el programa "México, Alegría y Tradición".

Ingrese una descripción para la imagen

ENTREGAN EQUIPO MUSICAL PARA PROGRAMA “CONSTRUYENDO UNA VIDA PLENA” DEL DIF SINALOA

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre del 2023.- Recibe la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, equipo musical para iniciar el proyecto “Construyendo una Vida Plena” el cual convoca a niñas, niños y adolescentes de escuelas primarias a participar en actividades artísticas a través de la práctica de un instrumento musical. La donación de estos instrumentos musicales estuvo a cargo del Voluntariado de la Secretaria de Salud en Sinaloa que preside la Maestra Bertha Galindo.

Ingrese una descripción para la imagen

Fueron alumnas y alumnos de la Escuela Primaria “Guadalupe Victoria”, los invitados a recibir los instrumentos musicales con lo cual se pone en marcha el proyecto “Construyendo una Vida Plena” el cual se desarrollará en las instalaciones de PANNASIR y pueden acudir niñas, niños y adolescentes de 8 a 17 años de edad, los requisitos son tener un sobresaliente valor de la responsabilidad, disciplina y perseverancia además de gusto por la música, el arte y la cultura.

Ingrese una descripción para la imagen

En su mensaje la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, las y los invitó a disfrutar su infancia, estudiar y trabajar para cumplir sus sueños, además les aconsejó a cuidar el equipo donado, ya que estos instrumentos mantendrán sus mentes ocupadas con aprendizaje.

Ingrese una descripción para la imagen

La maestra Bertha Galindo, del Voluntariado de la Secretaria de Salud, afirmó que gracias a la suma de esfuerzos y a la generosidad de las personas es posible que niñas, niños y adolescentes cuenten con el equipo musical, esto los motivará en su aprendizaje, resaltó las acciones que junto a Sistema DIF Sinaloa realiza en beneficio de las y los niños en situación de riesgo.

Ingrese una descripción para la imagen

La música es el arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal, atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo que se producen por instrumentos musicales con los cuales se expresa un sentimiento agradable al oído, permite formar el carácter y la personalidad en niñas, niños y adolescentes, con ese objetivo el Sistema DIF Sinaloa a través del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo (PANNASIR), creo el programa “Construyendo una Vida Plena”. Los instrumentos donados fueron: Guitarras, batería, requinto, acordeón y micrófonos.

Ingrese una descripción para la imagen

Pueden acudir a la oficinas de PANNASIR ubicada en calle Profra. Margarita Becerra Gómez, Col. Lombardo Toledano s/n en la colonia Lombardo Toledano, pueden acudir niñas, niños y adolescentes de entre 8 y 1 años de edad, los requisitos que deben de llevar es acta de nacimiento, boleta escolar actual y comprobante de domicilio.

CON EL PROGRAMA DE CINE DEBATE DIF SINALOA CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa a 12 de septiembre del 2023.- En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio que se conmemora el 10 de septiembre, el Sistema DIF Sinaloa a través del Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional (CRECE) realizó el Cine Debate con la película “Mar de Árboles”, la cual tiene el mensaje de sensibilizar y reflexionar sobre la importancia de conocer más sobre suicidio, las señales de alarma que presentan las personas y aportar información de prevención a través de la atención de la salud mental y emocional.

El evento enfocado en el cuidado de la salud mental, contó con la presencia de la doctora Eneyda Rocha Ruiz, quien en su calidad de presidenta refrendó y reconoció las importantes acciones que se realizan desde el Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional que atiende, capacita y brinda atención psicológica a la población sinaloense con problemas salud mental.

Ingrese una descripción para la imagen

Por su parte, el director del CRECE, Dr. Miguel Borquez expresó que en México se registran 27 suicidios al día, lo que es considerado una urgencia psiquiátrica. De ahí la importancia de los programas de prevención y atenciones a la salud mental que impulsa el Sistema DIF Sinaloa.

Durante el desarrollo del Cine Debate se hizo alusión al Día Nacional de la Mujer con Discapacidad con la participación de la Lic. Mélida Escobosa, persona ciega que labora en el Centro Integral de Discapacidad Visual compartió que las personas discapacitadas son víctimas de una doble discriminación tanto por género como por discapacidad.

EL SISTEMA DIF SINALOA Y OXXO ENTREGAN APOYOS FUNCIONALES A USUARIOS DEL CREE

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre del 2023.- Con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a personas con discapacidad, el día de hoy la Doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, hizo una entrega muy especial; 59 apoyos funcionales a usuarios del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, los apoyos consisten en; sillas de ruedas, bastones para ciegos, andaderas y sillas especiales PCI; todo esto fue posible gracias a la donación que hizo la Cadena Comercial OXXO.

Ingrese una descripción para la imagen

La presidenta del Sistema Estatal DIF, Eneyda Rocha Ruiz, en su intervención refrendó su compromiso con la atención a las personas con discapacidad; además reconoció a la labor de Tiendas OXXO ya qué en todo momento nos brindan apoyo, sobre todo cuando se trata de promover llevar apoyo a la población. Estos apoyos funcionales serán de gran utilidad para quiénes los reciben, ya que mejorarán les serán de gran utilidad para adaptarse a su vida diaria.

Ingrese una descripción para la imagen

Por su parte, la Lic. Elena Gámez, Gerente de OXXO Región Sinaloa, comentó que para OXXO es un orgullo colaborar y sumarse a la labor que realiza el Sistema DIF Sinaloa, ya que es la institución que tiene mucho contacto con la comunidad, externó que continuarán sumando y apoyando todas las actividades que se implementen a través de DIF Sinaloa. Los apoyos entregados consistieron en sillas PCI, sillas PCA, bastones para invidentes, bastones, sillas infantiles, sillas todoterreno para adulto, andaderas y sillas extra ancha, un total de 59 apoyos que promoverán una mejor movilidad en su desplazamiento, mejorando la vida de las y los sinaloenses beneficiados.

Ingrese una descripción para la imagen

Estuvieron presentes también la doctora Alejandra Miranda Félix, Directora General de DIF Sinaloa y la Ing. Analisbet Lugo Contreras, Directora de Rehabilitación y Medicina Social.

Ingrese una descripción para la imagen

DIF SALVADOR ALVARADO REINAUGURA LA CASA DE DÍA “CALY DE AGUILAR” EN GUAMÚCHIL

Ingrese una descripción para la imagen

La reapertura estuvo a cargo de la Doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a 11 de septiembre del 2023.- Con el objetivo de brindar atender de manera integral a personas adultas mayores que viven en la Ciudad de Guamúchil, esta mañana abrió nuevamente sus puertas la Casa de Día “Caly de Aguilar”, fue la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa y la señora Lupita López de Camacho, presidenta del Sistema Municipal DIF de Salvador Alvarado acompañadas del Alcalde Armando Camacho quienes de manera simbólica aperturaron este espacio que brindará servicio, cuidado, atención y entretenimiento a los adultos mayores.

Ingrese una descripción para la imagen

En su mensaje, la doctora Eneyda Rocha, felicitó a las y los adultos mayores que acudirán a este Centro, ya que dijo, son espacios cuyo fin es atenderlos, cuidarlos, brindarles alimento, entretenerlos con terapia ocupacional, ejercicio y sobre todo acercarse a personas de su misma edad lo cual les permite entablar amistad y sentirse acompañados. Además, les externó un saludo del Gobernador Rubén Rocha Moya, quien estará al pendiente de ellos y de facilitar lo necesario para que en un futuro esa Casa de Día pueda convertirse en un Asilo para Adultos Mayores, la cual es muy necesaria en ese municipio.

Ingrese una descripción para la imagen

Por su parte, la presidenta de DIF Salvador Alvarado, Lupita López de Camacho, mencionó que la “Casa de Día, Caly de Aguilar” es un sueño hecho realidad, lo planteó desde que inició la administración y hoy con en esta reapertura cumple su “sueño”, comentó que gracias a las actividades que realiza como la “Copa Gobernadores” les fue posible contar con el presupuesto para hacer las mejoras que requería el inmueble, además agradeció a la Familia Aguilar por donar la casa para albergar a los adultos mayores.

Ingrese una descripción para la imagen

Fue el Alcalde, Armando Camacho Aguilar, quien expresó que la reactivación de la “Casa de Día” es un compromiso que tenían con la población y se comprometió en buscar el recurso para dotar de infraestructura eléctrica requerida para hacer de este un mejor espacio. Comentó que tiene la encomienda del Gobernador de garantizar la calidad de vida de toda la población, en especial de los adultos mayores y lo hace con obras con esta con sentido social y humano.

Ingrese una descripción para la imagen

Este lugar que brindará bienestar a los adultos mayores contará con jóvenes, estudiantes de nutrición, enfermería, médicos y chef, quienes podrán tener un espacio para desarrollarse profesionalmente brindando cuidados, conocimientos y amor hacia los adultos mayores.

Ingrese una descripción para la imagen

DIF SINALOA LLEVA LAS BRIGADAS DEL BIENESTAR A SURUTATO, BADIRAGUATO

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 08 de septiembre del 2023.- Con el compromiso de atender a la población con necesidades prioritarias y por indicación de la Presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, llegaron las Brigadas del Bienestar a Surutato, Badiraguato con servicios médicos y asistencia social y alimentaria para todas las familias.

Durante el evento se hizo entrega de apoyos funcionales, como sillas de ruedas para personas con discapacidad, quienes con este apoyo mejoran su calidad de vida y desplazamiento.

Ingrese una descripción para la imagen

En apoyo a la prevención y tratamientos de enfermedades como cáncer de mama y cervicouterino, estuvo la Unidad DIF de Salud para la Mujer, realizando estudios de mastografía, papanicolao y ultrasonidos.

Ingrese una descripción para la imagen

Se hizo entrega de despensas alimenticias, estudios para la detección de glaucoma, entrega de lentes de lectura para adulto mayor, atenciones dentales, de rehabilitación, de salud mental, fueron algunos de los servicios que ofreció la familia DIF Sinaloa.

Ingrese una descripción para la imagen

Junto a DIF Sinaloa, otras dependencias también levaron sus servicios para el beneficio de la población sinaloense, como ICATSIN con cortes de cabello gratuitos, Registro Civil con expedición de actas de nacimiento y el SATES con descuentos vehiculares, ISEJA, y la secretaria de Desarrollo Sustentable.

Ingrese una descripción para la imagen

Con estas acciones se refrenda el compromiso de llegar a caca rincón del estado de Sinaloa, llevando bienestar para las familias.

DIF SINALOA EN COORDINACIÓN CON EL CRECE BRINDAN CONFERENCIA BASES NEUROCIENTIFICAS DE MINDFULNESS Y TÉCNICAS PARA LA DEPRESION

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 08 de septiembre del 2023.- Continuando con las actividades enmarcadas en el Día Mundial de la Prevención del suicidio, el Sistema DIF Sinaloa, en coordinación con el Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional, organizaron la conferencia “Bases Neurocientificas de Mindfulness y Técnicas para la Depresión” la cual fue impartida por el Dr. Juan Manuel Santiesteban.

Ingrese una descripción para la imagen

En representación de la presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, la directora general Alejandra Miranda dio la bienvenida a la conferencia y celebró que desde el Sistema DIF Sinaloa se emprenden acciones en beneficio del cuidado de la salud mental.

Ingrese una descripción para la imagen

La conferencia estuvo acompañada de meditaciones y prácticas guiadas de Mindfulness o atención plena, que buscan ayudar a una mejor relación con uno mismo, otro de los temas es el comprender y ser consciente de los pensamientos y emociones, para poder trabajar con ellos y cultivar hábitos saludables, con esto mejor el estilo de vida consciente para un mejor bienestar.

Sinaloa se une a la Estrategia Nacional para la Identificación y Denuncia de la Trata de Personas en el Sector Hotelero

Ingrese una descripción para la imagen

Eneyda Rocha Ruiz, en representación del Gobernador resaltó que el programa 'Juega tu Papel, contra el Maltrato Infantil', garantiza la protección de los derechos de la niñez y adolescencia

Mazatlán, Sinaloa a 8 de septiembre de 2023. En el interés de salvaguardar la seguridad de mujeres, adolescentes y niñez para que no se vean envueltas en el delito de trata de personas en el sector turístico; la Secretaría de Gobernación, Gobierno del Estado de Sinaloa, Secretaría de las Mujeres, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, así como autoridades de Mazatlán y empresarios del sector turístico del puerto, signaron un convenio en compromiso con la Estrategia Nacional para la Identificación y Denuncia de la Trata de Personas en el Sector Hotelero.

Ingrese una descripción para la imagen

A nombre del Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Sinaloa, indicó que en el estado se atiende el tema de la niñez y destacó el trabajo que se realiza coordinadamente con las instituciones y municipios mediante una de las campañas permanentes denominada: Juega tu papel, contra el trabajo infantil; por lo que el ver estás estrategias para el cuidado de las niñas y los niños se garantiza la protección de sus derechos.

Ingrese una descripción para la imagen

“Celebramos entonces este acuerdo entre las diferentes instituciones y dependencias de los gobiernos federales, estatales y de las asociaciones de hoteles y empresas de Mazatlán. Una de las condiciones que recomiendan los organismos internacionales y expertos para un combate eficaz en este problema es la coordinación de entidades públicas sociedad civil y la colaboración del sector privado, este día concretamos ese compromiso de colaboración y por ello reconocemos a las y los hoteleros de Mazatlán porque será un factor importante en el combate de este crimen”.

Ingrese una descripción para la imagen

La trata de personas es un delito en donde al ser humano se le quita la calidad, dignidad, su libertad de ser personas y convertirlas en un objeto para ser explotado y que alguien obtenga un beneficio. Al menos se tienen estipuladas en la legislación de nuestro país 11 modalidades de este delito que van desde la esclavitud, explotación sexual, laboral, mendicidad forzada, utilización de menores de edad para el crimen, matrimonio forzoso, tráfico de órganos, adopción ilegal y experimentación biomédica. El 80% de las víctimas pertenece a este grupo de mujeres, niñas y niños, y que además en su mayoría no se reconocen como víctimas, apuntó Félix Santana Ángeles, Director Gral. de Estrategias de la Secretaría de Gobernación.

“Al no reconocerte, no denuncian y no es perseguido este elemento. La campaña que tenemos el día de hoy iniciando es el esfuerzo del Estado Mexicano para visibilizar este tipo de agresiones en contra de las personas, por eso resulta fundamental la participación del sector hotelero en estos casos, gracias por esa responsabilidad social y que es necesario que entre todas y todos demos luz pública a uno de los elementos más agresivos del país, que al menos tenemos 200 años peleando en contra de ello”, externó Santana Ángeles.

En su intervención, la Dra. María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres en Sinaloa enfatizó que este tipo de acciones comprometen al funcionariado, pues es un gobierno humanista y con sentido social.

Ingrese una descripción para la imagen

“Las personas nos comprometen, salvar vidas nos compromete, porque somos un gobierno que ve a cada familia y a cada persona como lo que es. Si tenemos desde funcionariado público la alta responsabilidad del seguir salvando vidas tenemos que reforzar compromisos en el tema de la trata. Estamos trabajando fuertemente, este año hemos realizado varias reuniones en Fiscalía, con funcionariado del gobierno de Estados Unidos, estamos hoy en esta reunión con el sector hotelero y que no debemos permitir que gente inhumana sobreexplote a niñas niños y a mujeres”, expresó Guerra Ochoa.

Ingrese una descripción para la imagen

Son las mujeres en situación de pobreza que tienen un peligro aún más latente de ser expuestas, y donde el miedo es una barrera, por lo que Fabiola Alanís Sámano, Comisionada Nacional de CONAVIM, llamó a cerrar filas para garantizar a todas las personas y a las mujeres vivir una vida libre de violencia.

“El Sector turismo tiene un papel central que jugar en esto y nosotras decimos que un elemento fundamental para avanzar en la erradicación de este delito es el fortalecimiento de las instituciones encargadas de prevenirlo, pero también la alianza virtuosa del sector empresarial, de ahí la importancia de esta iniciativa”, indicó Alanís Sámano.

Ingrese una descripción para la imagen

Por su parte Martha Yuriria Rodríguez Estrada, comisionada ejecutiva de la CEAV destacó que su equipo ha acompañado de manera integral (psicológica, jurídica, empoderamiento, educación, atenciones médicas, vinculación, etc.) a mil 034 víctimas de trata, ofertando cerca de 3 mil 500 servicios y en dos años se tienen 90 sentencias condenatorias en casos de trata de personas, por lo que esta firma es significativa para perseguir este delito.

A su vez el Vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, Carlos Berdegué Sacristán, dijo que según estadísticas México ocupa el lugar número 20 de 167 países en temas de esclavitud, donde es de origen, tránsito y destino de las víctimas, por lo que, a nombre del sector hotelero se suma a contribuir para salir de este ranking y sobre todo sensibilizar sobre la problemática.

Ingrese una descripción para la imagen

“A mí me honra como de una parte de los hoteles de Mazatlán, poder participar en lo que haga falta, con quien haga falta y con el interés de poder ayudar a que este problema se resuelva y salgamos de este deshonroso lugar que nuestro país tiene”, apuntó.

Como anfitrión y quien dio la bienvenida fue el alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zatarain, acompañando también la Secretaria de Turismo Estrella Palacios Domínguez y José Ramón Manguart Sánchez, Presidente de la Asoc. de Hoteles y Moteles 3 Islas A.C., así como alcaldesas y alcaldes y funcionariado del orden estatal.

ENEYDA ROCHA ANUNCIA EL CUADRANGULAR DEL BIENESTAR CON EL ENCUENTRO A REALIZARSE EN MAZATLÁN ENTRE VENADOS DE MAZATLAN Y ALGODONEROS DE GUASAVE

Ingrese una descripción para la imagen

Mazatlán, Sinaloa, a 08 de septiembre del 2023.- En su cuarta rueda de prensa para anunciar los juegos con causa del Cuadrangular del Bienestar de DIF Sinaloa, la presidenta Eneyda Rocha Ruiz, desde la ciudad de Mazatlán, hizo la invitación para el encuentro “Venados vs Algodoneros” y así juntas y juntos batear la diabetes infantil.

Durante su mensaje, la Presidenta de DIF Sinaloa, invitó a la población a sumarse al Cuadrangular del Bienestar, recordó que durante la edición 2022 se lograron recaudar 5 millones 900 mil pesos con el apoyo de todos los sinaloenses y de los cuatro equipos de béisbol de Sinaloa; Venados, Tomateros, Algodoneros y Cañeros.

Ingrese una descripción para la imagen

Hizo la invitación para acudir al estadio Teodoro Mariscal el sábado 07 de octubre al juego Venados vs Algodoneros en punto de las 18:00 horas y disfrutar de una fiesta familiar, el costo del boleto es de $100.00 pesos generales y podrán ser adquiridos en el Centro Regional de Rehabilitación Integral de Mazatlán (CRRI), oficinas de DIF Mazatlán y Ayuntamiento.

Ingrese una descripción para la imagen

Por su parte, el Presidente Municipal, Edgar Augusto González Zatarain junto a la presidenta de DIF Mazatlán, María Teresa Apodaca Muñoz refrendaron su compromiso para apoyar las causas sociales en apoyo a las y los niños con diabetes.

Ingrese una descripción para la imagen

Finalmente, el Presidente del Club Venados de Mazatlán, Ismael Barros Cebreros, hizo el llamado a todos los aficionados a disfrutar de un evento deportivo familiar, pero lo principal apoyar a la niñez de Sinaloa en su tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2.

Ingrese una descripción para la imagen

ANUNCIA ENEYDA ROCHA “EL CUADRANGULAR DEL BIENESTAR” EN GUASAVE Y LOS MOCHIS

Ingrese una descripción para la imagen

Batea la diabetes infantil

Guasave, Sinaloa, a 07 de septiembre del 2023.- Con la finalidad de sumar esfuerzos a beneficio de niñas y niños con diabetes tipo 1 y tipo 2, este año el Cuadrangular del Bienestar será para apoyar esta causa.

La Presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, hizo un llamado a batear la diabetes infantil y apoyar de corazón una enfermedad que ha ido en aumento en el Estado y la cual es difícil de detectar.

Rocha Ruiz, invito a la población este 7 y 8 de octubre a los juegos del Cuadrangular del Bienestar 2023 con los 4 equipos del Sinaloa.

Ingrese una descripción para la imagen

Recordó el roll de juegos, para el sábado 07 de octubre de 2023, a las 18:00 horas Cañeros de Los Mochis vs Tomateros de Culiacán, en el estadio Chevron Park, mientras que Venados de Mazatlán enfrentará a los Algodoneros de Guasave, en el Estadio Teodoro Mariscal.

Para el día domingo 08 de octubre de 2023 a las 17:00 horas. Algodoneros de Guasave vs Venados de Mazatlán en el Estadio Kuroda Park. Tomateros de Culiacán vs Cañeros de Los Mochis en el Estadio Ángel Flores, el costo de entrada es de $100.00 pesos generales.

Durante la Rueda de Prensa en Guasave, el Director General del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Dr. Carlos Mijail Suárez, reconoció la noble labor de DIF Sinaloa que ve por el bienestar de la niñez infantil.

Mientras que el Presidente Municipal de Guasave, Dr. Martín Ahumada, se comprometió hacer un esfuerzo importante para la venta de boletos y apoyar el tema de la diabetes.  

Finalmente, el Director General del Club Algodoneros de Guasave, Lic. Fernando García expresó el importante compromiso del Club Algodoneros para apoyar la causa y aseguró que la afición de Guasave estará presente en el estadio.

Ingrese una descripción para la imagen

Este mismo día se desarrolló la rueda de prensa en Los Mochis, ahí la presidenta de DIF Sinaloa, Eneyda Rocha, agradeció a todos los medios de comunicación, porque gracias a ellos la población se informa de las acciones que se realizan en beneficio de la población y en esta ocasión es para atender la diabetes infantil, por medio de un espectáculo totalmente familiar del Club Cañeros contra el Club Tomateros.

A su vez, el Presidente Municipal de Ahome, Lic. Gerardo Vargas externo que DIF Sinaloa se caracteriza por tener sentido humano para mejorar la calidad de vida de la población, además expreso todo el apoyo para llenar el estadio, garantizando un bonito evento familiar por una noble causa.

Ingrese una descripción para la imagen

Finalmente, el Ing. Joaquín Vega, Presidente del Club Cañeros de Los Mochis, invitó a la sociedad y aficionados apoyar los juegos con causa a través de un espectáculo de juego de campeones.

SESIONA EL COSEJO TÉCNICO DE ADOPCIONES DEL SISTEMA DIF SINALOA

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa a 06 de septiembre del 2023.- Durante una sesión encabezada por la Presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, sesionó el Consejo Técnico de Adopciones, con el cual se integran formalmente al seno familiar 20 menores de edad que se encontraban bajo la tutela de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Sinaloa.

La función de este Consejo Técnico de Adopciones es determinar mediante una resolución qué personas solicitantes de adopción cumplen íntegramente con los lineamientos establecidos por la Ley y por el Sistema Nacional DIF, con el objetivo de restituirles a niñas, niños y adolescentes el derecho a vivir en familia.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante la sesión la doctora Eneyda Rocha Ruiz, externó que es prioridad para el Sistema DIF Estatal garantizar que las niñas, niños y adolescentes crezcan y se desarrollen en ambientes sanos y felices, el Consejo busca además dar certeza a los menores de tener la protección y el cuidado de una familia, por ello, tienen el compromiso y la responsabilidad de contribuir para que este objetivo se cumpla a cabalidad.

Destacó también la importancia de la asistencia y participación de quiénes conforman este Consejo, ya que son ellos quienes analizan y estudian los avances de cada caso en materia legal, lo cual es determinante para que Casa Cuna o el Centro de Asistencia Social para Adolescentes “El Refugio”, funjan como espacio temporal y que los menores de edad se incorporen a una familia en el menor tiempo posible.

Ingrese una descripción para la imagen

El Consejo Técnico está conformado por la doctora Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta Honorífica del Sistema DIF Sinaloa, Directora General del Sistema DIF Sinaloa, Representante de Derechos Humanos, un Juez Familiar, un Ministerio Público y personal adscrito a Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa de las áreas de Psicología, Trabajo Social, Área Médica y Departamento Legal así como un representante del Supremo Tribunal de Justicia.

Ingrese una descripción para la imagen

Los futuros padres adoptivos fueron capacitados por personal del Área de la Subprocuraduría de Adopciones del Sistema DIF Sinaloa a través de la impartición del curso informativo-formativo de adopción; “Construyendo Familias con la Voluntad de Amar y el Compromiso de Educar”. Posterior a la capacitación fueron valorados en los aspectos psicológico y social, con lo cual se determinó que eran personas aptas para adoptar, brindar amor, cuidados y protección a Niñas, Niños y Adolescentes que se encuentran bajo resguardo y tutela del Sistema DIF Sinaloa.

Ingrese una descripción para la imagen

Para las personas interesadas en llevar un proceso de adopción pueden comunicarse a Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, poniendo a su disposición el número 66 77 13 90 09 Ext. 164.

ESTE VIERNES LAS BRIGADAS DEL BIENESTAR DE DIF SINALOA ESTARÁN EN SURUTATO, BADIRAGUATO

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 05 de septiembre del 2023.- Este viernes 08 de septiembre llegarán Las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa a la localidad de Surutato en la sierra de Badiraguato, ofrecerán para las familias atenciones médicas, asistencia social y alimentaria, esto con el objetivo de mejorar su calidad de vida, estos apoyos llegan bajo la encomienda de la presidenta Eneyda Rocha Ruiz de acercar servicios a la población para atender y prevenir enfermedades.

DIF Sinaloa, invita a las familias de Surutato y sus alrededores para aprovechar los servicios de las Brigadas con atenciones médicas para adultos, mayores y niños, asistencia social, asistencia alimentaria y orientación de programas de prevención gratuitos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.

La cita es este viernes 08 de septiembre de 9:00 am a 2:00 pm en la Enramada, frente al kiosko en Surutato, Badiraguato.

Los servicios que estarán son: la Unidad DIF de Salud de la Mujer con servicios de papanicolaou, mastografías y densitometría ósea, consulta médica para adultos mayores, niñas y niños, lentes de lectura para adultos, toma de la presión ocular, apoyos funcionales, rehabilitación física, despensas alimenticias, atención a la salud emocional y la unidad dental.

También podrás acceder a los servicios de ICATSIN con cortes de cabello gratuitos, programa de vacunación, descuentos especiales en trámites vehiculares y expedición de licencias de manejo.

DIF Sinaloa ¡Te espera! Acude con tu familia.

7 y 8 DE OCTUBRE SE REALIZARÁ EL “CUADRANGULAR DEL BIENESTAR” DE DIFSINALOA

Ingrese una descripción para la imagen

La fiesta beisbolera donde todas y todos los sinaloenses podemos apoyar, corazones ayudando a corazones

Culiacán, Sinaloa, a 05 de septiembre del 2023.- La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, anunció en rueda de prensa la realización por segundo año consecutivo el “Cuadrangular del Bienestar”, el cual se realiza en colaboración con los equipos profesionales de béisbol de la Liga Mexicana del Pacífico; Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Cañeros de Los Mochis y Algodoneros de Guasave.

Ingrese una descripción para la imagen

El Cuadrangular del Bienestar, edición 2023, tiene como objetivo recabar fondos que se utilizarán para apoyar en insumos para atender a niñas y niños de con diabetes infantil tipo 1 y tipo 2.

Ingrese una descripción para la imagen

El evento con causa será realizado el sábado 07 de octubre de 2023 a las 18:00 horas con los equipos Cañeros de Los Mochis vs Tomateros de Culiacán, Estadio Emilio Ibarra Almada, mientras que Venados de Mazatlán enfrentará a los Algodoneros de Guasave, en el Estadio Teodoro Mariscal. Para el día domingo 08 de octubre de 2023 a las 17:00 horas. Algodoneros de Guasave vs Venados de Mazatlán en el Estadio Kuroda Park. Tomateros de Culiacán vs Cañeros de Los Mochis en el Estadio Ángel Flores, el costo de entrada es de $100.00 pesos generales.

Ingrese una descripción para la imagen

En su mensaje, Rocha Ruiz agradeció a toda la población que apoya estas causas y gracias a ellos el año pasado se lograron recaudar más de 5 millones de pesos para realizar cirugías de corazón abierto y en esta edición la causa es atender la diabetes infantil, por lo que invitó a todas y todos los sinaloenses a unir u apoyar los juegos con causa. Los invito a las y los sinaloenses comprar los boletos, los cuales cuesta 100 cien pesos y, que los pueden adquirir en las oficinas del Sistema DIF Sinaloa y DIF Municipales.

Ingrese una descripción para la imagen

DIF SINALOA INVITA A SU TRADICIONAL KERMÉS MEXICANA

Ingrese una descripción para la imagen

Todo lo recaudado será a beneficio del Centro Gerontológico Integral “San José”

Culiacán, Sinaloa, a 04 de septiembre del 2022.- La presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, en coordinación con las damas del Voluntariado, invitan a su tradicional “Gran Kermés Mexicana” a beneficio del Centro Gerontológico Integral San José.

El evento tendrá lugar en el patio central de Palacio de Gobierno, el día jueves 14 de septiembre, de 8:00 am a 2:00 pm. 

Durante la kermés mexicana podrás disfrutar de antojitos mexicanos como: tacos de carne asada y al pastor, tamales con frijol, gorditas rellenas, tacos de guisos, rebanadas de pastel, donas, café, paletas, helados y aguas frescas.

También habrá festival artístico cultural a cargo de la Compañía Folclórica Sinaloense con el programa: México, Alegría y Tradición, podrás encontrar venta de artesanías y muchas sorpresas. 

Al Grito de ¡Viva México!, convivamos y apoyemos a mejorar la infraestructura y equipamiento del Centro Gerontológico San José de DIF Sinaloa acudiendo a la gran kermés mexicana.

MÁS DE 3 MIL 800 ATENCIONES OTORGAN LAS BRIGADAS DEL BIENESTAR DE DIF SINALOA EN CONCORDIA

Ingrese una descripción para la imagen

Concordia, Sinaloa, a 01 de septiembre del 2023.- Las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa es una programa que tienen como propósito ofrecer servicios médicos, alimenticios y de asistencia social de manera gratuita para todos los habitantes, en ese sentido el compromiso de la Presidenta de DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, es llevar estas atenciones a todo el estado.

Ingrese una descripción para la imagen

Las familias del municipio de Concordia aprovecharon todos los apoyos que DIF Sinaloa entregó durante las Brigadas del Bienestar como 12 apoyos funcionales que buscan mejorar el desplazamiento de las personas mayores o con discapacidad.

Ingrese una descripción para la imagen

También estuvo la Unidad DIF de Salud para la Mujer realizando estudios de mastografía, papanicolao, ultrasonidos y densitometría ósea, un total de 63 servicios para prevenir cáncer de mama y cérvicouterino, por su parte la Secretaria de Salud otorgo 198 servicios.

Ingrese una descripción para la imagen

Otras de las atenciones fueron 62 detecciónes de glaucoma, 408 lentes de lectura para adulto mayor, 12 atenciones dentales, de rehabilitación, 800 despensas entregadas, 61 atenciones psicológicas, consulta media para adultos y pediátrica y el voluntariado de DIF Sinaloa repartió 300 apoyos en los que destacan paquetes de ropa, calzado y juguetes.

Ingrese una descripción para la imagen

Estuvo presente ICATSIN con 67 cortes de cabello y 5 donaciones de trenzas para el taller de la Maestra Coco para elaborar pelucas oncológicas, Registro Civil con expedición de actas de nacimiento y correcciones, SATES con descuentos vehiculares y licencias de conducir, ISEJA 41 atenciones de educación para adultos mayores y la Secretaria de Desarrollo Sustentable.

MANTIENE CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015 el Sistema DIF Sinaloa

Ingrese una descripción para la imagen

Durante la revisión se destacan la implementación de tres programas que brindan atención a grupos prioritarios

Culiacán, Sinaloa, a 31 de agosto del 2023.- Concluye satisfactoriamente la auditoría de vigilancia al Sistema DIF Sinaloa, realizada por el Consejo Nacional de Auditoría y Certificación (CNAC), quién brinda constancia de que el Sistema de Gestión de la Calidad es eficaz para brindar atención y servicios a la población.

En la auditoría realizada el 30 y 31 de agosto por el CNAC a los procesos registrados en el Sistema de Gestión del Sistema DIF Sinaloa, al concluir la verificación se informó que el Sistema DIF Sinaloense mantiene la certificación en ISO 9001:2015. La certificación da certeza de que la institución realiza los procedimientos de atención a la población está apegada a los requisitos que marca la Norma.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante la revisión de los procesos en los Centros DIF, el auditor Ing. Agustín León López, destacó 14 fortalezas que mantienen la constancia y fortalecimiento, resaltan el Programa de Atención a Niñas y Niños Migrantes y Jornaleros, el Proyecto “CAS en Casa” para la detección temprana del autismo y el programa “Brigadas del Bienestar” consideradas acciones de alto impacto que otorgan calidad de vida de las y los sinaloenses.

En representación de la Presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, la Directora General, Alejandra Miranda, felicitó a la Familia DIF Sinaloa por mantener los servicios de calidad, los invitó a seguir trabajando con entusiasmo, calidad y calidez.

PRESIDE ENEYDA ROCHA LA INSTALACIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE ATENCIÓN AL ENVEJECIMIENTO

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 31 de agosto del 2023.- En el marco de la celebración del Día de las y los Abuelos, esta mañana la doctora Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Sinaloa, instaló el Comité Estatal de Atención al Envejecimiento que tiene el objetivo de establecer esquemas preventivos que permitan a las y los adultos mayores contar con asistencia médica preventiva, atención oportuna para fortalecer su salud y unificar criterios para el control y atención a los padecimientos más frecuentes en personas mayores de 60 años; esta estrategia aportará elementos para que puedan llegar a una vejez en buen estado de salud físico y mental.

Ingrese una descripción para la imagen

En su mensaje, Eneyda Rocha Ruiz, además de felicitarlos por su día, invitó a los asistentes a continuar con la labor de dar amor, cariño, atención y compañía todos los días a nuestros adultos mayores, mencionó que desde el Sistema DIF Sinaloa se han creado espacios para atenderlos, para que reciban terapia ocupacional desarrollando alguna actividad deportiva o artística, así como manualidades e incluso a adquirir nuevos conocimientos como el uso y manejo de computadoras.

Ingrese una descripción para la imagen

El Sistema DIF Sinaloa cuenta con 5 Centros de Desarrollo Integral ubicados en las colonias: Industrial El Palmito, Díaz Ordaz, Sinaloa, Lázaro Cárdenas y 6 de enero, en estos Centro se les brinda la oportunidad de fortalecer su participación en la sociedad y mejorar su calidad, capacitándolos y aprendiendo cosas nuevas para desarrollar sus habilidades diarias. Además de atención integral en el “Centro Diurno para Adultos Mayores” y el Centro Gerontológico San José.

Ingrese una descripción para la imagen

Comité Estatal de Atención al Envejecimiento centra su atención en cuatro ámbitos de actuación estrechamente interconectados: Cambiar nuestra forma de pensar, sentir y actuar con respecto a la edad y el envejecimiento, asegurar que las comunidades fomenten las capacidades de las personas mayores, ofrecer una atención integrada y centrada en las personas, y servicios de salud primarios que respondan a las necesidades de las personas mayores y proporcionar acceso a la atención a largo plazo para las personas mayores que lo necesiten.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante el evento estuvo presente Dr. Gerardo Kenny Inzunza, director de Prevención y Salud, Dr. Alberto Quintero Pérez, Subsecretario de Atención Médica de la Secretaria de Salud, la Ing. Irma Nidia Gasta Aldama, Presidenta del Sistema Municipal DIF Culiacán y el Dr. Rubén Miranda López, Director de ISEJA.

Ingrese una descripción para la imagen

En el evento participó la Rondalla de Adultos Mayores del Centro de Desarrollo Integral #5 de DIF Sinaloa y el Grupo Folcklórico de la Unidad de El Vallado de DIF Culiacán, así mismo se entregó un reconocimiento a la señora María de la Paz Rodríguez Ramírez por dedicación, entusiasmo y participación en actividades deportivas.

LAS BRIGADAS DEL BIENESTAR DE DIF SINALOA LLEGARÁN ESTE VIERNES A CONCORDIA

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 29 de agosto del 2023.- Bajo la encomienda de la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, de llevar servicios de asistencia social, alimentaria y médica a cada rincón del Estado, este viernes 01 de septiembre del 2023 llegarán las “Brigadas del Bienestar” al municipio de Concordia.

Desde DIF Sinaloa, se invita a las familias de Concordia y sus alrededores aprovechar los servicios de las Brigadas con atenciones médicas para adultos, mayores y niños, asistencia social, asistencia alimentaria y orientación de programas de prevención gratuitos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.

Los esperamos este viernes 01 de septiembre de 9:00 am a 2:00 pm en el Polideportivo de la Cabecera municipal de Concordia.

DIF Sinaloa otorgará consulta médica para adultos mayores, niñas y niños, lentes de lectura para adultos, toma de la presión ocular, apoyos funcionales, rehabilitación física, despensas alimenticias, atención a la salud emocional, unidad dental y la Unidad DIF de Salud de la Mujer con servicios de papanicolaou, mastografías y densitometría ósea.

También podrás acceder a los servicios de ICATSIN con cortes de cabello gratuitos, Registro Civil con expedición de actas de nacimiento y correcciones, programa de vacunación, descuentos especiales en trámites vehiculares y expedición de licencias de manejo.

DIF Sinaloa ¡Te espera! Acude con tu familia.

4,191 SERVICIOS BRINDAN LAS BRIGADAS DEL BIENESTAR DE DIF SINALOA EN ESTACIÓN BAMOA, GUASAVE

Ingrese una descripción para la imagen

Guasave, Sinaloa, a 25 de agosto del 2023.- Siguiendo con la encomienda de la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, de llevar a las familias programas de salud y asistencia social, este viernes las “Brigada del Bienestar” ofrecieron servicios para las y los habitantes de la comunidad de Estación Bamoa en el municipio de Guasave.

Ingrese una descripción para la imagen

Las familias acudieron a la Escuela Primaria “Insurgentes de 1810” para aprovechar los servicios que la familia DIF Sinaloa llevó junto a diferentes dependencias de Gobierno del Estado que se suman a las brigadas con el objetivo de que estos programas mejoren la calidad de vida de sus habitantes a través de un trabajo transversal, tal cual es la indicación del Gobernador Rubén Rocha Moya.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante la Brigada estuvo la Unidad DIF de Salud de la Mujer realizando estudios de mastografía, papanicolau, densitometría y ultrasonidos, con el propósito de dar seguimiento y atención a las enfermedades propias de la mujer para detectar oportunamente cáncer.

Ingrese una descripción para la imagen

Se hizo entrega de apoyos funcionales, lentes de lectura para adulto mayor y despensas. Además, consulta médica para adultos, niñas y niños, atención a la salud emocional, servicios dentales, rehabilitación física y toma de presión ocular.

Ingrese una descripción para la imagen

Otras dependencias del Gobierno de Sinaloa, como ISEJA brindaron información para que adultos mayores y jóvenes retomen o inicien sus estudios, la Beneficencia Pública canalizó a las personas que requieren de un apoyo funcional, ICATSIN realizó cortes de cabello y proporcionó información de sus cursos de capacitación, SEBIDES hizo entrega de árboles y focos ahorradores de energía, la Secretaría de Salud estuvo presente con vacunación para toda la población y programas de prevención finalmente, SATES con descuentos en trámites vehiculares y expedición de licencias.

RECIBEN MUJERES EN TRATAMIENTO ONCOLÓGICO PELUCAS ELABORADAS EN EL “TALLER DE LA MAESTRA COCO” DE DIF SINALOA

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 24 de agosto del 2023.- Recuperando la sonrisa de mujeres que se encuentran en tratamiento oncológico o vencedoras al cáncer de mama, fue la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, quien hizo entrega de seis pelucas oncológicas las cuales son elaboradas en el “Taller de la Maestra Coco” de DIF Sinaloa.

Ingrese una descripción para la imagen

En su mensaje, Eneyda Rocha Ruiz, agradeció la confianza de todas las personas que donan su cabello y gracias a esa noble acción es que más mujeres puedan tener una peluca, a las mujeres beneficiadas les reiteró su compromiso de atenderlas y apoyarlas en lo que se requiera de su tratamiento.

Ingrese una descripción para la imagen

Gregoria, Dora, Lupita, Isabel, Carmen y Norma fueron las mujeres beneficiadas con una peluca oncológica, quienes acompañadas de sus familiares agradecieron a DIF Sinaloa la oportunidad de verse al espejo con cabello y de esa manera recuperar su sonrisa y su autoestima.

Ingrese una descripción para la imagen

“El taller de la Maestra Coco” de DIF Sinaloa desde el 28 de octubre a la fecha se ha entregado 56 pelucas oncológicas.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante el evento, Norma, una joven de 18 años beneficiada con peluca oncológica, recibirá por parte de DIF Sinaloa, una prótesis transfemoral la cual requiere para continuar con sus actividades físicas en el lanzamiento de jabalina y continuar poniendo en alto a Sinaloa

EN ESTACIÓN BAMOA, GUASAVE LAS BRIGADAS DEL BIENESTAR DE DIF SINALOA

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 23 de agosto del 2023.- El sistema DIF Sinaloa, presidido por la doctora Eneyda Rocha Ruiz, invitan a las familias de Estación Bamoa en el municipio de Guasave a aprovechar los servicios de las Brigadas del Bienestar con atención médica para adultos mayores, servicios de salud para niñas y niños, asistencia social y asistencia alimentaria, todos los servicios que se otorgan son gratuitos y están enfocados en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El equipo de las Brigadas del Bienestar estarán este viernes 25 de agosto en la Escuela Primaria “Insurgentes de 1810” de 9:00 am a 2:00 pm.

DIF Sinaloa otorgará consulta médica para adultos mayores, niñas y niños, lentes de lectura para adultos, toma de la presión ocular, apoyos funcionales, rehabilitación física, despensas alimenticias, atención a la salud emocional, unidad dental y la unidad DIF de salud de la mujer con servicios de papanicolaou, mastografías y densitometría ósea.

También podrás acceder a los servicios de ICATSIN con cortes de cabello gratuitos, programa de vacunación y descuentos especiales en trámites vehiculares y expedición de licencias de manejo.

Acude con tu familia DIF Sinaloa, te espera.

EN SEGUIMIENTO A LA ATENCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS CON AUTISMO, DIF SINALOA PRESENTA LOS PROGRAMAS: “CAS EN TU CASA” Y “AUTISMO EN FAMILIA”

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 23 de agosto del 2023.- En continuidad con la atención a niñas y niños diagnosticados con espectro autista, el Sistema DIF Sinaloa, junto a su presidenta, doctora Eneyda Rocha Ruiz y la directora del Centro de Autismo Esthela Robledo, dieron a conocer el programa integral “CAS en tu casa” desarrollado e implementado por especialistas del Centro de Autismo Sinaloa quienes buscan brindar acompañamiento terapéutico, asesorías en rehabilitación y herramientas de trabajo didácticas a madres, padres y cuidadores que tienen a su cargo el cuidado de personas diagnosticadas con espectro autista.

Ingrese una descripción para la imagen

“CAS en tu casa”, es un programa basado en el Manual de Cuidadores de Niñas y Niños con Trastorno de Espectro Autista de la Organización Mundial de la Salud, que brinda asesoría, seguimiento emocional y capacitación para su atención y tratamiento a niñas y niños con autismo a través de cápsulas, material didáctico y pláticas a los padres de familia para que refuercen el trabajo que realizan los especialistas en temas enfocados en la integración social. El programa será aplicado en los 18 municipios del Estado, especialistas del CAS capacitarán a un equipo multidisciplinario que integrará cada Sistema DIF Municipal.

Ingrese una descripción para la imagen

Además, hoy se realizó la sexta sesión de “Autismo en Familia”, donde de abordó el tema: Desafíos y abordaje en escuelas.

“Autismo en familia”, es un proyecto que tiene como objetivo principal acompañar y capacitar a maestros, madres, padres y cuidadores que atienden a personas diagnosticadas con el Espectro Autista.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante el desarrollo del tema; “Desafíos y abordaje en la escuela” la Psicóloga Annette Lamarque explicó a padres de familia y educadoras de centros escolares cuáles son las señales a identificar en niñas y niños con autismo, así mismo cuál es el seguimiento para su atención. También se realizaron dinámicas que pueden ser aplicadas en casa o en centros escolares.

Ingrese una descripción para la imagen

El gobierno de Rubén Rocha Moya ha sido distinguido por la inclusión y mejorar la calidad de vida de niñas y niños con autismo y gracias a la creación de estos programas se fortalece el bienestar de las familias en Sinaloa.

DIF SINALOA TE INVITA A LA 6ta SESIÓN DE “AUTISMO EN FAMILIA”PROGRAMA PARA CAPACITAR SOBRE EL AUTISMO

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 21 de agosto del 2023.- El programa “Autismo en Familia” de DIF Sinaloa realizará en coordinación con el Centro de Autismo la sexta sesión este miércoles 23 de agosto del presente año con el tema “Desafíos y abordaje en la escuela”.

El objetivo principal es acompañar y capacitar a madres, padres y cuidadores que tienen familiares diagnosticados con Trastorno de Espectro Autista, además de abordar los desafíos de la inclusión educativa en centros escolares.

El proyecto Autismo en Familia forma parte de un programa integral que impulsa la presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, para atender los casos de autismo mediante capacitaciones, acompañamiento, manejo de las emociones y, sobre todo, que en casa, madres, padres y cuidadores tengan herramientas para atender a sus hijas e hijos que tienen esta condición.

La sexta sesión de “Autismo en Familia” será abordada por la Psicóloga del CAS Annette Lamarque en un horario de 10:00 am a 12:00 pm, en el Auditorio de DIF Sinaloa, también será transmitido vía Facebook Live a través de la cuenta oficial de DIF Sinaloa.

CON EL PROGRAMA “CAS EN TU CASA”, EL SISTEMA DIF SINALOA INICIA CAPACITACIÓN PARA LA ATENCIÓN DEL AUTISMO

Ingrese una descripción para la imagen

En una primera reunión se presentó el programa y se brindó información a un grupo de educadoras de los centros CADI-CAIC y a los Síndicos del Municipio de Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 18 de agosto del 2023. Continuando con las estrategias de atención a las niñas y niños diagnosticados con el Trastorno del Espectro Autista y, en cumplimiento a la indicación de la doctora Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Sinaloa de orientar, capacitar y brindar información a padres de familia, educadoras de los centros escolares y a personas sobre cómo detectar alertas y brindar atención de primer nivel a niñas y niños diagnosticados con TEA en sus hogares o escuelas.

Ingrese una descripción para la imagen

“Una mirada al autismo” y “CAS en tu Casa”, son dos programas que se desarrollan en el Centro del Autismo de Sinaloa y tienen el objetivo de brindar información y herramientas que permiten atender conductas comunes en niñas y niños diagnosticados con el trastorno del espectro autista es sus hogares y/o aulas, así como brindar recomendaciones que pueden aplicar en diferentes momentos que viven al convivir con una niña o niños con autismo.

Ingrese una descripción para la imagen

Quienes recibieron la capacitación de una “Una mirada al autismo”, fueron las educadoras de los Centros CADI-CAIC, las ponentes fueron las Psicoterapeutas Teresita Guadalupe Medina López y Elizabeth Sánchez Castro del CAS.

Ingrese una descripción para la imagen

En la reunión con los Síndicos de Eldorado, Aguaturo, El Tamarindo, Culiacancito, El Salado, Quilá, Tepuche, Costa Rica, Sanalona e Imala del Municipio de Culiacán tocó a la doctora Esthela Robledo presentarles el programa “CAS en tu CASA”, proyecto impulsado por la doctora Eneyda Rocha Ruiz, cuya finalidad es que desde casa, los padres de familia refuercen el trabajo que realizan los especialistas, como la orientación sobre el manejo conductual en crisis, la estimulación temprana y la integración social.

Ingrese una descripción para la imagen

Desde el Sistema DIF Sinaloa se trabaja y capacita para lograr potencializar el desarrollo de las niñas y niños diagnosticados con el trastorno del espectro autista y, además, trabajar una red de apoyo que nos permita llegar a más usuarios y brindar una mejor atención.

CON LA FERIA VIAL INICIAN CURSO DE VERANO INFANTIL EN EL CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL #1 DE DIF SINALOA

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 15 de agosto del 2023.- El Centro de Desarrollo Integral #1 “Margarita Maza de Juárez” del Sistema DIF Sinaloa, inició el curso de verano el cual es dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de edad, el cual tiene como objetivo promover la sana convivencia, adquirir conocimientos a través de la recreación, visitas a instituciones y sobre todo la diversión para su desarrollo físico y social.

Ingrese una descripción para la imagen

Este miércoles el Centro de Desarrollo Integral #1 fue visitado por Educadoras Viales de la Dirección de Tránsito Municipal de Culiacán, quienes llevaron la actividad denominada; “La Feria Vial” la cual consistió en promover el correcto uso de los señalamientos viales por medio de material didáctico, juegos y pláticas, las educadoras enseñaron a niñas y niños además el reglamento de tránsito para que sean ellos quienes impulsen a los padres de familia a conducir respetando los límites de velocidad.

Ingrese una descripción para la imagen

Las y los usurarios del curso infantil realizaron otras actividades como colorear los señalamientos viales, la lotería, juego con el circuito de tránsito, entre otras actividades que buscan que los menores conozcan que respetando estos señalamientos se pueden evitar accidentes de tránsito.

Ingrese una descripción para la imagen

Para la presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha, es prioridad que las niñas y los niños de Sinaloa tengan una infancia feliz, segura, con valores y en constante aprendizaje.

Otras de las actividades promovidas durante el Curso de Verano son: yoga, zumba que forman parte de las actividades físicas integrales, dinámicas de valores, manualidades con la elaboración de piñatas, pinturas, cerámica y dibujo a mano alzada, además para cuidar su salud física, se imparten pláticas de higiene bucal.

Ingrese una descripción para la imagen

El curso de verano infantil culmina este 18 de agosto, para mayor información comunícate al teléfono 6673802196 o acude al Centro de Desarrollo Integral # 1 ubicado en la colonia Industrial El Palmito.

RECIBE DIF SINALOA CAPACITACIÓN POR PARTE DE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa a 15 de agosto del 2023.- El personal del Sistema DIF Sinaloa, recibió la capacitación “Sistema de Alertamiento, acciones de la población” impartido por el Instituto Estatal de Protección Civil con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas al momento de presentarse algún desastre natural.

Dentro de los temas expuestos se habló de la identificación y evaluación de los riesgos naturales y humanos a los que determinadas comunidades están expuestas, equipamiento de refugios temporales para poder hacer frente a cualquier emergencia, establecer sistemas de comunicación y alertamiento a la población, elaborar un plan comunitario para atención de emergencias.

Ingrese una descripción para la imagen

En el caso de Sinaloa se habilitan 120 refugios temporales de primera respuesta localizados en los 18 municipios del Estado, con capacidad de hasta 48 mil personas en total.

Estos refugios deben estar ubicados fuera de las zonas de riesgo, contar con abastecimiento de agua, baños, drenaje y electricidad. Así como cocina, comedor y dormitorios, es aquí, en donde DIF Sinaloa realiza la evaluación de los daños, surte de despensa, ropa y artículos de higiene personal a la población.

Ingrese una descripción para la imagen

Desde el Sistema DIF Sinaloa se suman esfuerzos para atender a la población que se ve afectada por un desastre natural, además se refrenda el compromiso de continuar actuando de manera prioritaria en casos como los que ya se han presentado en el Estado junto al respaldo del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya.

ENTREGA ENEYDA ROCHA AUTORIZACIONES A PERSONAL DE LOS 18 SISTEMAS DIF MUNICIPALES PARA INTERVENIR EN PROCESOS DE ADOPCIÓN

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 10 de agosto del 2023.- La Presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, hizó entrega a Profesionistas de las Ramas de Psicología y Trabajo Social que laboran para las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa y de los 18 Sistemas Municipales DIF, Constancia de Autorización mediante la cual estos servidores públicos contarán con la “Autorización” para intervenir en los procesos de adopción de niñas, niños y adoleslescentes que están bajo el resguardo del Estado. Quienes recibieron la “autorización”, realizaron el taller “De Conocimientos Teóricos y Prácticos para la Obtención de la Autorización y Registro para Intervenir en Procesos de Adopción”, el cual fue impartido por personal de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.

Ingrese una descripción para la imagen

En ese sentido, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, felicitó a los Psicólogos y Trabajadores Sociales por la obtención de la autorización para intervenir en los procesos de adopción, y les recordó que tanto el Sistema DIF Estatal como DIF Nacional trabajan de la mano y en constante coordinación para atender a las niñas, niños y adolescentes, cuidar sus derechos y su integridad tanto física como emocional, bajo la encomienda del gobernador Rubén Rocha Moya de proteger la primera infancia. Fueron 25 Psicólogos y 7 Trabajadores Sociales los que recibieron la constancia de profesionalización dentro del cumplimiento de los requerimientos por el Sistema DIF Nacional.

Ingrese una descripción para la imagen

Finalmente, la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de DIF Sinaloa, Lic. Faviola Biridiana Cárdenas Quiñonez, expresó que por medio de profesionalización, se pretende dar cumplimiento a los requisitos exigidos por la Ley en Materia de Adopción, privilegiando el Derecho que tienen las niñas y los niños a vivir en el seno de una Familia.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante el evento estuvo presente la directora general de DIF Sinaloa, Alejandra Miranda Félix, y la Sub procuradora de Adopciones del Sistema DIF Sinaloa, Lic. Cristina Sandoval de la Cruz.

Ingrese una descripción para la imagen

Se anexa la lista de personas acreedoras a la autorización: Ingrese una descripción para la imagen

VISITA ENEYDA ROCHA A FAMILIAS EN EL CENTRO MIGRANTE DE DIF SINALOA

Ingrese una descripción para la imagen

Mazatlán, Sinaloa, a 03 de agosto del 2023.- La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, visitó las nuevas instalaciones del Centro de Asistencia Social para Migrantes de DIF Sinaloa en la ciudad de Mazatlán, con el objetivo de dar cumplimiento y seguimiento al principio de la unidad familiar, acción que el Gobernador Rubén Rocha Moya, promueve en personas migrantes como niñas, niños, adolescentes, hombres y mujeres quienes estén de paso por Sinaloa y cuenten con un espacio seguro para albergar y sean respetados sus derechos humanos.

Ingrese una descripción para la imagen

En estos momentos el Centro Migrante de DIF Sinaloa brinda atención, cuidados y/o acogimiento residencial temporal a 6 familias ecuatorianas. Son 13 adultos y 9 menores, quienes de manera temporal están de paso por Sinaloa.

Ingrese una descripción para la imagen

De manera humana, el Centro de Asistencia para Migrantes da protección a niñas y niños solos o junto a sus familias que pasan por Sinaloa en busca de mejores condiciones de vida.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante el recorrido acompañaron a la presidenta del DIF Sinaloa la doctora María Teresa Apodaca de González, presidenta de DIF Mazatlán y el Coordinador Administrativo del Centro Migrante Giovany González.

DIF SINALOA TE INVITA ESTE FIN DE SEMANA A LOS JUEGOS DE BÁSQUETBOL SOBRE SILLA DE RUEDAS

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa a 03 de agosto del 2023.- El Gobierno que encabeza el Gobernador Rubén Rocha Moya, es considerado un gobierno incluyente y de Bienestar que apoya a todas y todos, en ese sentido el Sistema DIF Sinaloa, de la mano de la doctora Eneyda Rocha Ruiz, impulsó el programa DIF Sinaloa Incluyente deporte adaptado, con la finalidad de promover la actividad física de las personas con movilidad reducida.

Ingrese una descripción para la imagen

El baloncesto sobre sillas de ruedas es de los deportes más populares del programa DIF Sinaloa Incluyente, este fin de semana la ciudad de Los Mochis será sede del deporte ráfaga.

Este sábado 05 y domingo 06 de agosto en el auditorio Benito Juárez de la ciudad deportiva Aurelio Rodríguez, a partir de las 3 de la tarde podrás disfrutar del deporte adaptado sobre silla de ruedas.

Ingrese una descripción para la imagen

Apoya a tu equipo favorito; Jaguares de Los Mochis, Camaroneros de Escuinapa, Gladiadores de Guamúchil, Atlético Imperial de Culiacán y Ráfaga Cañera de Navolato.

SE BRINDARÁ ATENCIÓN INTEGRAL A LAS FAMILIAS QUE DEJARON SUS HOGARES POR HECHOS DELICTIVOS EN MUNICIPIO DE SINALOA: DIF SINALOA

Ingrese una descripción para la imagen

A través de una mesa intersecretarial el Gobierno de Sinaloa atenderá a todas las víctimas de desplazamiento forzado interno por los hechos que se han presentado en comunidades de la zona serrana del municipio de Sinaloa

Guamúchil, Salvador Alvarado a 31 de julio del 2023.- Con el objetivo de establecer acciones para atender a la población desplazada de las comunidades del municipio de Sinaloa que han sido afectadas por los hechos delictivos sucedidos durante el pasado fin de semana, este lunes por instrucción del gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, se instaló la mesa intersecretarial para atender a la población que tuvo que dejar sus hogares en ese municipio y que se trasladaron la ciudad de Guamúchil.

Ingrese una descripción para la imagen

En representación de la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, la Directora General Alejandra Miranda Félix, participó en la reunión en la cual se establecieron los acuerdos y lineamientos para atender a las familias que se encuentran en los albergues temporales.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante la reunión, se informó que en el albergue instalado, se recibieron a 109 personas, entre familias y personas solas, de las cuales algunos ya se retiraron para irse con algún familiar. Al momento en el albergue temporal solo permanecen 31 personas a quienes se les brinda alimento, ropa, calzado, atención psicológica y médica, el objetivo es salvaguardar su integridad y bienestar social.

Ingrese una descripción para la imagen

Otra de las acciones implementadas es la supervisión y recorrido por las comunidades afectadas, esto con el fin de conocer la situación que guardan y brindar apoyo a otras familias que aún se encuentren en las comunidades y que por seguridad deseen salirse y resguardarse en los albergues.

Ingrese una descripción para la imagen

En la Mesa Intersecretarial, estuvieron Directivos del Ayuntamiento de Salvador Alvarado Ayuntamiento de Mocorito, SEBIDES, SEPyC, DIF Sinaloa, DIF Salvador Alvarado , Registró Civil, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, representantes de Salud, Obras Públicas, Seguridad Pública, Mujeres, General de Gobierno, Fiscalía del Estado, Comisión Estatal de Derechos Humanos, SEDENA, entre otros.

FIRMA DIF SINALOA CONVENIO CON LA COMISIÓN ESTATAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS

Ingrese una descripción para la imagen

Con la firma de este documento se busca dar atención a las víctimas directas e indirectas que la CEAIV canalice al DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 12 de julio del 2023.- El Sistema DIF Sinaloa firmó convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, esto con la finalidad de llevar un control administrativo de todas aquellas personas que se consideren víctimas directas e indirectas de cualquier delito.

La presidenta de DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, en calidad de testigo de honor durante la firma de convenio, celebró la apertura de atención para trabajar de manera integral con todas las Secretarias del Gobierno de Sinaloa, para poder brindar una atención de calidad, mencionó la importancia de reportar los casos al 911 cuando se exista la vulneración de los derechos de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, mujeres y hombres.

Ingrese una descripción para la imagen

Por su parte, la titular de CEAIV, la doctora Gloria Armida Uriarte Uriarte en su carácter de Comisionada Estatal, se refirió a DIF Sinaloa como la institución más noble del aparato gubernamental de Sinaloa, y reconoció la labor del Sistema DIF Sinaloa en beneficio de las familias a lo largo y ancho del estado, mencionó que desde CEAIV se trabaja con visión de humanismo tal cual caracteriza al gobierno de Rubén Rocha Moya.

Ingrese una descripción para la imagen

Finalmente, la directora de DIF Sinaloa, Alejandra Miranda Félix, explicó la serie de compromisos que hace DIF durante este convenio: I. Recibir, administrar y compartir de manera interinstitucional, en los términos de ley, la información que se genere con motivo de la ejecución del presente Convenio de Colaboración y demás normatividad aplicable. II. Llevar un control administrativo de todas aquellas personas que se consideren víctimas directas e indirectas del delito, que sean canalizados por la “LA CEAIV”. III. Rendir un informe mensual de manera detallada de los servicios y apoyos proporcionados.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante la celebración de la firma de convenio estuvieron presentes directivos del sistema DIF Sinaloa y el Lic. Julio César Manzanarez Salazar, Director de Atención a Víctimas y del Fondo.

DIF SINALOA HA ENTREGADO MAS DE 329 MIL LITROS DE AGUA EN 166 COMUNIDADES DE SINALOA AFECTADAS POR LA SEQUÍA

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio del 2023.- En seguimiento al compromiso que hizo el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de entregar de manera inmediata el agua para consumo humano que las y los ciudadanos donaron durante el Aquatón 2023 y que es para beneficio de los municipios afectados por el problema de sequía, personal del Sistema DIF Sinaloa por indicación de la doctora Eneyda Rocha Ruiz, han realizado entregas en 166 comunidades de 16 municipios de Sinaloa, el agua se entrega casa por casa y de manera directa.

Ingrese una descripción para la imagen

Al día de hoy el Sistema DIF Sinaloa ha entregado 329 mil 450 litros de agua a las familias de 166 comunidades del Estado de Sinaloa, siguiendo con la encomienda de la doctora Eneyda Rocha Ruiz de atender de manera inmediata a las comunidades de los municipios de la zona serrana del estado, replicando el trabajo en equipo de un gobierno con sentido social y solidario a las carencias de la población.

Ingrese una descripción para la imagen

DIF Estatal en coordinación con los DIF Municipales han recorrido 16 municipios: Choix, Sinaloa, El Fuerte, Badiraguato, Elota, Rosario, Cosalá, Angostura, Guasave, Salvador Alvarado, San Ignacio, Navolato, Mocorito, Concordia, Escuinapa y Ahome atendiendo a los habitantes de 166 comunidades llevando bienestar para sus familias.

Ingrese una descripción para la imagen

LAS BRIGADAS DEL BIENESTAR DE DIF SINALOA ESTARÁN EN SINDICATURA DE PERICOS

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 10 de julio del 2023.- El Sistema DIF Sinaloa, encabezado por la doctora Eneyda Rocha Ruiz, llevarán el programa de “Brigadas del Bienestar” a la Sindicatura de Pericos, municipio de Mocorito, el objetivo de este programa es acercar a la población programas, atención médica para adultos mayores, servicios de salud para niñas y niños, asistencia social y asistencia alimentaria, todos los servicios que de otorgan son gratuitos y están enfocados en mejorar su calidad de vida de los ciudadanos.

Todo el equipo de las Brigadas del Bienestar estarán instalados en el COBAES 20 "Profesor Jesús Manuel Ibarra Peiro" este jueves 13 de julio del 2023, en un horario de 9:00 am a 2:00 pm. Cabe señalar que la Unidad de Salud para la Mujer de DIF Sinaloa inicia a atender desde las 06:00 am.

Ingrese una descripción para la imagen

Por parte de la doctora Eneyda Rocha Ruiz, se hace una atenta invitación a la población para que todas y todos aprovechen los servicios que en las Brigadas se ofrecen de manera gratuita y son para toda la familia.

Habrá consulta médica para adultos mayores, niñas y niños, lentes de lectura para adultos, toma de la presión ocular, apoyos funcionales, rehabilitación física, despensas alimenticias, atención a la salud emocional, unidad dental de DIF y la unidad de salud de la mujer de DIF Sinaloa, la cual iniciará a brindar servicio de 6:30 a 10:00 AM con análisis clínicos, papanicolaou, mastografías y densitometría ósea.

Ingrese una descripción para la imagen

También podrás acceder a los servicios de ICATSIN con cortes de cabello gratuitos, Registro Civil realizará expedición de actas de nacimiento, programa de vacunación y descuentos especiales en trámites vehiculares y expedición de licencias de manejo.

Generando un Sinaloa de bienestar y humano DIF Sinaloa te espera.

REALIZA DIF SINALOA EL CONCURSO INFANTIL “EL COLOR DE LA INCLUSIÓN EN LA NIÑEZ”

Ingrese una descripción para la imagen

Este concurso fue dirigido a niñas y niños de 4to y 5to grado de primaria de los 18 Municipios del Estado de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 04 de julio del 2023.- El Sistema DIF Sinaloa por medio de la Dirección de Desarrollo Comunitario mediante el programa de Salud y Bienestar Comunitario realizan el concurso infantil de dibujo “El Color de la Inclusión en la Niñez”, con el objetivo de promover los vínculos positivos basados en el respeto y la inclusión en la niñez sinaloense, con su familia, en su comunidad y sociedad en general, así como expresiones creativas.

Ingrese una descripción para la imagen

La Presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, felicitó a cada uno de los participantes, platicó y aconsejó la importancia que desde la niñez conozcan y aprendan el valor del respeto para la vida diaria y la inclusión de las personas con discapacidad.

Ingrese una descripción para la imagen

Los temas abordados fueron: La inclusión educativa, participaron los municipios de la zona norte de Sinaloa; Choix, El Fuerte, Ahome, Sinaloa, Guasave y Salvador Alvarado. La Inclusión de personas con discapacidad, fue interpretada por los municipios de, Culiacán, Navolato, Badiraguato, Mocorito, Angostura, Cosalá y Elota. Y en lo que respecta el tema de la Inclusión Social, fue diseñada por los municipios de, Rosario, Escuinapa, Mazatlán, Concordia y San Ignacio.

Ingrese una descripción para la imagen

Cada uno de los participantes expusieron la presentación de su dibujo, el cual fue presentado por medio de una pantalla digital, explicado con sus palabras para mostrar el sentido de su dibujo.

Ingrese una descripción para la imagen

Finalmente, el jurado calificador conformado por la directora de Desarrollo Comunitario de DIF Sinaloa, Lic. Mercedes Ibarra y la responsable del programa de Valores de DIF Sinaloa, la doctora María Cristina Chávez Murillo, felicitaron a todos los asistentes, todos fueron ganadores por participar expresando sus ideas y sentimientos.

SE LLEVÓ A CABO LA 2.ª CAPACITACIÓN DE NUTRICIÓN Y ORIENTACIÓN ALIMENTARIA 2023 DIRIGIDA A NUTRIÓLOGOS 18 DIF MUNICIPALES

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 04 de julio del 2023.- DIF Sinaloa a través de la Dirección de Asistencia Alimentaria, realizaron la segunda capacitación de nutrición y orientación alimentaria 2023, esto en cumplimiento con el Proyecto Estatal Anual enviado por DIF Nacional para fortalecer los programas alimentarios los cuales deben ir acompañados de acciones de Educación Alimentaria.

Ingrese una descripción para la imagen

La capacitación está enfocada en promover la calidad de vida de los beneficiarios de los programas alimentarios de DIF Sinaloa, con el objetivo de orientarlos a una correcta alimentación, promoviendo estilos saludables del buen comer, así como la correcta preparación de los alimentos.

Ingrese una descripción para la imagen

Algunos de los temas expuestos fueron: la reducción del consumo de sal, el azúcar y sus daños, beneficios de la lactancia materna para niñas y niños, y conocimiento de las leyendas precautorias en los alimentos.

Ingrese una descripción para la imagen

Cada nutriólogo o pasante en nutrición de los 18 Sistemas DIF Municipales, se encargan de impartir platicas en las comunidades que atienden para evitar problemas de salud a consecuencia de una mala alimentación, de ahí la importancia de capacitarse para fomentar una alimentación correcta.

ENTREGA ENEYDA ROCHA RUIZ PELUCAS ONCOLÓGICAS, ELABORADAS EN “EL TALLER DE LA MAESTRA COCO”

Ingrese una descripción para la imagen

Desde el Sistema DIF Sinaloa, se promueve el bienestar social para las familias

Culiacán, Sinaloa, a 30 de junio del 2023.- Este día el Sistema DIF Sinaloa logró recuperar la sonrisa de mujeres y una menor a través de la entrega de pelucas oncológicas a mujeres en tratamiento de cáncer.

Las beneficiadas fueron: Ana Ofelia, María Guadalupe, Jesús Elizabeth, Blanca Yaneth, María y Lorena.

Ingrese una descripción para la imagen

Las pelucas oncológicas son elaboradas en el “Taller de la Maestra Coco” creado gracias a la iniciativa de la doctora Eneyda Rocha Ruiz, quien trabaja con un sentido humano y de calidez hacia las mujeres que atraviesan momentos difíciles y quienes, por medio de un apoyo, como una peluca, cambia por completo su autoestima y forma de ver la vida.

Ingrese una descripción para la imagen

Rocha Ruiz, invito a las beneficiadas, así como a mujeres en general, a formar parte del equipo integral y de salud emocional psicológica con el que cuenta el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) lugar en donde se encuentra ubicado el “Taller de la Maestra Coco”.

Ingrese una descripción para la imagen

Reconoció la importancia que tiene la psicología durante el proceso que atraviesan las mujeres con cáncer y sus familias.

Ingrese una descripción para la imagen

Hasta este momento y luego de su inauguración, el taller de elaboración de pelucas oncológicas, ha entregado un total de 44 pelucas a mujeres en tratamiento oncológico.

“AUTISMO EN FAMILIA” DE DIF SINALOA PROGRAMA QUE BRINDA CAPACITACIÓN SOBRE EL TRASTONO DE ESPECTRO AUTISTA

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 30 de junio del 2023.- El día de hoy se llevó a cabo la quinta sesión del programa “Autismo en Familia”, programa de DIF Sinaloa que se realiza a través del Centro de Autismo de Sinaloa y, que tiene como objetivo principal acompañar y capacitar a madres, padres y cuidadores que tienen familia diagnosticados con Trastorno de Espectro Autista.

Ingrese una descripción para la imagen

Esta acción forma parte de un programa integral que impulsa la doctora Eneyda Rocha Ruiz para atender a personas diagnosticadas con Trastorno de Espectro Autista y a sus familias, mediante capacitación, acompañamiento, manejo de las emociones y, sobre todo que en casa, madres, padres y cuidadores tengan herramientas para atender a sus hijas e hijos que tienen esta condición.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante esta quinta sesión de “Autismo en Familia” se abordó el tema de “Manejo Conductual Diario”, las expositoras fueron las psicólogas en terapia conductual; Valeria López García y Viridiana Sicairos López, ambas terapeutas del Centro de Autismo de Sinaloa.

Ingrese una descripción para la imagen

Las psicólogas Valeria López y Viridiana abordaron temas para aplicarlos en el contexto escolar y en casa; dejando en claro que cada niña, niño o adolescente es diferente y por esa razón, el plan de aprendizaje integral es adaptado a cada necesidad, con la finalidad de formar a personas autosuficientes e integradas en la vida social.

Ingrese una descripción para la imagen

Mencionaron, además, que en el manejo conductual, es importante el trato que se brinda a los hijos o a los alumnos con la condición de autismo, ya que depende mucho el cómo damos las indicaciones, estas deben ser claras, sencillas y precisas para lograr captar la atención de las niñas, niños y adolescentes.

"Autismo en Familia", busca potencializar la estimulación del desarrollo de las personas diagnosticadas con trastorno del espectro autista y, el de sus familias, en el sentido de la interacción cotidiana, aumentando su confianza y la socialización con su entorno.

INICIA DIF SINALOA ENTREGA DE AGUA DONADA EN AQUATÓN 2023

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 28 de junio del 2023.- Como lo comprometió el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ayer martes la Familia DIF Sinaloa inició con la entrega de agua donada durante el Aquatón 2023. Los primeros municipios beneficiados fueron Choix, El Fuerte, Badiraguato y Sinaloa.

Ingrese una descripción para la imagen

Son 15 municipios los que tienen problemas de falta de agua para consumo humano, el día de ayer 27 de junio en el municipio de Choix se atendieron las comunidades de El Frijol, San José de Choix y San José de los Pericos.

Ingrese una descripción para la imagen

Las comunidades a las que llevaron agua del municipio de El Fuerte son; Basoteve, El Potrero de los Soto y Chinobampo, mientras que en Sinaloa municipio se atendieron las comunidades de El Junco, El Cochi y El Pochote, finalmente, en el municipio de Badiraguato se entregó agua en Los Mapaches, Majada de Abajo, Llano de los Rochín, Batequitas, Cerro de los Guerreros, Mezquite, Rancho Viejo de los Velazquez, Rincón de los Monzón, Las Higueras y Alcoyonqui.

Ingrese una descripción para la imagen

El día de hoy 28 de junio se está atendiendo los municipios Cosalá, Elota y Rosario y mañana jueves 29 de junio se atenderá Angostura, Guasave y Salvador Alvarado.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante la realización del AQUATÓN 2023, gracias a la solidaridad de los sinaloenses se lograron recolectar 612 mil 832 litros de agua, los cuales se están entregando de mano en mano a los más de 90 mil habitantes de los 15 municipios de Sinaloa que padecen por la falta de agua.

Ingrese una descripción para la imagen

DIF SINALOA INVITA A NIÑAS Y NIÑOS AL CURSO DE VERANO DE LEGUA DE SEÑAS MEXICANA

Culiacán, Sinaloa, a 28 de junio del 2023.- El Sistema DIF Sinaloa, a través del Centro Regional de Educación Especial, CREE, te invita a participar al primer Curso de Verano para aprender la “Lengua de Señas Mexicana”, con esta acción buscamos promover la inclusión y, el derecho que tienen las personas con discapacidad auditiva para comunicarse con sus semejantes.

Para la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, es prioridad que todas las niñas y niños conozcan y aprendan a comunicarse con el lenguaje de señas, ya que en las aulas pueden encontrarse con compañeros que tengan discapacidad auditiva y, el conocimiento de este lenguaje les permitirá comunicarse y desarrollar sus habilidades.

Ingrese una descripción para la imagen

El curso de verano para aprender el lenguaje de señas mexicanas será del 3 al 19 de julio del presente año, se abrirán 2 grupos: el grupo 1 para niños de 4 a 7 años en un horario de 9:00 am a 11:00 am, y el grupo 2 para niños de 8 a 14 años en un horario de 12:00 pm a 2:00 pm.

Ingrese una descripción para la imagen

El curso se desarrollará en Aula 2 del CREE, ubicado en Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, Desarrollo Urbano Tres Ríos. Para mayor información e inscripciones comunícate al teléfono: 667425 0877.

Estas vacaciones de verano aprende y diviértete.

EL CENTRO DE AUTISMO DE DIF SINALOA TE INVITAN A LA QUINTA SESIÓN DEL PROGRAMA “AUTISMO EN FAMILIA”

Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 27 de junio del 2023.- El Sistema DIF Sinaloa en coordinación con el Centro de Autismo te invitan a la quinta sesión del programa “Autismo en familia” con el tema “Manejo Conductual Diario” este proyecto fue impulsado por la presidenta de DIF, Eneyda Rocha Ruiz, con la finalidad de brindar herramientas de aprendizaje así como capacitación a padres de familia con hijas o hijos diagnosticados con espectro autista.

Desde el Centro de Autismo Sinaloa, se impartirá la conferencia dirigida a padres de familia, maestros, médicos y cuidadores esto con el objetivo de reforzar en casa lo aprendido para lograr el desarrollo integral de los pacientes con autismo.

Las especialistas en psicología en terapia conductual; Valeria López García y Viridiana Sicairos López, abordaran el tema: Manejo Conductual Diario, este viernes 30 de junio en el Auditorio de DIF Sinaloa de 10:00 am a 12:00 horas. La sesión será trasmitida por Facebook Live por la cuenta oficial de DIF Sinaloa, para mayor información e inscripción comunícate al teléfono 667 688 59 70.

CON CONFERENCIA, TALLER Y ENTREGA DE APOYOS FUNCIONALES DIF SINALOA CONMEMORA “EL DÍA INTERNACIONAL DE LA SORDOCEGUERA”

Culiacán, Sinaloa, a 27 de junio del 2023.- En el marco del Día Internacional de la Sordoceguera el Sistema DIF Sinaloa, a través del CIDIS, CRECE y CREE, presentaron la videoconferencia “La Familia ante la llegada de un hijo con Sordoceguera”, la cual fue impartida por el psicólogo Adrián García Rangel, él es una persona sordociega, radica en la ciudad de Puebla e imparte charlas con la finalidad de sensibilizar a la población sobre esta condición y hacerla partícipe en el proceso adaptación e inclusión.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante su ponencia, Adrián Garcia exhortó a los padres de familia con hijos con esta condición a “aceptar y respetar la discapacidad para poder acompañarlos en su proceso, ya que hoy en día los padres tienden a sobreproteger a sus hijas e hijos y eso solo los limita a desarrollar sus habilidades para lograr su dependencia”.

Ingrese una descripción para la imagen

Una vez terminada la videoconferencia, la cual se realizó de manera híbrida, los asistentes compartieron ideas con el expositor y, así mismo, respondió dudas referentes a cómo trabajar en casa con una hija o hijo con discapacidad.

Ingrese una descripción para la imagen

Al finalizar la videoconferencia, el Centro de Regional de Educación Especial (CREE) hizo entrega de 8 auxiliares auditivos a niñas, niños y adolescentes, usuarios de este centro. A nombre de la Doctora Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Sinaloa, la Lic. Mabel Valencia, Secretaria Técnica, compartió un emotivo mensaje e hizo entrega de los apoyos funcionales.

Ingrese una descripción para la imagen

Tocó al doctor Rubén Antonio Reynaga Iñiguez, médico especialista en audiología del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, explicar que este, es un apoyo que se brinda de forma inmediata y gratuita a los usuarios que requieren un auxiliar auditivo, y que, por indicación del Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha y de la presidenta del DIF Sinaloa Eneyda Rocha Ruiz es una prioridad en su gobierno implementar programas con sentido social y humano que permitan a las personas con alguna discapacidad tener una mejor calidad de vida.

Ingrese una descripción para la imagen

Un momento muy especial vivió la niña Renata Osuna Ibarra quien, a nombre de niñas y niños usuarios del centro, recibió 9 bastones por parte del Centro Integral de Discapacidad Visual (CIDIS).

Ingrese una descripción para la imagen

En su mensaje, el director del CIDIS, Dr. Ricardo Chávez, invitó a la ciudadanía con discapacidad visual y pérdida de la visión, a los cursos y talleres que imparten desde el Centro Integral de Discapacidad Visual, todos son con el objetivo de lograr la independencia y habilidades para desarrollar su vida diaria por medio de las herramientas de apoyo que se ofrecen ahí en el centro.

612 MIL 832 LITROS DE AGUA EN EL AQUATÓN 2023

Culiacán, Sinaloa a 26 de junio del 2023.- Sinaloa unido por una buena causa, combatir la sequía y beneficiar a más de 90 mil habitantes de 15 municipios y 220 comunidades, al corte de este lunes 26 de junio el total de lo recaudado en litros de agua fue de 612 mil 832.

Ingrese una descripción para la imagen

La solidaridad de los sinaloenses quedó demostrada una vez más durante este segundo aquatón, la presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz agradeció a cada habitante, institución y secretaria por unirse a donar agua para consumo humano la cual, por indicación del Gobernador de Sinaloa doctor Rubén Rocha Moya, será entregada a partir de este martes en las comunidades más afectadas por la sequía.

Ingrese una descripción para la imagen

DIF SINALOA TE INVITA A LA CONFERENCIA “LA FAMILIA ANTE LA LLEGADA DE UN HIJO CON SORDOCEGUERA”

Culiacán, Sinaloa, a 22 de junio del 2023.- En el marco del Día Internacional de la Sordoceguera el Sistema DIF Sinaloa, en colaboración con el Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional (CRECE) invitan a la población a la presentación de la video conferencia “La Familia ante la Llegada de un Hijo con Sordoceguera”, impartida por el psicólogo Adrián García Rangel, y el “Taller de Sensibilización sobre la Sordoceguera” el cual lo desarrollará la licenciada Melida Escobosa Ponce, este 27 de junio en el auditorio del Centro Integral de Discapacidad Visual (CIDIS) a partir de las 9:00 de la mañana.

Ingrese una descripción para la imagen

El objetivo principal de estas dos actividades es sensibilizar a la población sobre la sordoceguera, despertar e impulsar la necesidad de participación en el proceso de inclusión de las personas con esta condición en los distintos ámbitos. Mediante el taller de sensibilización se permitirá identificar, empatizar y respetar el derecho de las personas sordociegas, generar confianza de la necesidad de quienes tienen este padecimiento, de sus familiares cuando reciben el diagnostico. Se pretende impactar y generar nuevos y efectivos aprendizajes en materia de inclusión mediante estos eventos; con la finalidad de mejorar la calidad de atención y de vida a las y los usuarios.

Por medio de esta conferencia se pretende continuar la capacitación al personal del Sistema DIF Sinaloa, instituciones, familias y profesionales de la salud, esta actividad será realizada de manera presencia y vía zoom; además de que se transmitirá en vivo por las redes sociales del DIF Sinaloa, es importante el registro de quienes deseen asistir, es cupo limitado.

Ingrese una descripción para la imagen

Desde el Sistema DIF Sinaloa, presidido por la doctora Eneyda Rocha Ruiz, se implementan estrategias de conocimiento para facilitar la integración de todas las personas, logrando una mejor autoestima, empatía y con ello mejorar su calidad de vida.

DIF SINALOA PARTICIPA EN EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE CENTRO DE ACOGIMIENTO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Oaxaca, Oaxaca a 21 de junio del 2023.- Con la presencia de la Doctora Eneyda Rocha Ruiz, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Sinaloa, participa en el Primer Encuentro Nacional de Centros de Acogimiento Residencial de Niñas, Niños y Adolescentes, el cual se realiza en la ciudad de Oaxaca y es convocado por el Sistema Nacional DIF y por Sistema Estatal DIF de Oaxaca, se desarrollará los días 21, 22 y 23 de junio.

Ingrese una descripción para la imagen

El Primer Encuentro Nacional de Centros de Acogimiento Residencial de Niñas, Niños y Adolescentes tiene como objetivo principal compartir aprendizajes, y buenas prácticas junto a los responsables de la operación de los Centros de Acogimiento Residencial Públicos y Privados, encaminados a proteger a la niñez y la adolescencia de nuestro país, participan directivos del Sistema Nacional DIF, Presidentas de los DIF Estatales, Directoras y Directores Generales, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, autoridades de los Centros de Acogimiento Residencial Públicos y Privados, el representante de UNICEF en México y directores de Albergues.

Ingrese una descripción para la imagen

La Titular del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández Espresate, destacó la presencia de los representantes de los Sistemas DIF Estatales y Municipales, reconoció que “son personas comprometidas, creativas, con un esfuerzo increíble por ayudar a los demás”. Durante su participación explicó la importancia de “trazar un nuevo modelo de atención basado en la Procuraduría, para ayudar a que las niñas, niños y adolescente sean sujeto de derecho, sean personas vistas y respetadas”.

Ingrese una descripción para la imagen

Finalmente, comentó que con los cuidados alternativos se busca que los infantes vuelvan con su familia nuclear, familia extensa o, buscar familias de cogida, además de la posibilidad de adopción y la búsqueda de la vida independiente.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante estos tres días se realizarán 11 paneles y 13 mesas temáticas bajo los ejes: Red Comunitaria y Coordinación Interinstitucional, Institucionalización y Espacios Seguros, Reintegración Familiar Nuclear y Ampliada, Modelos de Intervención Basados en: comprensión de los efectos de la violencia en el desarrollo infantil, vida independiente, entre otros; Salud Mental y Factores de Protección y de Riesgo en Niñas, Niños y Adolescentes.

Ingrese una descripción para la imagen

De igual forma, temas orientados a movilidad humana; articulación, equipos multidisciplinarios y profesionalización; vida independiente y acompañamiento de egresos; diversidad sexual, seguridad y paz, y cultura y deporte.

CONMEMORA DIF SINALOA EL DÍA MUNDIAL CONTRA LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA

Culiacán, Sinaloa, a 21 de junio del 2023.- El Sistema DIF Sinaloa, a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, conmemoró el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), para lo cual realizó una conferencia y sesión médica dirigida a los usuarios, personal médico y prestadores de servicio social de este Centro para conocer más sobre esta enfermedad.

Ingrese una descripción para la imagen

El “ELA” es una enfermedad degenerativa que afecta el sistema nervioso central, es la tercera enfermedad más frecuente, después de la demencia y la enfermedad de Parkinson, para la cual no existe cura. Esta enfermedad suele afectar a adultos de entre los 40 y 70 años de edad.

Ingrese una descripción para la imagen

La conferencia fue impartida por el Dr. Élmer Guillermo López Meza, especialista en neurología y neurofisiología y, el Dr. Jesús Ramón Cuevas Zebada, especialista en neurología clínica. Se abordaron los enfoques clínicos y de diagnóstico, así como los avances científicos en los campos de investigación de la genética, el modelo de enfermedades, los biomarcadores y las estrategias terapéuticas.

Ingrese una descripción para la imagen

El Sistema DIF Sinaloa capacita constantemente al personal del Centro de Rehabilitación y Educación Especial para brindar mejores atenciones a los pacientes con cualquier padecimiento de motricidad que afecte su bienestar.

Ingrese una descripción para la imagen

El “ELA” se caracteriza por una atrofia progresiva de todos los músculos de los organismos, excepto el corazón y la musculatura que controla la motilidad de los ojos. La enfermedad produce una degeneración de las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal.

DIF SINALOA REALIZA JORNADA DE SALUD OFRECIÓ 307 SERVICIOS EN LA COLONIA TOLEDO CORRO

Esta jornada fue coordinada por el Centro de Desarrollo Integral # 5

Culiacán, Sinaloa, a 17 de junio del 2023.- Esta mañana la Familia del Sistema DIF Sinaloa, a través del Centro de Desarrollo Integral # 5 ubicado en la Colonia Toledo Corro en Culiacán, atendió a niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores de la colonia Antonio Toledo Corro con servicios dentales, consultas médicas y la Unidad DIF de Salud de la Mujer, estos servicios se otorgan de manera gratuita.

Ingrese una descripción para la imagen

La instrucción de nuestra presidenta Doctora Eneyda Rocha Ruiz es acercar los programas y servicios del DIF Sinaloa para llevar bienestar a todas y todos, en ese sentido el objetivo de esta Jornada de Salud es promover el cuidado de la salud, atender a adultos mayores con consultas y medicamentos, así como prevenir en mujeres el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino.

Ingrese una descripción para la imagen

La Jornada de Salud se realizó este sábado 17 de junio en la Colonia Antonio Toledo Corro, donde la Unidad DIF de Salud para la Mujer otorgó servicios especializados de Papanicolaou, mastografías, ultrasonido, densitometría ósea y análisis de laboratorio, así mismo se otorgaron consultas dentales para niñas, niños y adolescentes.

Ingrese una descripción para la imagen

Con estas y otras acciones se hace presente el gobierno humanista y cercano a la gente que implementa en Sinaloa, nuestro Gobernador Rubén Rocha Moya y, desde el Sistema DIF Sinaloa, nuestra presidenta, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, refrenda su compromiso en la atención, prevención y detección del cáncer en las mujeres sinaloenses.

Ingrese una descripción para la imagen

Además, de los servicios de la Unidad de Salud para la Mujer, se realizaron consultas médicas, servicios dentales y se llevó el servicio de cortes de cabello.

Ingrese una descripción para la imagen

Como dato importante les compartimos que el próximo martes 20 y miércoles 21 de junio la Unidad DIF de Salud para la Mujer estará en el municipio de Badiraguato atendiendo los habitantes de las comunidades aledañas a San José del Llano.

PARTICIPA DIF SINALOA EN LA CAPACITACIÓN “ADMINISTRACIÓN DE REFUGIOS TEMPORALES"

La reunión fue convocada por el Sistema Estatal de Protección Civil de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 16 de junio del 2023.- Con el propósito de desarrollar diversas acciones preventivas para accionar durante esta temporada de lluvias y ciclones 2023, la Presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, participó en la capacitación “Administración de Refugios Temporales” la cual fue dirigida por el Sistema Estatal de Protección Civil, los temas abordados están enfocados en el resguardo de las familias que se ven afectadas por algún fenómeno hidrometeorológico que ponen en riesgo su integridad de vida. 

Ingrese una descripción para la imagen

La capacitación se llevó de manera conjunta con el personal de los Sistemas DIF Municipales, brigadistas de salud y dependencias de Gobierno del Estado y de los 18 Municipios, esto con la finalidad de realizar un trabajo de manera transversal y mejorar la coordinación institucional para proteger a las familias que pudieran ser afectadas o para su resguardo. 

Ingrese una descripción para la imagen

De parte del Sistema DIF Sinaloa, en todo momento se trabaja en coordinación con el equipo de trabajo de Protección Civil de Sinaloa para atender emergencias meteorológicas brindando auxilio y asistencia social. Se coordina para habilitar albergues temporales y el apoyo de asistencia alimentaria y asistencia social.

Ingrese una descripción para la imagen

CAMBIA DE FECHA AQUATÓN 2023, SE REPROGRAMA PARA EL LUNES 26 DE JUNIO

Se realizará gracias a la suma de esfuerzos y, en un trabajo coordinado con los 18 Sistemas DIF Municipales

Culiacán, Sinaloa, a 14 de junio del 2023.- Anuncia el Sistema DIF Sinaloa el cambio de fecha para la realización del AQUATÓN 2023, un litro de agua hace la diferencia.

El AQUATÓN se realizará el próximo lunes 26 de junio del presente año en horario de 7 de la mañana a 7 de la tarde, en la Explanada de Palacio de Gobierno, cada municipio instalará los centros de acopio a través de los Sistemas DIF Municipales.

Ingrese una descripción para la imagen

Actualmente en Sinaloa 15 de los 18 municipios del Estado padecen sequía moderada, la falta de agua para consumo humano afecta a más de 75 mil habitantes de 210 comunidades en Sinaloa, los municipios que tienen problemas de sequía son Angostura, Badiraguato, Choix, Cosalá, Concordia, Elota, El Fuerte, Escuinapa, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio, Sinaloa, Mazatlán y Guasave.

Durante el AQUTÓN 2022, se lograron acopiar en todo Sinaloa más de 500 mil litros de agua, y en esta ocasión, con la solidaridad que distingue a los sinaloenses, se espera superar la cifra.

La invitación es para todos los sinaloenes, “un litro de agua, hace la diferencia” en los hogares.

REALIZA DIF SINALOA LA FERIA DE LA INCLUSIÓN VALPAR

Culiacán, Sinaloa, a 13 de junio del 2023.- Con la finalidad de contribuir a la inclusión en la sociedad y permitir el desarrollo de las personas con discapacidad para lograr incorporarse a diferentes áreas laborales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia a través del Departamento de Evaluación Laboral realizó este martes la Feria de Empleo Inclusiva para personas en situación de discapacidad.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante la Feria VALPAR participaron cuatro empresas incluyentes: Walmart México, Sam's Club, Bodega Aurrera y Financiera Crediavance, ofertaron 20 vacantes con puestos administrativos, de limpieza, producción, embajador de tienda, ventas, gestor de cobranza y promotores.

Ingrese una descripción para la imagen

Se entrevistaron a 22 usuarios, de los cuales 3 fueron contratados de manera inmediata para desempeñarse en la vida laboral.

Cabe destacar que la prueba VALPAR se realiza a personas con discapacidad, adultos mayores de 60 años, personas con VIH o padres con hijos con discapacidad. Para realizar tu evaluación laboral, acércate al Centro Integral de Discapacidad Visual (CIDIS) ubicado en Blvd. José María Figueroa s/n entre Alfonso G. Calderón y Pedro Infante, Desarrollo Urbano Tres Ríos, o comunícate al teléfono: 667 688 59 71, ext. 125 y 146.

Ingrese una descripción para la imagen

DIF Sinaloa, trabajando por una sociedad incluyente.

Ingrese una descripción para la imagen

AQUATÓN 2023 INVITA DIF SINALOA A DONAR AGUA PARA CONSUMO HUMANO

Culiacán, Sinaloa, a 13 de junio del 2023.- Actualmente en Sinaloa 15 de los 18 municipios del Estado padecen sequía moderada, la falta de agua para consumo humano afecta a más de 75 mil habitantes de 210 comunidades en Sinaloa. En ese sentido, el Gobernador Rubén Rocha Moya, instruyó a la doctora Eneyda Rocha Ruiz para que desde el Sistema DIF Sinaloa se realice por segunda ocasión el AQUATÓN cuyo objetivo es recolectar para consumo humano.

Los 15 municipios que tienen problemas de sequía son Angostura, Badiraguato, Choix, Cosalá, Concordia, Elota, El Fuerte, Escuinapa, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio, Sinaloa, Mazatlán y Guasave.

Ingrese una descripción para la imagen

El AQUATÓN 2023 se realiza gracias a la suma de esfuerzos y, en un trabajo coordinado con los 18 Sistemas DIF Municipales. El AQUATÓN se realizará el próximo lunes 19 de junio del presente año en horario de 7 de la mañana a 7 de la tarde, el Sistema DIF Sinaloa instalará el centro de acopio en la Explanada de Palacio de Gobierno y cada municipio instalará los centros de acopio a través de los Sistemas DIF Municipales.

El Gobierno del Estado de Sinaloa ha realizado acciones para atender a las comunidades afectadas por la sequía, desde el mes de abril del presente año, se están atendiendo 192 comunidades de la zona serrana que han reportado escasez de agua; sin embargo, se estima que la cifra aumente conforme avanza la temporada de calor. Otra de las acciones es el recurso de 250 millones de pesos por parte del Gobierno de Sinaloa, los cuales se destinaron en obras de servicio básico como: drenaje, agua potable y perforación de pozos, son las de 60 pozos construidos en lo que va la administración.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante el AQUATÓN 2022, se lograron acopiar en todo Sinaloa más de 500 mil litros de agua, y en esta ocasión, con la solidaridad que distingue a los sinaloenses, se espera superar la cifra.

La invitación es para todos los sinaloenes, “un litro de agua, hace la diferencia” en los hogares.

Jueguen su papel, para combatir el trabajo infantil de manera transversal: Rocha Moya a funcionarios durante arranque de campaña estatal

Además de felicitar al Gobernador por esta estrategia a nivel estatal, la titular del Sistema DIF Nacional, anunció que próximamente difundirá en Sinaloa el programa de nidos que ha tenido éxito en otros estados

Culiacán, Sinaloa, a 12 de junio de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Trabajo Infantil y como parte de las estrategias estatales para combatirlo, este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó el arranque de la campaña "Juega tu papel contra el maltrato infantil", instrumentada por el Sistema DIF Sinaloa que preside Eneyda Rocha Ruiz, en coordinación con el Sistema DIF Nacional, la cual, bajo la premisa de "Te doy lo que necesitas y respeto tus derechos", tiene por objetivo identificar la necesidad específica de los menores trabajadores y sus familias, para ayudar a resolver la situación de origen que impulsa esta acción, atendiéndola de manera transversal, en pleno respeto de sus derechos.

Ingrese una descripción para la imagen

Ante los titulares de los DIF Municipales de todo el estado, así como de la estructura directiva del DIF Estatal, junto a las diversas dependencias y Secretarías, el mandatario estatal exhortó a todos los funcionarios a jugar su papel y cumplir con las niñas, niños y adolescentes, en situación vulnerable.

"Es diferente lo que es un grupo vulnerable a lo que es la pobreza exactamente, por eso hay que atacarla con determinados criterios de política social y al grupo vulnerable hay que atacarlo con transversalidad, que no es otra cosa más que concurran para un mismo propósito todas las disciplinas posibles. A los niños hay que atenderlos desde la perspectiva educativa, desde la perspectiva psicológica, desde la perspectiva médica, etcétera, por eso es muy importante que el niño esté atendido multidisciplinariamente, que es exactamente lo mismo que decir, de forma transversal", expresó el Gobernador.

Ingrese una descripción para la imagen

Eneyda Rocha recordó que desde el DIF Nacional se ha trabajado de manera directa con los DIF Municipales para acordar acciones, por ser estos los entes más cercanos a las familias vulnerables y es en base a esta colaboración de los tres niveles de gobierno como se conseguirá una resolución de fondo.

Ingrese una descripción para la imagen

"No es solamente detectar al niño, sino ver cuál es la necesidad del niño y de su familia. Si ese niño en casa no fue a la escuela porque no tuvo recursos o porque no hubo espacio en la escuela para ser atendido, entonces tocamos la puerta de la Secretaría de Educación Pública para hacer una estrategia de como ese niño pueda ingresar, quizá no al grado que le corresponde, quizá un grado antes, para empezarlo a nivelar y cuando llegue un nuevo ciclo escolar, irlo ubicando, pero atenderlo, verlo e incluirlo", precisó la Presidenta del Sistema DIF Estatal.

Ingrese una descripción para la imagen

Finalmente, a través de un mensaje vía zoom, Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema DIF Nacional, felicitó al Ejecutivo Estatal y a la Presidenta del Sistema DIF Estatal por demostrar de manera palpable su compromiso con la primera infancia.

"Quiero anunciarles también que gracias a la colaboración con Eneyda y con el Gobernador, vamos a hacer aquí en Sinaloa, un encuentro de centros de atención a primera infancia en Sinaloa en el mes de Septiembre y ahí vamos a difundir el programa de nidos y todo este tema de la campaña contra el trabajo infantil. Nuevamente felicitarlas, felicitarles, porque el DIF y el Gobierno están verdaderamente comprometidos con los grupos de atención prioritaria", concluyó Fernández Espresate.

Ingrese una descripción para la imagen

En este importante evento destacó la presencia de Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Iván Chávez Rangel, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan de Dios Gámez Mendívil, Presidente Municipal de Culiacán, Sara Bruna Quiñónez Estrada, Fiscal General del Estado, entre otros funcionarios.

CONMEMORA DIF SINALOA EL "DÍA NACIONAL DE LA LENGUA A SEÑAS"

Culiacán, Sinaloa, a 10 de junio del 2023.- El sistema DIF Sinaloa, celebró este 10 de junio el Día Nacional del Lenguaje a Señas Mexicanas, esto con el objetivo de promover la importancia de la lengua de señas mexicana, facilitando el proceso de la inclusión a las personas sordas en los distintos espacios.

Ingrese una descripción para la imagen

En representación de la presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, la directora Alejandra Miranda Félix, estuvo en la protección de “Música Ocular”, considerada la primera película en el cine mexicano con diálogos únicamente en lenguaje de señas, actuada por personas sordas.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante este evento realizado en coordinación con el Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, se proyectó el video “Lengua de señas mexicana, un camino a la inclusión” explicado por la moderadora la Dra. María del Refugio Moreno Zazueta, especialista en educación especial con acentuación en la atención a la diversidad, buscando hacer consciencia de lo importante que es aprender el lenguaje a señas. 

Ingrese una descripción para la imagen

Todos reunidos en la Biblioteca Gilberto Owen disfrutaron de la actividad que DIF Sinaloa, junto al Instituto Mexicano de Cinematografía y la Asociación de Intérpretes de Culiacán, realizaron para promover la inclusión de las personas sordas y con discapacidad auditiva.

OTORGA 864 SERVICIOS LA UNIDAD DIF SINALOA DE SALUD PARA LA MUJER EN PALACIO DE GOBIERNO

Culiacán, Sinaloa, a 10 de junio de 2023.- Por medio de la “Unidad DIF Sinaloa de Salud para la Mujer” se busca brindar servicios médicos profesionales encaminados en generar bienestar integral y social a la mujer.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante la semana del 05 al 09 de junio la “Unidad DIF de Salud para la Mujer” estuvo en la explanada de Palacio de Gobierno atendiendo a la población de las colonias del municipio de Culiacán, se otorgaron 864 servicios y atenciones que buscan disminuir los riesgos de diferentes patologías propias del género femenino, una vez detectadas se da seguimiento oportuno.

Ingrese una descripción para la imagen

La Presidenta de DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, en su firme compromiso con el cuidado, detección y prevención del cáncer cervicouterino y cáncer mamario, invito a todas las mujeres a realizarse sus estudios periódicamente, ya que un diagnóstico a tiempo puede cambiar la vida de mujeres.

Ingrese una descripción para la imagen

Invitó a la población a estar al pendiente de los lugares, municipios y comunidades en las que próximamente estará la unidad de salud para la mujer.

CONVOCA DIF SINALOA A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE SALUD Y BIENESTAR COMUNITARIO

Ingrese una descripción para la imagen Ingrese una descripción para la imagen

Culiacán, Sinaloa, a 08 de junio del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sinaloa, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, implementa acciones encaminadas a impulsar el desarrollo comunitario mediante el programa de Salud y Bienestar que tiene como objetivo; impartir capacitaciones que les permita desarrollar conocimientos, habilidades y competencias en las personas, con el fin de propiciar y fortalecer la organización y participación comunitaria para generar un bienestar colectivo.

DIF Sinaloa, te invita a participar como capacitador en este programa, bajo las siguientes bases: está conformado por 50 capacitaciones (20 horas por capacitación distribuidas en 4 horas diarias durante una semana) a 10 comunidades de 8 municipios durante los meses agosto-noviembre del 2023, la inversión será de $30,000 por capacitación.

Temas de capacitación:

-Salud comunitaria y determinantes sociales

-Diagnóstico participativo con equidad de género

-Organización comunitaria

-Comunicación efectiva y relaciones interpersonales

-Toma de decisión y solución de problemas y conflictos

Las comunidades y municipios a capacitar son:

-Aguila Azteca, Ahome

-Palmar de los Ceballos, Cosalá

-Campo San Antonio, Culiacán

-Las Rastras, Choix

-El Trigo, Choix

-La Cascada, Mocorito

-Charco Hondo, Rosario

-La Caña, San Ignacio

-El Cochi, Sinaloa

-El Junco, Sinaloa

 Requisitos de documentación en caso de ser seleccionado:

-Carátula del RFC actualizada

-Acta Constitutiva (en caso de ser persona moral)

-Comprobante de domicilio

-CURP

-Clave interbancaria

-Última declaración presentada

-Opinión del cumplimiento

Enviar al contacto: Psic. Rosa Isela García 667 784 07 99 [email protected] Vigencia hasta el 16 de junio del presente año.

CENTRO TELETÓN DE MAZATLÁN SERÁ REFERENTE NACIONAL Y ÚNICO EN SU TIPO, ATENDERÁ LA DISCAPACIDAD MOTRIZ Y EL AUTISMO

En gira de trabajo por la Ciudad de México, la doctora Eneyda Rocha Ruiz se reúne con directivos de Fundación Teletón y con Directivos del Centro de Autismo y Centro de Rehabilitación Teletón

El Centro Teletón de Mazatlán, Sinaloa, abrirá sus puertas a finales de este año. Atenderá dos áreas de especialidad: la discapacidad motriz y el trastorno de espectro autista

Ciudad de México a 07 de junio del 2023.- Continuando con los compromisos establecidos por el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya y el Sistema DIF Sinaloa con Fundación Teletón, el día de hoy miércoles y mañana jueves, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, sostendrá reuniones de trabajo con el Director General de Sistema Infantil Teletón México Jorge Alcántara Aguileta y directivos del Centro de Autismo Teletón ubicado en Ecatepec y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón en Tlanepantla en el Estado de México.

Ingrese una descripción para la imagen

Parte fundamental de estas reuniones es conocer la operación, funcionamiento y el esquema de atención que se le brinda a la población que acude a cada centro, así como las necesidades de los usuarios. El Centro Teletón en Mazatlán abrirá sus puertas este mismo año, será el primer Centro en México que cuenta con dos especialidades: la discapacidad motriz y el autismo; con esto se fortalece el compromiso que el Gobierno de Sinaloa tiene con las personas en situación de discapacidad.

Ingrese una descripción para la imagen

Eneyda Rocha Ruiz, presidenta honorífica del Patronato del Sistema DIF Sinaloa, en su primer día de trabajo sostuvo reuniones en el Centro de Autismo Teletón, (CAT), en Ecatepec del Estado de México, y revisará su modelo de atención, sus programas y plan de inclusión con la Secretaría de Educación Pública, modelo de comunicación, las diferentes convocatorias que se manejan y la Universidad Teletón.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante su intervención, Rocha Ruiz externó que la indicación del Gobernador Rubén Rocha Moya es “atender a los 18 municipios, buscando los mecanismos para que a través de los DIF Municipales se capaciten y se tengan personas con conocimiento para atender a personas diagnosticadas con Trastorno de Espectro Autista, así mismo establecer los acuerdos con la Secretaria de Educación Pública para capacitar las maestras y maestros y poder detectar “alertas” en las aulas y además de dotar de herramientas de atención con niñas y niños diagnosticados con trastorno de espectro autista”.

Ingrese una descripción para la imagen

Eneyda Rocha, presentó los programas que el Centro de Autismo de Sinaloa está operando, así como las acciones que ha implementado para llegar a más sinaloenses como lo son CAS en casa y Autismo en Familia, cuyo objetivo principal es brindar información y capacitación a madres, padres y cuidadores de niñas, niños y adolescentes con diagnóstico de espectro autista, además de la Red de Apoyo para Madres y Padres.

Ingrese una descripción para la imagen

Las principales líneas de atención de los modelos CRIT contempla dar énfasis a la prevención, ofrecer un enfoque de atención médica interdisciplinaria con servicios especializados como terapia física, ocupacional, lenguaje, estimulación múltiple temprana, neuroterapia, psicología e integración, mismas que desde DIF Sinaloa se replicaran con el objetivo de que cada paciente sea atendido con un modelo de rehabilitación integral.

Ingrese una descripción para la imagen

El día de mañana jueves 08 de junio estará visitando el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón de Tlanepantla en el Estado de México.

PERMANECE LA UNIDAD DIF DE SALUD PARA LA MUJER EN PALACIO DE GOBIERNO OTORGANDO SERVICIOS GRATUITOS

Culiacán, Sinaloa, a 06 de junio del 2023.- Fortaleciendo la estrategia de acercar los servicios de salud a toda la ciudadanía, el Sistema DIF Sinaloa, bajo la encomienda de la presidenta Eneyda Rocha Ruiz, permanece otorgando servicios de atención a la mujer en la explanada de Palacio de Gobierno gratuitos.

Para DIF Sinaloa es importante concientizar sobre la prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer y otras enfermedades en la mujer, por ello a través de la Unidad DIF de Salud para la Mujer se otorgarán los siguientes servicios:

Ingrese una descripción para la imagen

Mastografía: deberán ser mujeres mayores de 40 años, acudir aseadas, sin desodorante, talco, crema o perfume.

Papanicolaou: no estar menstruando, abstinencia sexual de 48 horas, no estar en tratamiento de óvulos.

Análisis Clínicos: Para público en general, tener un ayuno de 8 a 10 horas. La muestra de sangre se realiza de 7 am a 9 am.

Densitometría ósea: Hombres y mujeres, a partir de los 39 años, no tomar calcio 12 horas antes del estudio.

Ingrese una descripción para la imagen

Ultrasonidos: Para público en general, si es abdomen bajo tomar mucha agua, abdomen superior de preferencia en ayuno.

La unidad DIF de Salud para la Mujer, estará ofreciendo sus servicios gratuitos de 7 am a 1 pm en la explanada de Palacio de Gobierno hasta el día viernes 9 de junio, asiste y cuida tu salud.

ENEYDA ROCHA ASISTE A LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DE LA TIENDA WALMART

Esta importante obra generará importantes fuentes de empleo en la ciudad

Culiacán, Sinaloa, a 06 de junio del 2023.- La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudió a la colocación de la primera piedra de Walmart Lola Beltrán en Culiacán, una ciudad próspera de negocios y en la que se impulsa la generación de nuevos empleos directos e indirectos para hombres y mujeres que llevaran un sustento a sus hogares.

Ingrese una descripción para la imagen

Eneyda Rocha, durante su mensaje, celebró la apertura de un centro comercial más en la ciudad con un importante beneficio para la economía de Sinaloa y sus habitantes.

Ingrese una descripción para la imagen

La inversión que genera en Sinaloa es bienestar para las familias, al producir 200 empleos directos y 100 indirectos, de acuerdo a una política pública del gobierno Estatal y Federal, realizando un trabajo en conjunto, tal cual lo indica el gobierno de Rubén Rocha Moya, trabajar en equipo para lograr un bienestar social y humano.

Ingrese una descripción para la imagen

Obtener diagnósticos oportunos para salvar vidas, objetivo de las Brigadas del Bienestar: Gobernador Rocha

El mandatario estatal agradeció ampliamente a la familia Aguilar Camacho por aportar un camión móvil para detección temprana del cáncer en la mujer

Culiacán, Sinaloa, a 02 de junio de 2023.- Como parte de las estrategias para facilitar el acceso a los servicios de salud, apoyos de asistencia social y programas gubernamentales, esta mañana el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de Eneyda Rocha Ruiz, Presidente del Sistema DIF Estatal y diversos funcionarios, encabezó las Brigadas de Bienestar que en esta ocasión se instalaron en la explanada de Palacio de Gobierno para ofrecer servicios gratuitos y dar a conocer la incorporación de dos Unidades DIF de Salud para la Mujer, uno de los cuales fue aportado por la familia Aguilar Camacho, a través de la Fundación Encauza, cuya Presidenta fundadora fue Rosy Camacho de Aguilar, distinguida activista que dedicó gran parte de su vida a concientizar sobre el diagnóstico oportuno del cáncer y otras enfermedades en la mujer.

Ingrese una descripción para la imagen

Tras reconocer la disposición de las múltiples dependencias que participaron en ésta, la octava Brigada que se ha realizado en este año, el mandatario estatal agradeció ampliamente a Iris Aguilar Camacho, actual Presidente de Encauza, por esta unidad móvil que ofrecerá servicios de mastografía, papanicolau, ultrasonido y densitometría.

Ingrese una descripción para la imagen

“Este es un nuevo camión que vamos a incorporar al servicio de las mujeres, aquél y éste. Ese que está más grandote lo vamos a tener estacionado algún tiempo en algún lugar específico y aquél, lo vamos a ir moviendo para que vaya a las comunidades, queremos que todas las mujeres se hagan sus estudios con tiempo. Yo les voy a decir quien nos regala este camión, es una fundación que formó la señora Rosy de Aguilar, ella fue Presidenta del DIF”, señaló el Gobernador.

Ingrese una descripción para la imagen

Entre los servicios gratuitos ofrecidos por el DIF Sinaloa durante esta jornada destacaron las consultas médicas para adultos mayores, entrega de lentes, revisión oftalmológica y dental, apoyos funcionales, atención psicológica y orientación en rehabilitación física, educación incluyente y salud emocional, así como asesoría jurídica en temas de protección a niñas, niños y adolescentes.

Ingrese una descripción para la imagen

Además, las dependencias que se sumaron otorgaron descuentos en trámites vehiculares, expedición de licencias, emisión de actas de registro civil, consulta pediátrica por parte del Hospital Pediátrico de Sinaloa, vacunas e información preventiva por parte de la Secretaría de Salud, regularización escolar para adolescentes y adultos por parte del ISEJA, cursos de capacitación por parte de ICATSIN, así como múltiples trámites, entrega de apoyos y gestiones, por parte de la Secretaría de Bienestar Estatal.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante esta jornada de atención ciudadana, el Gobernador estuvo acompañado por Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de la Mujer, María Inés Pérez Corral, Secretaria de Bienestar, María Guadalupe Ramírez Zepeda, Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, entre otros funcionarios.

Ingrese una descripción para la imagen

LA ESTIMULACIÓN SENSORIAL TEMA ABORDADO EN EL PROGRAMA “AUTISMO EN FAMILIA” DE DIF SINALOA

Culiacán, Sinaloa, a 31 de mayo del 2023.- Brindar acompañamiento y herramientas necesarias a padres de familia y cuidadores de niñas, niños y adolescentes con diagnóstico del Trastorno de Espectro Autista, es la finalidad del programa “Autismo en Familia”, el cual es impulsado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, esta acción es coordinada por el Centro de Autismo de Sinaloa.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante la cuarta sesión de “Autismo en Familia” la cual se desarrolló de manera presencial y fue transmitida vida Facebook Live, se abordó el tema; “Estimulación Sensorial, integrando familias, integrando sentidos”, el expositor fue Tomás Rodríguez, con especialidad en Terapia Física, quién, a través de una conferencia informativa, expresiva, dinámica y participativa con el público, resolvió las dudas con el tema de la integración sensorial y la importancia que tiene el identificar y poner en práctica los cinco sentidos: tacto, oído, vista, olfato y gusto.

Ingrese una descripción para la imagen

Tomás Rodríguez, destacó que en un paciente con diagnóstico de Trastorno de Espectro Autista, las áreas más afectadas son: propiocepción, vestibular y tacto, por esa razón es necesario que los padres de familia y los cuidadores reconozcan la situación por la que atraviesan sus hijas e hijos, para poder ayudarlos a que se sientan bien consigo mismos, además del manejo adecuado del entorno y la importancia de los juegos.

Ingrese una descripción para la imagen

Una niña o niños con Espectro Autista presenta características particulares en el procesamiento del canal táctil, como son poco registro de entrada sensorial, recordó que cada niña, niño, adolescente es diferente, por esa razón cada uno requiere de un plan específico e integral para desarrollar su potencial y capacidades de lograr la integración. En ese sentido, es importante que madres, padres o cuidadores puedan reconocer la situación de cada niña, niño o adolescentes para ayudarlos a que se sientan bien consigo mismo, el manejo adecuado del entorno en el hogar y la convivencia familiar.

Ingrese una descripción para la imagen

En esta primera etapa de "Autismo en Familia" se busca potencializar la estimulación de las esferas del desarrollo en su interacción cotidiana, aumentar la confianza, socialización y conductas o posturas no apropiadas.

EL GOBIERNO DE SINALOA Y DIF SINALOA, COMPROMETIDOS CON FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DE BAGRECITOS

Son más de 75 familias las que han retornado a sus hogares y a las cuáles se les atiende de manera integral

Culiacán, Sinaloa, a 29 de mayo del 2023.- Con el objetivo de implementar programas sociales para que tengan bienestar las familias de la Comunidad de Bagrecitos, Sindicatura de Tepuche en Culiacán, esta mañana por instrucción del Gobernador de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya, la presidenta del Sistema DIF Estatal, Eneyda Rocha Ruiz, sostuvo un encuentro con más de 75 familias que han retornado a sus hogares después de haber sufrido desplazamiento forzado interno, de manera personal, la doctora Rocha atendió y escuchó las necesidades de cada familia para buscar solución a cada caso en particular.

Ingrese una descripción para la imagen

Eneyda Rocha, en su mensaje externó que por indicación del Gobernar Rubén Rocha Moya, están trabajando de manera transversal y, que en esta ocasión por convocatoria de la Secretaria de Bienestar estaban en Bagrecitos, indicó que por parte del Sistema DIF Sinaloa se comprometía a que a partir de la semana entrante se realizará un levantamiento por parte de la Dirección de Desarrollo Comunitario para establecer los proyectos productivos que pudieran desarrollar las familias, todo en base a un registro y levantamiento de necesidades, la indicación es que se atienda a las 75 familias y definir que tipo de proyecto pueden desarrollar, ya sea de manera personal o en equipo para beneficiar a toda la comunidad.

Ingrese una descripción para la imagen

Los proyectos productivos que DIF Sinaloa implementa para el desarrollo de la comunidad son; bloqueras, tamalerías, panaderías, espacios de alimentación, programa de gallinas ponedoras, entre otros, estos proyectos tienen un impacto directo en la comunidad y son implementados por todos, de la mano del Sistema DIF Sinaloa.

Ingrese una descripción para la imagen

Además, cumpliendo con la encomienda de trabajar en equipo y convocados por la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, estuvieron también presentes la Secretaría de Economía, impulsará programa para pequeñas y medianas empresas, ICATSIN que desarrollará un programa de capacitación para padres de familia, niñas, niños y adolescentes, y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable en Sinaloa quien trabajará en adecuaciones para las viviendas, y desde hace más de dos meses trabaja en la entrega de menaje para vivienda que consiste en; camas, tinacos, refrigeradores y estufas.

Ingrese una descripción para la imagen

La doctora Eneyda Rocha, recalcó la importancia de atender a las personas en situación prioritaria, promoviendo la implementación del trabajo en equipo para lograr que las familias vivan con Bienestar.

Ingrese una descripción para la imagen

DIF SINALOA INVITA A LAS BRIGADAS DEL BIENESTAR ESTE 02 DE JUNIO EN PALACIO DE GOBIERNO

Culiacán, Sinaloa, a 26 de mayo del 2023.- El Gobierno de Rubén Rocha Moya, se distingue por ser un gobierno humanista y con sentido social y en ese sentido de la mano del Sistema DIF Estatal, trabajan para llevar bienestar a las familias en Sinaloa por medio del programa de asistencia social “Brigadas del Bienestar” las cuales estarán este viernes 02 de junio en la explanada de Palacio de Gobierno.

Ingrese una descripción para la imagen

DIF Sinaloa, presidido por la doctora Eneyda Rocha Ruiz, atendiendo el compromiso con la sociedad, ofrecerá servicios de salud y asistencia social gratuitos para todos los sinaloenses de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Ingrese una descripción para la imagen

Con las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa, se pretende llegar a los habitantes con necesidades prioritarias, haciendo entrega de despensas alimentarias, rehabilitación física, consulta médica y pediátrica, consulta dental, detección de glaucoma, entrega de lentes para adultos mayores y el camión de la salud para la mujer.

En sinergia con diferentes dependencias de gobierno, también se brindarán servicios de descuento en trámites vehiculares, descuentos en licencias de conducir, expedición de actas de nacimiento y cortes de cabello gratuitos.

Ingrese una descripción para la imagen

Acude con tu familia y aprovecha los servicios que las Brigadas del Bienestar tienen para ti.

DIF SINALOA INCLUYENTE PARTICIPARÁ ESTE FIN DE SEMANA CON BASQUETBOL EN SILLA DE RUEDAS

Culiacán, Sinaloa, a 25 de mayo del 2023.- Por medio del programa DIF Sinaloa Incluyente, impulsado por la doctora Eneyda Rocha Ruiz, se promueve el deporte adaptado en Sinaloa.

Desde el Sistema DIF Sinaloa se hace la invitación este sábado 27 de mayo a partir de la 1:00 pm darán inicio los juegos, mientras que las 16:00 horas será la inauguración de la Liga Estatal de baloncesto sobre silla de ruedas, temporada IX –“Martín Arredondo Cota”, los juegos tendrán sede en Culiacán, en el Gimnasio María del Rosario Espinoza.

Ingrese una descripción para la imagen

El rol de juegos continúa el día domingo 28 de mayo a partir de las 9:00 de la mañana, los municipios participantes son: Guamúchil, Culiacán, Escuinapa, Navolato y Los Mochis.

El Gobierno de Sinaloa y DIF Estatal te invitan

EL CENTRO DE AUTISMO DE DIF SINALOA INVITAN A LA CUARTA SESIÓN DEL PROGRAMA “AUTISMO EN FAMILIA”

Culiacán, Sinaloa, a 25 de mayo del 2023.- “Estimulación sensorial, integrando familias e integrando sentidos” es el tema que se abordara en la cuarta sesión del programa “Autismo en Familia” impulsado por la presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, con la finalidad de capacitar y brindar herramientas de aprendizaje a padres de familia y cuidadores de personas con diagnóstico de Trastorno Espectro Autista.

Ingrese una descripción para la imagen

Este proyecto, coordinado por el Centro de Autismo Sinaloa, imparte conferencias informativas y demostrativas a padres de familia con hijas o hijos con autismo, así como a especialistas en el tema para reforzar en casa actividades diarias para el desarrollo físico e integral de los usuarios con autismo.

Las herramientas de trabajo que se brindan a los asistentes a las conferencias, mismas que se realizan una vez a mes, están enfocadas en brindarles capacidades propias, confianza, socialización y corrección de conductas no apropiadas.

Ingrese una descripción para la imagen

El especialista en terapia sensorial, Tomás Fernando Rodríguez López, abordará el tema “Estimulación sensorial, integrando familias e integrando sentidos” este 31 de mayo en el Auditorio de DIF Sinaloa de 10:00 am a 12:00 horas. Será trasmitido por Facebook Live por la cuenta oficial de DIF Sinaloa, para mayor información e inscripción puedes comunicarte al teléfono 667 688 59 70.

NURIA FERNÁNDEZ TITULAR DE SNDIF CLAUSURA EL 1ER. ENCUENTRO NACIONAL DE DIF MUNICIPALES

El Sistema DIF Sinaloa junto a los DIF Municipales presentaron proyectos que se están implementando en Sinaloa y que están enfocados a las 10 estrategias nacionales implementadas por el SNDIF

Durante tres días, se trabajó para fortalecer la coordinación de estrategias a favor de niñas, niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad, jornaleros agrícolas y en contexto de migración en México

Tlaxcala, 24 de mayo del 2023.- En el tercer día de actividades del Primer Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF, la Titular del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández Espresate clausuró los trabajo, y durante la lectura de los acuerdos reconoció que el trabajo logrado durante el desarrollo de las diez mesas de trabajo por parte del Sistema Nacional DIF, los Sistemas Estatales DIF y Sistemas Municipales a favor de los grupos prioritarios generarán programas para mejorar la vida de niñas, niños, adolescentes, personas mayores, personas con discapacidad, a la niñez y adolescencia en contexto de migración y a jornaleros agrícolas.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante su estancia en Tlaxcala, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Patronato del Sistema DIF Sinaloa, exhortó a los participantes de Sinaloa a compartir experiencias y participar en las mesas de trabajo presentando los programas y acciones que cada quien realiza en sus municipios con lo cual benefician a las familias.

Asimismo, instruyó a los directores del Sistema DIF Sinaloa, que participaron como ponentes, para que compartieran los programas y acciones de éxito que se han logrado, con lo cual se ha transformado la vida de las familias, y la atención a grupos prioritarios con la implementación de trabajo humano y con sentido social.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante tres días, con el lema “El DIF de Hoy”, todos Sistemas DIF trabajaron unidos con objetivos comunes acordes a la Cuarta Transformación para fortalecer vínculos a través de 10 acciones, 10 estrategias para el desarrollo de grupos prioritarios, las mesas de trabajo tocaron los temas de: 1.- DIF de hoy. Ley de Atención a Grupos Prioritarios. 2.- DIF como sistema. Coordinación y capacitación. 3.- Alimentación y Desarrollo Comunitarios. 4.- Deudos COVID y Servicios Funerarios. 5.- Rehabilitación es DIF, Inclusión es DIF. 6.- Atención a Personas Adultas Mayores. 7.- Atención a Primera Infancia. 8.- En tu camino tus derechos van contigo: Atención a niñez y familias migrantes y refugiadas. 9.- Procuraduría de Protección cuidados alternativos. 10.- La voz de niñas, niños y adolescentes.

Durante el evento de clausura, la titular de Sistema DIF Nacional, destacó la participación y el trabajo que desarrollaron en las mesas de trabajo y en las reuniones que se sostuvieron para delimitar estrategias de atención a cuatro grupos de atención prioritaria, que son: jornaleros agrícolas, trabajadores de maquiladoras, trabajadores de industria turística y personas víctimas de violencia.

Ingrese una descripción para la imagen

La Titular de SNDIF, Nuria Fernández Espresate, enfatizó el trabajo que se desarrolló en la mesa de “Atención a la Primera Infancia”, las acciones que Sistema DIF Sinaloa en coordinación con los Sistemas Municipales DIF y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, realizaron para familias y con hijas e hijos de jornaleros agrícolas, además reconoció el trabajo multidisciplinario que se realiza en la difusión y protección de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la migración, cuidados alternativos y difusión de los derechos.

LA ASISTENCIA SOCIAL COMO DERECHO HUMANO: ENEYDA ROCHA RUIZ PRESENTE EN EL 1ER ENCUENTRO NACIONAL DE DIF MUNICIPALES

Tlaxcala, 22 de mayo del 2023.- Participa el Sistema DIF Sinaloa en el Primer Encuentro Nacional de DIF Municipales, el cual se desarrolló en el Estado de Tlaxcala, con el objetivo de construir estrategias comunes que fortalezcan el trabajo coordinado de todos los sistemas DIF favoreciendo de manera directa a los grupos de atención prioritaria en el País.

Dentro de las actividades, la titular del DIF Nacional, Nuria Fernández Espresate, presentó el informe de labores del Sistema Nacional DIF, destacando cuatro grupos prioritarios de atención, donde resaltó el trabajo coordinado del Gobierno de Sinaloa y DIF Estatal para la atención con jornaleras y jornaleros agrícolas, mostrando la realidad del trabajo de la mano de la presidenta Eneyda Rocha Ruiz, otros de los grupos son: trabajadores de maquiladoras, trabajadores de la industria turística y personas víctimas de la violencia.

Ingrese una descripción para la imagen

Por primera vez se reunieron presidentas, presidentes, directoras y directores generales de los Sistemas Estatales y Municipales DIF, provenientes de la República mexicana, para compartir experiencias y buenas prácticas, ya que por medio de ellas y ellos existe un vínculo cercano y directo con la población para atender sus necesidades.

El programa contempla 10 mesas de trabajo, DIF Sinaloa por medio de la Dirección de “Alimentación y Desarrollo Comunitario” participa con el programa de Parques Recreativos Comunitarios que se han inaugurado en cinco municipios de Sinaloa con mayor marginación y el principal objetivo es fomentar lugares de esparcimiento, promover la activación física y la convivencia.

Ingrese una descripción para la imagen

Otro de los proyectos de la mesa de “Rehabilitación es DIF, inclusión es DIF” es el programa Red de apoyo para padres con hijos con discapacidad, que orienta, acompaña y capacita a los padres de familia brindando herramientas necesarias para que sus hijos tengan una vida funcional.

Atención a personas mayores, está encaminado en el trabajo integral que se realiza día a día con los adultos mayores de los diferentes centros de DIF Sinaloa, buscando la buena salud mental y su bienestar.

Ingrese una descripción para la imagen

Finalmente, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en atención a la primera infancia, en tu camino tus derechos van contigo, atención a la niñez y familias migrantes y refugiadas, se expresó el principal trabajo enfocado en el cuidado de los derechos de la niñez, buscando en todo momento protección.

Ingrese una descripción para la imagen

Con estas buenas prácticas, DIF Sinaloa, refrenda su compromiso de trabajar en sinergia con diferentes instituciones y dependencias de Gobierno, reforzando las capacidades para trabajar en beneficio de la población para todas y todos.

ENTREGA DIF SINALOA AUXILIARES AUDITIVOS A NIÑAS Y NIÑOS USUARIOS DEL CREE

Los beneficiados recuperarán su audición, que es indispensable para su desarrollo educativo, familiar y social

Culiacán, Sinaloa, a 18 de mayo del 2023.- Promoviendo acciones con sentido social y humano a favor de las personas con discapacidad auditiva, este jueves el Sistema DIF Sinaloa a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial con el departamento de Apoyos Funcionales hicieron entrega de auxiliares auditivos a niñas y niños usuarios de este centro.

Ingrese una descripción para la imagen

Con estas y otras acciones, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Eneyda Rocha Ruiz, de la mano del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, refrendan su compromiso con la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad para que vivan con bienestar y mejorar su calidad de vida.

Ingrese una descripción para la imagen

Fueron ocho beneficiados, a los cuales el médico especialista en audiología del (CREE), Dr. Rubén Antonio Reynaga Iñiguez, colocó los aparatos y explicó de manera detallada a los padres de familia el proceso de colocación, funcionamiento y cuidado de los auxiliares auditivos, y de cómo poco a poco le cambiará la vida a las niñas y niños que los están recibiendo.

Ingrese una descripción para la imagen

Señaló, que en esta ocasión fueron niñas y niños quiénes gracias al trámite realizado en el Sistema DIF Sinaloa, hoy cuentan con el auxiliar auditivo que les ayudará a mejorar la calidad de vida del propio beneficiado y de sus familias, además que, una buena audición es indispensable para el desarrollo educativo, social y personal de todas y todos.

DIF SINALOA PARTICIPARÁ EN EL 1.er ENCUENTRO NACIONAL DE SISTEMAS MUNICIPALES DIF

El objetivo de este encuentro es fortalecer la atención a grupos prioritarios y tendrá como anfitrión a DIF Tlaxcala

Culiacán, Sinaloa, a 17 de mayo de 2023.- El Sistema DIF Sinaloa, con el objetivo de construir estrategias que fortalezcan el trabajo coordinado con la familia DIF participará en el Primer Encuentro Nacional de Sistemas Municipales, el cual se desarrollará en el estado de Tlaxcala.

La finalidad de este evento, el cual es organizado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) del 22 al 24 de mayo, es favorecer de manera directa a los grupos de atención prioritaria de todo el país.

La titular del DIF Nacional, Nuria Fernández Espresate, explicó que por primera vez se reunirán presidentas, presidentes, directoras y directores generales de los Sistemas Estatales y Municipales DIF, provenientes de la República mexicana, para compartir experiencias y buenas prácticas, ya que son ellas y ellos el vínculo más cercano y directo con la población para atender sus necesidades.

El eje rector será la difusión de los 10 objetivos estratégicos del SNDIF para la atención a grupos prioritarios, además de que en este espacio también presentará el Informe de Labores del SNDIF.

El programa contempla 10 mesas de trabajo en las que DIF Sinaloa abordarán los siguientes temas: Atención a grupos prioritarios, Alimentación y Desarrollo Comunitario, Rehabilitación es DIF, inclusión es DIF, Atención a la primera infancia, Derechos de la niñez, familias migrantes y refugiados, Procuradurías de Protección, cuidados alternativos y la voz de niñas, niños y adolescentes.

Con estos temas DIF Sinaloa, presidido por la doctora Eneyda Rocha Ruiz, se busca compartir acciones relevantes o buenas prácticas llevadas a cabo por la institución y que a su vez puedan ser aplicadas por otros Sistemas.

ENEYDA ROCHA ENCABEZA LA PRIMERA REUNIÓN DE JUNTA DE GOBIERNO

Se resaltaron acciones importantes que desde DIF Sinaloa se realizan para lograr un Estado de Bienestar

Culiacán, Sinaloa, a 12 de mayo del 2023.- Siguiendo la encomienda del gobernador, Rubén Rocha Moya, este día el Sistema DIF Sinaloa, presidido por la doctora Eneyda Rocha Ruiz, celebró la primera reunión de Junta de Gobierno para fortalecer la atención transversal a las niñas, los niños y los adolescentes, en el Estado, dicha reunión refrenda el compromiso con el bienestar integral de las familias sinaloenses.

Ingrese una descripción para la imagen

En esta primera reunión se compartieron acciones y programas que desde DIF Estatal junto a otras dependencias, Instituciones y Secretarías de Gobierno trabajarán de manera conjunta por la atención a la primera infancia, logrando un Estado de Bienestar. 

Ingrese una descripción para la imagen

La Presidenta del Sistema DIF Estatal, Eneyda Rocha Ruiz, mencionó que la principal función de DIF Sinaloa, es cuidar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, realizando un trabajo transversal en conjunto con otras Secretarías de Gobierno bajo la política pública que marca el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha para la atención a todas y todos los Sinaloenses.   Ingrese una descripción para la imagen

En ese mismo sentido, se resaltaron las acciones que desde DIF Estatal se realizan para que la niñez y los adolescentes no tengan motivos para no ir a la escuela con el programa “Ayúdame a Llegar "él cual dota de bicicletas a niñas, niños y adolescentes que viven en comunidades alejadas y quienes a través de este apoyo hoy cuentan con medio de transporte para continuar sus estudios. 

Ingrese una descripción para la imagen

Otra de las acciones es el cuidado de la salud de las mujeres, con el “Camión de la salud de DIF Sinaloa” con el propósito de atender a mujeres con chequeos de rutina preventivos de cáncer de mama y cérvicouterino. 

Ingrese una descripción para la imagen

Desde DIF Sinaloa se promueven estrategias que tienen un impacto positivo en la calidad de vida de los sinaloenses, ya que la misión principal de este gobierno es que todas las familias vivan con bienestar.

DIF SINALOA REALIZA MESA DE DIÁLOGO “VIVIENDO LA MATERNIDAD DENTRO DEL MUNDO DE LA DISCAPACIDAD”

Esta actividad tiene el objetivo de reconocer a las mamás con hijas e hijos con discapacidad, promover la inclusión de personas con discapacidad y resaltar el rol de las madres y padres de familia para lograr un desarrollo integral en niñas y niños

Culiacán, Sinaloa, a 08 de mayo del 2023.- En el marco del Día de las Madres, el Sistema DIF Sinaloa, a través del Centro de Salud Emocional y Educación Incluyente (CRECE) presentó la mesa de diálogo, “Viviendo la Maternidad Dentro del Mundo de la Discapacidad”, esto con el objetivo de promover y difundir la inclusión de personas con discapacidad y, resaltar la importancia del rol de las madres y padres de familia para lograr un desarrollo integral en niñas, niños y adolescentes.

Ingrese una descripción para la imagen

Para la doctora Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Sinaloa, es una prioridad la atención emocional a las familias en las que algún miembro de ese núcleo tiene alguna discapacidad, en ese sentido, con la implementación de un gobierno humano en Sinaloa el Gobernador Rubén Rocha Moya, impulsa acciones y programas enfocados a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad para llevar bienestar a sus familias.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante la presentación; Marlene A., Mónica C., Luz María M., Ma. Margarita H. y Rossy F., madres de familia que tienen hijas e hijos con discapacidad, durante su participación, compartieron su experiencia de vida y, de cómo la familia es un factor importante para el desarrollo de niñas y niños. Las participantes respondieron a preguntas realizadas por la moderadora, todas enfocadas a ¿cómo fue el proceso de su maternidad?, ¿Las estrategias y herramientas que han adquirido a partir del diagnóstico?, ¿Cómo ha sido la inclusión en su familia? y, ¿Cómo se vive la maternidad, teniendo hijas o hijos con y sin diagnóstico de discapacidad?, las respuestas de cada participante fueron expuestas desde su propia experiencia y cómo ha sido el proceso de la inclusión en su núcleo familiar y social.

Ingrese una descripción para la imagen

En ese mismo sentido, las madres que participaron en la mesa de diálogo brindaran recomendaciones y estrategias que han utilizado a lo largo del proceso de la vida con sus hijas e hijos, lo que para ellas ha funcionado, además mostraron como ha sido el proceso de inclusión en sus hijas e hijos en las diferentes etapas de su vida, finalizaron respondiendo como ha sido su rol como madre y mujer en el desarrollo de su familia.

Ingrese una descripción para la imagen

Las diferentes conversaciones fueron de aliento para otras madres que escucharon atentas a las expositoras de manera presencial o por vía Facebook live, lo que se busca es sensibilizar a las personas con acciones que se realizan desde el núcleo familiar para avanzar en su proceso de incorporación y aprendizaje aprendido por medio de una red de apoyo de madres y padres.

Ingrese una descripción para la imagen

El día martes 09 de mayo se tienen programadas otras dos actividades; una video conferencia “Conocer, acompañar, aprender y bridar apoyo en la sexualidad de niñas, niños y adolescentes con discapacidad” y, el taller “Educación sexual de la mujer en la maternidad”, estas actividades se realizan para promover la educación incluyente, y, sensibilizar a la población de la importancia del rol de la mujer, de las madres y de los padres de familia en el proceso de integración, educación y de inclusión de sus hijas e hijos en los diferentes ámbitos, su influencia de bienestar, proceso de adaptación

PRESENTA ENEYDA ROCHA PROGRAMA PARA DISMINUIR EL TRABAJO INFANTIL EN SINALOA

La Doctora Eneyda Rocha enfatizó que sólo con un trabajo coordinado y en equipo se podrán lograr mejores resultados. La campaña que tiene como objetivo principal disminuir el trabajo infantil en Sinaloa: “Te doy lo que necesitas y garantizo tus derechos”

Culiacán, Sinaloa, a miércoles 03 de mayo del 2023.- En Sinaloa es una prioridad el bienestar de las familias sinaloenses y, en particular el de las niñas, niños y adolescentes. En ese sentido desde el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Sinaloa que preside la doctora Eneyda Rocha Ruiz implementamos acciones que fortalezcan y fortalezcan el bien común de las familias en ese sentido, hoy en reunión convocada por el Sistema DIF Sinaloa, nuestra presidenta, doctora Eneyda Rocha Ruiz, presentó la campaña estatal para Proteger los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, contra el trabajo infantil. “Te doy lo que necesitas y garantizo tus derechos”.

Ingrese una descripción para la imagen

Esta campaña tiene como finalidad disminuir y erradicar el Trabajo Infantil Urbano Marginal, acción que se desarrollará en corresponsabilidad con el Estado, municipios, sociedad y familias, al ser considerados entes obligados para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Durante la presentación, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, mencionó qué atendiendo el compromiso del gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, de implementar un gobierno humano y humanista y, de trabajar acciones que nos lleven a mejorar las condiciones de vida y la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el Gobierno del Estado a través del Sistema DIF Sinaloa y, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes dirigirán los trabajos que se realizarán para implementar acciones contundentes que vengan a garantizar su bienestar y que vivan en un estado de Derecho.

Ingrese una descripción para la imagen

A esta reunión fueron convocados las presidentas y directores de los 18 Sistemas DIF Municipales, los Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Municipales, los 18 directores de los Programas de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo (PANNASIR), Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Secretaria de Salud del Estado de Sinaloa, Fiscalía del Estado de Sinaloa, Instituto Sinaloense del Deporte, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Dirección del Trabajo y Previsión Social del Estado de Sinaloa. Servicio Estatal del Empleo, ICATSIN y Cruz Roja Sinaloa.

Ingrese una descripción para la imagen

La doctora Eneyda Rocha Ruiz, invitó a todos a trabajar en equipo y, a enriquecer esta campaña con información de sus municipios, ésta es una campaña donde todas y todos nos sumamos para llevar a cabo un bien común, el bienestar y el respeto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Sinaloa. Es un proyecto en el que todos estamos involucrados, gobierno y sociedad. El objetivo principal es que niñas, niños y adolescentes vivan una niñez feliz, en apego al respeto de sus derechos y que tengan acceso a educación, salud, vivienda, deporte y cultura. Se trabajará de manera transversal desde todos los frentes, unidos y con trabajo en equipo. Realizando acciones de atención, focalizadas en colonias, zonas receptoras, expulsoras, cruceros, parques, puentes y estacionamientos. Además, se implementará una campaña para concientizar a la ciudadana para inhibir el trabajo que realizan las niñas, niños y adolescentes.

En su intervención la directora general de DIF Sinaloa, Alejandra Mirada Félix, explicó cuál es el sustento legal de la campaña, y las etapas en las que se estarán trabajando.

Ingrese una descripción para la imagen

Mientras que la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Sinaloa Lis. Faviola Biridiana Cárdenas Quiñonez, convocó a las diferentes instituciones presentes a trabajar unidos, ya que esto puede hacer la diferencia en la vida de la niñez que es vulnerada, llevando estas acciones a cada rincón del Estado e identificando los espacios donde se vulneran sus derechos.

Ingrese una descripción para la imagen

Por su parte, la licenciada Malú Reyes, en representación de la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, señaló que la reconstrucción del tejido social, permitirá crear una empatía social para los que menos tienen, creando una campaña con un enfoque integral e integrador, además indicó que la SEPyC se suma a esta iniciativa y que trabajaran desde las aulas para socializar e implementar acciones que vengan a favorecer el bienestar de la niñez.

Durante el evento estuvieron de manera presencial y vía Zoom integrantes de los Sistemas Municipales DIF, Procuradoras, Secretaria de Seguridad Pública, ICATSIN, la Secretaria de Salud y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

ACUDE ENEYDA ROCHA A LA 51 CONVENCIÓN NACIONAL DE CRUZ ROJA MEXICANA

Mazatlán, Sinaloa, a 02 de mayo del 2023.- En su cargo como Presidenta Honorífica de Cruz Roja Sinaloa, la presidenta del DIF Estatal, doctora Eneyda Rocha Ruiz, fue invitada a la 51 Convención Nacional de Cruz Roja Mexicana “Ser Mejores” la cual se desarrolló en el puerto de Mazatlán los días 02, 03 y 04 de mayo del presente año. 

Ingrese una descripción para la imagen

Esta convención es realizada después de 5 años, asistieron más de 3 mil integrantes de la Benemérita Institución Cruz Roja Mexicana, médicos, enfermeras, socorristas y juventinos participan durante este encuentro Nacional, con la finalidad de continuar su capacitación en el cuidado de la salud con el firme objetivo de salvar vidas con los principios de solidaridad y humanismo  ayudando a todo el que lo necesite. 

Ingrese una descripción para la imagen

La Presidenta Eneyda Rocha Ruiz recibió a nombre del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dos reconocimientos por la valiosa contribución para la celebración de la 51 Convención Nacional.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante su mensaje de agradecimiento mencionó la importante y entusiasta participación que las y los sinaloenses han mostrado durante la colecta de Cruz Roja, destacando la solidaridad para aportar a las causas nobles, dijo también que este gobierno cuenta con políticas públicas que transforman a Sinaloa como un Estado de bienestar para todos los sinaloenses.

Ingrese una descripción para la imagen 

Como muestra de respeto y agradecimiento a quienes ya se adelantaron, se dedicó un minuto de aplausos para reconocer el legado que dejan en Cruz Roja Mexicana.

Ingrese una descripción para la imagen

Finalmente, Carlos Bloch Artola, Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en Sinaloa, agradeció al doctor Rubén Rocha, Gobernador de Sinaloa, por siempre mostrar disposición para apoyar a la benemérita institución. En el País hay más de 38 mil voluntarios, al año brindan más de 4 millones de atenciones médicas y alrededor de 1 millón de servicios asistenciales.

CIENTOS DE FAMILIAS ACOMPAÑARON A ENEYDA ROCHA EN LA 1ER. GRAN CARRERA POR LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

El Sistema DIF Sinaloa se sumó a esta carrera nacional que fue impulsada por el Sistema Nacional DIF

Culiacán, Sinaloa; a 30 de abril del 2023.- Hoy es Día de la Niñez y, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia se sumó a la Primer Gran Carrera por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, impulsada por el Sistema Nacional DIF y que se realizó de manera simultánea en todo el país. 

Ingrese una descripción para la imagen

La Carrera por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se desarrolló en el Parque Las Riberas, en Culiacán, y fue encabezada por la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa. 

Hasta el Parque Las Riberas a las 7 de la mañana llegaron cientos de familias acompañando a niñas y niños para iniciar el recorrido en pro de sus derechos. 

Ingrese una descripción para la imagen

Durante el recorrido sorprendimos a niñas, niños y adolescentes rociando colores para hacer más divertido el recorrido, el objetivo fue celebrar, festejar y brindar un espacio de una sana competencia, fomentando la participación de las familias en la promoción de los derechos de la niñez. 

Ingrese una descripción para la imagen

Durante el recorrido, Eneyda Rocha estuvo acompañada por la directora general de DIF Sinaloa, Alejandra Miranda Félix y por el director del Instituto Sinaloense del Deporte, Julio César Cascajares. Al llegar a la meta, niñas y niños recibieron un regalo del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, un gran festejo con regalos, dulces, pastel, algodón, fruta fresca, agua, paletas de hielo, esquites, entre otros refrigerios.

Ingrese una descripción para la imagen

El programa artístico fue encabezado por Diego Salazar, exintegrante de la Voz Kids, él interpretó canciones de Banda que pusieron a bailar a todas las familias, también participó Juan Pablo, niño con discapacidad motriz y usuario del Centro de Rehabilitación y Educación Especial quien acompañado de su guitarra nos interpretó canciones dedicadas a las niñas y niños. 

Ingrese una descripción para la imagen

Está Primer Gran Carrera por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes surge como respuesta a las peticiones de las y los participantes en la Consulta Nacional “¿Me escuchas? 2022”, respondió que el tema que más les interesa son los juegos y el deporte, aspecto que también será incluido en la agenda que se presentarán ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Ingrese una descripción para la imagen

En Sinaloa, además del Sistema Estatal DIF participaron en esta actividad los municipios de Rosario, Escuinapa, Mazatlán, Navolato, El Fuerte, Concordia, Cosalá, Choix, San Ignacio y Salvador Alvarado, de esta manera en todo el País la celebración del “Día de la Niñez” se centró en la difusión de sus derechos, ya que es vital el respeto de los mismos para que nuestras niñas y niños tengan una niñez feliz y de respeto.

DIF SINALOA FESTEJA A LOS USUARIOS DEL CAS CON LA CUARTA FUNCIÓN DE “CINE AZUL INCLUSIVO”

Culiacán, Sinaloa a 29 de abril de 2023.- En el marco de los festejos por el Día de la Niñez el Sistema DIF Sinaloa en coordinación con CitiCinemas “La Isla” y la presencia de la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF Estatal, se realizó la cuarta función de cine azul inclusivo con la película “Súper Mario Bros” la cual fue dirigida para los usuarios del Centro de Autismo Sinaloa (CAS).

Ingrese una descripción para la imagen

El programa “Cine Azul” busca fomentar activamente el desarrollo social y emocional de las personas con espectro autista, por medio de esta actividad totalmente recreativa se fomenta su inclusión, las salas de cine son adecuadas tanto en la regulación de volumen como en la iluminación, esto para que los usuarios con autismo puedan tener una experiencia con la magia del cine.

Ingrese una descripción para la imagen

Niñas, niños y adolescentes acompañados de sus familias disfrutaron de una sábado más con el programa “Cine Azul” esta actividad es realizada por DIF Estatal cada tres meses.

Ingrese una descripción para la imagen

La Presidenta de DIF Sinaloa doctora Eneyda Rocha Ruiz, les dio la bienvenida a las familias que este día disfrutaron del cine, les compartió un saludo del Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya y destacó que desde DIF Sinaloa se busca la inclusión en espacios y lugares, finalmente les deseo un feliz 30 de abril.

Ingrese una descripción para la imagen

ANTE MILES DE FAMILIAS DIF SINALOA CELEBRA EL DÍA DE LA NIÑEZ EN MOCORITO

La celebración estuvo encabezada por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha y la alcaldesa de Mocorito María Elizalde

Mocorito, Sinaloa, a 28 de abril de 2023.- En una mágica tarde y con la presencia de miles de niñas y niños, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Sinaloa, el H. Ayuntamiento de Mocorito y el Sistema DIF de Mocorito festejaron a las niñas y niños de este hermoso municipio.

Ingrese una descripción para la imagen

Con una fiesta temática llena de color y con la presencia de los personajes de la película de “Súper Mario Bros”, esta tarde, la presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz en compañía de la alcaldesa de Mocorito María Elizalde Ruelas, convivieron con miles de familias que se congregaron en la plazuela municipal para disfrutar de una fiesta infantil para celebrar el Día de la Niñez.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante su recorrido saludaron a los asistentes que se encontraban disfrutando del mágico festejo donde además de los personajes mágicos, hubo juegos mecánicos, brincolines y juegos didácticos.

Ingrese una descripción para la imagen

Rocha Ruiz, en su mensaje al inaugurar los festejos de la niñez en Mocorito, expresó que las niñas y niños tienen derechos y obligaciones, destacó que el principal derecho es ser feliz, mencionó que la encomienda del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, es atender lo que las y los niños requieran y necesitan para ser felices, es por esa razón que la familia DIF Sinaloa en coordinación con el H. Ayuntamiento de Mocorito organizaron esta mágica fiesta donde se congregaron más de 2 mil niñas y niños de la cabecera municipal y de las comunidades aledañas.

Ingrese una descripción para la imagen

Para darle el toque mágico a la noche, lo más esperado fue el show internacional del “Mago Samed”, quien a ritmo de música y luces envolvió a niñas y niños en su espectáculo y su show de magia e ilusionismo.

Ingrese una descripción para la imagen

Para degustar niñas, niños y papás disfrutaron de dulces, pastel, esquites, algodones de azúcar, tortas, juegos mecánicos, brincolines y mucha diversión.

Ingrese una descripción para la imagen

A NOMBRE DEL GOBERNADOR DE SINALOA, ENEYDA ROCHA RUIZ ENTREGA JUGUETES A NIÑAS Y NIÑOS EN LA SINDICATURA DE PERICOS

Mocorito, Sinaloa a 26 de abril del 2023.- En cumplimiento de la encomienda del Gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, este miércoles la Presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, hizo entrega de juguetes y dulces a las y los niños de los planteles educativos de la Sindicatura de Pericos perteneciente al municipio de Mocorito, esta acción refrenda el compromiso del actual Gobierno con la niñez de Sinaloa.

Ingrese una descripción para la imagen

Las y los niños felices y contentos recibieron de manos de Eneyda Rocha bolsas de dulces y juguetes previo a los festejos del día de las y los niños.

Ingrese una descripción para la imagen

En su mensaje, Eneyda Rocha los invitó a festejar su día con armonía y a continuar con su educación, “deseándoles que todos los días estén contentos y sepan que no hay límites, expuso el caso de éxito de su papá, el Gobernador de Sinaloa un niño que estudio en un plantel educativo de Pericos y hoy, es el actual Gobernador de Sinaloa.

Ingrese una descripción para la imagen

Llenos de felicidad las y los niños enviaron las gracias al Gobernador y a la familia DIF Sinaloa, por su parte maestras, y directores de los planteles educativos, agradecieron a la Presidenta de DIF y a la Directora General, doctora Alejandra Miranda Félix la oportunidad de que sean sus alumnos los beneficiados con juguetes y dulces en la víspera del día de la niña y el niño.

Ingrese una descripción para la imagen

Para celebrar el Día de la Niñez, DIF Sinaloa te invita a la Primera Gran Carrera por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes

Se realizará el domingo 30 de abril, en el Parque Las Riberas, al finalizar habrá sorpresas para las niñas, niños y adolescentes participantes

Culiacán, Sinaloa a lunes 24 de abril de 2023. El Gobierno del Estado de Sinaloa, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y el Instituto Sinaloense del Deporte, invitan a participar en la Primer Gran Carrera por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes “Vamos juntas y juntos hacia la meta”, la cual se realizará de manera gratuita el próximo domingo 30 de abril, en el Parque Las Riberas en la margen izquierda del Río Humaya en el tramo que comprende del Puente Josefa Ortiz de Domínguez y el Asta Bandera Monumental.

Esta actividad deportiva es promovida a nivel nacional por el Sistema Nacional DIF, la cual tiene el objetivo de fomentar la participación de niñas, niños y adolescentes en actividades de sano esparcimiento, que contribuyan al desarrollo de sus habilidades sociales y emocionales, que contribuyan, como la convivencia familiar, la comunicación, la empatía y la adecuada resolución de conflictos, es por ello que el Gobierno de Sinaloa a través del Sistema DIF Sinaloa y el ISDE se suman para hacerlo posible.

La Primer Gran Carrera por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Sinaloa, “Vamos juntas y juntos hacia la meta”, es este domingo 30 de abril, pueden participar niñas, niños y adolescentes sinaloenses quienes pueden sumarse a esta actividad deportiva; se realizará en el Parque Las Riberas, Sección Humaya Sur, que va desde el Puente Josefa Ortiz de Domínguez hasta el Asta Bandera Monumental en Culiacán, Sinaloa.

El Recorrido inicia en punto de las 7:00 H. bajo del Puente Josefa Ortiz de Domínguez, esta carrera tiene el objetivo de fomentar, a través de la cultura física, el reconocimiento pleno, promoción y difusión de los derechos de la niñez y la adolescencia en Sinaloa y México.

Esta Primer Gran Carrera por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes surge como respuesta a las peticiones de las y los participantes en la Consulta Nacional “¿Me escuchas? 2022”, respondió que el tema que más les interesa son los juegos y el deporte, aspecto que también será incluido en la agenda que se presentarán ante la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Posterior a la carrera la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias en Sinaloa, les extiende una cordial invitación a que todas las niñas, niños y adolescentes y sus acompañantes se queden a celebrar y disfrutar del festejo que con mucho gusto estamos organizando por el Día de la Niñez, habrá sorpresas y diversión.

Rocha da inicio al Programa de Entrega de Lentes a Niñas y Niños “Una Mirada con Bienestar”

La presidenta del Sistema DIF Estatal destacó que se hará entrega de 10 mil lentes en esta primera etapa del programa

Culiacán, Sinaloa, 21 de abril del 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya junto a la presidenta del Sistema DIF Estatal Eneyda Rocha Ruiz dieron inicio al programa de entrega de lentes 'Una Mirada con Bienestar' para que niñas y niños del Estado no tengan ningún obstáculo en su desarrollo y aprendizaje dentro y fuera de las escuelas.

Ingrese una descripción para la imagen

Rocha explicó que antes, las niñas y niños solían retrasarse en sus estudios ya que no se le daba la atención debida a su falta de visión o audición, sin embargo mencionó que en su gobierno se va a remediar estas situaciones para que quienes tengan estos problemas puedan contar con lentes.

Ingrese una descripción para la imagen

“Ahora por fortuna ya se revisan a los niños y en ese caso, vamos a remediar a todos los niños que tengan este problema, les vamos a dar lentes, todos en el estado para que empiecen a usarlos”, dijo.

Ingrese una descripción para la imagen

Por su parte la presidenta del Sistema DIF Estatal Eneyda Rocha Ruiz mencionó que hasta el momento se ha hecho una revisión para 43,157 niñas y niños del estado y que, en esta primera etapa del programa, se hará entrega de 10 mil lentes, de los cuales 7,224 ya se encuentran listos para entregarse.

Ingrese una descripción para la imagen

La presidenta del DIF Estatal añadió que ya se han atendido a Culiacán, Ahome, Navolato, Salvador Alvarado, El Fuerte y Choix y que continuarán recorriendo las escuelas de todos los municipios restantes.

Ingrese una descripción para la imagen

"Se han atendido y se ha revisado la visión de 43,157 niños, los lentes que hasta ahorita se han detectado que se necesitan, de estos 43 mil niños son 7,224 lentes, la primera etapa de lentes Sr. Gobernador son 10 mil lentes, ya tenemos 7,224 que van a ser entregados a los niños, aquí en esta primaria en el turno matutino fueron 61 niños los que necesitan y son 15 de la tarde", aclaró.

Ingrese una descripción para la imagen

Al hacer uso de la voz, la alumna de primer grado Mara Sofía Barraza Gutiérrez, en representación de las niñas y niños beneficiarios, agradeció al gobernador y a la presidenta del DIF Estatal por este programa ya que gracias a él, 61 niñas y niños del turno matutino y 15 del turno vespertino tendrán la oportunidad de ver y aprender mejor.

Ingrese una descripción para la imagen

“Hoy quiero expresar lo feliz que me siento porque gracias a ustedes, 61 compañeros y amigos de mi escuela tendrán la oportunidad de ver mejor”, expresó.

Ingrese una descripción para la imagen

En el evento también estuvieron presentes el alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, la directora general del DIF Sinaloa Alejandra Miranda Félix, la presidenta del DIF Culiacán Irma Nidya Gazca Aldama, el director del Centro Integral de Discapacidad Visual y Coordinador General del Programa “Una Mirada con Bienestar” Ricardo Chávez Gutiérrez, la directora de la primaria del turno matutino “Revolución Mexicana” Jaqueline Sierra Espinoza, la directora de la primaria del turno vespertino “Plan de Ayala” Azucena Ornelas Carrillo y el alumno de quinto año Damián Antonio Torres Molina.

“UNA SINFONÍA A LA INCLUSIÓN”, CONCIERTO DE LA OSSLA A BENEFICIO DEL CENTRO DE AUTISMO DE SINALOA

Culiacán, Sinaloa a 20 de abril del 2023.- Se realizó con éxito el segundo “Concierto Azul” a beneficio del Centro de Autismo del Sistema DIF Sinaloa, evento que se realizó con motivo del Día Internacional de la Concienciación al Autismo celebrado el pasado 2 de abril.

Ingrese una descripción para la imagen

El concierto azul denominado “Una Sinfonía a la Inclusión” formó parte de la primera temporada 2023 de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, bajo la dirección artística del maestro Jacob Tapia.

Ingrese una descripción para la imagen

La presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz agradeció a los presentes quienes se dieron cita en el teatro Pablo de Villavicencio, el cual fue testigo de una velada mágica en pro del autismo.

Ingrese una descripción para la imagen

Destacó que lo recaudado servirá para que el personal del Centro de Autismo continúe capacitándose y ofreciendo mejores atenciones con calidad y calidez para los usuarios, además de equipar las aulas con lo necesario para que las niñas, niños y adolescentes reciban sus terapias lo que beneficiará a personas que viven con la condición del Espectro Autista.

Ingrese una descripción para la imagen

El momento más emotivo de la noche fue escuchar la participación de los niños del coro infantil ArTEA del Centro de Autismo Sinaloa, interpretaron “Pompa y Circunstancia” del compositor Edward Elgar y “Zim Zim Zim” en la que simulan tocar los instrumentos de la orquesta, “Tongo Tongo” y, finalmente interpretaron la “Escala Musical” bajo la dirección de la maestra Perla Orrantia Durán.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante el evento la Presidenta de DIF Sinaloa estuvo acompañada de la Directora del CAS, Dra. Estela Robledo Conde, la Directora General de DIF Sinaloa, doctora Alejandra Miranda Félix y el Director del Instituto Sinaloense de Cultura Juan Salvador Avilés Ochoa.

INICIA DIF SINALOA JUNTO AL CENTRO DE EDUCACIÓN INCLUYENTE Y SALUD EMOCIONAL EL SEGUNDO SEMINARIO DE NEURO-EMOCIÓN “DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA EL DIARIO VIVIR”

Culiacán, Sinaloa a 20 de abril del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en coordinación con el Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional iniciaron con el segundo seminario de Neuro-Emoción “Desarrollo de competencias emocionales para el diario vivir” el cual fue impartido por especialistas en él área del cuidado de la salud mental.

Ingrese una descripción para la imagen

Para DIF Sinaloa es importante ayudar a las instituciones a desarrollar a su personal en la sensibilización, trato y abordaje adecuado ante personas en estado de vulnerabilidad, con el seminario se adquirirán conocimientos y habilidades que ayudan al desarrollo de la inteligencia emocional. Basado en el marco conceptual de la Neuropsicologia Emocional.

Ingrese una descripción para la imagen

Una vez terminado el segundo seminario, el participante recibirá un certificado emitido por ICATSIN con valor curricular de 40 horas (20 horas clase y 20 horas extracurriculares) y un diploma de participación emitido por DIF Sinaloa.

Ingrese una descripción para la imagen

Los módulos a desarrollar durante el seminario son: 1. Neuro-emoción 2. Emociones Básicas 3. Estrategias de regulación y afrontamiento

Ingrese una descripción para la imagen

Luego de adquirir los conocimientos se emplearán técnicas y estrategias que el participante aplique en su diario vivir para el desarrollo de competencias emocionales, exposición de la experiencia obtenida en el cambio de conductas.

EL GOBIERNO DE SINALOA Y DIF SINALOA FIRMAN CONVENIO “PACTO POR LA PRIMERA INFANCIA”

Nos inspira el principio constitucional del interés superior a la niñez, con todas sus implicaciones, si queremos un País justo, democrático e igualitario requerimos preparar para ello a quienes serán sus actores participantes: Eneyda Rocha Ruiz

Culiacán, Sinaloa a 20 de abril del 2023.- En la búsqueda de construir una sociedad más justa, equitativa, pacífica y próspera en la niñez sinaloense este día el gobierno de Sinaloa y DIF Sinaloa firmaron el convenio del Pacto por la Primera Infancia que tiene como finalidad priorizar los derechos de la niñez temprana hasta los 6 años de edad.

Ingrese una descripción para la imagen

El pasado 07 de mayo de 2021 Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado de Sinaloa, firmó el Pacto por la Primera Infancia, a través del cual se comprometió a trabajar por alcanzar 10 metas relativas a los Derechos de niñas y niños en primera infancia en la entidad.

Ingrese una descripción para la imagen

En ese sentido la Presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, a nombre del Gobernador de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya, presidio la firma del Convenio por la Primer Infancia y el Gobierno del Estado de Sinaloa “se trata, simple y llanamente, de fortalecer las políticas y programas del gobierno de Sinaloa dirigidas a la primera infancia. Trabajamos con la convicción de que el desarrollo integral de nuestros infantes presupone garantizar sus derechos a la salud, la educación, la nutrición, la protección y el bienestar.

Ingrese una descripción para la imagen

Explico que en su condición como presidenta de DIF Estatal “celebro este convenio, porque significa un acto de justicia para nuestra niñez y una actitud visionaria con el País y con Sinaloa, ambas partes compartimos el afán por perfeccionar las políticas públicas de atención a la infancia”.

Ingrese una descripción para la imagen

Por su parte la Coordinadora Nacional Política Territorial del Pacto de la Primera Infancia, la M.C. Magdalena de la Luz Luna Flores, explicó que juntos tenemos un propósito en común que es hacer de la Primera Infancia una prioridad en la agenda pública, menciono que estando en campaña Rubén Rocha Moya se suscribió a este compromiso, lo que vio muestra a su voluntad política de promover y proteger los derechos de las niñas, niños en el Estado.

Ingrese una descripción para la imagen

A su vez la directora de Fundación Coppel, Lic. Rocío Guadalupe Abud Mirabent, comento que Fundación Coppel son parte del Pacto por la Primera Infancia desde sus orígenes “nuestro propósito es que el origen de las personas no defina su destino y sea solo el inicio de la vida. Dentro de nuestras líneas de acción se encuentra el impulsar iniciativas en favor de la Primera Infancia. En Sinaloa, estuvimos presentes en la firma del pacto por parte de los candidatos al gobierno y hoy es un gusto ratificar ese compromiso por parte de la administración del Gobernador Rubén Rocha”.

Ingrese una descripción para la imagen

Finalmente, el Secretario General de Gobierno, Lic. Enrique Inzunza en su mensaje externó que “el hilo conductor de la política pública que implementa el gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, es la satisfacción de derechos de todas las personas; atendiendo las brechas de desigualdades existentes entre estratos sociales, regiones geográficas y géneros, en este gobierno hemos contado con la colaboración y el acompañamiento pleno de la organización “Pacto por la Primera Infancia”, quienes no solo son actores observantes del cumplimiento de las obligaciones del Estado en materia, sino agentes activos en el proceso público de diseño e instrumentación de estrategias y acciones”.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante la firma de convenio estuvieron presentes la Directora General de DIF Sinaloa, Dra. Alejandra Miranda Félix, el Secretario de Salud en la Entidad, Dr. Cuitláhuac González Galindo, el Secretario de Administración y Finanzas, Lic. Enrique Díaz Vega y presidentas y directores de los Sistemas DIF Municipales, así como también directores del Sistema DIF Sinaloa.

INICIA DIF SINALOA EL CURSO BÁSICO DE LENGUAS DE SEÑAS MEXICANAS

Culiacán, Sinaloa a 18 de abril del 2023.- Promoviendo la inclusión DIF Sinaloa en coordinación con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) iniciaron con un importante número de personas el curso Básico de Lengua de Señas Mexicanas, el cual tiene como objetivo capacitar tanto al personal de DIF Sinaloa como público en general de herramientas de comunicación básica para entender y comprender a los usuarios con discapacidad auditiva que asisten al CREE.

Ingrese una descripción para la imagen

Las clases son didácticas impartidas por los maestros la Lic. Alicia Isabel Rosas Valenzuela y Pedro Moisés Hermosillo Zermeño, durante las clases los participantes serán los autores principales en el desarrollo de cada actividad.

Ingrese una descripción para la imagen

El taller consta de diez sesiones los días martes y jueves de 13:00 a 14:00 horas, una vez culminado los alumnos desarrollarán una forma inclusiva de comunicación.

Ingrese una descripción para la imagen

Ante la alta demanda de asistentes al taller, en los próximos días se abrirán mas lugares para tomar el curso de señas, para mayor información comunicarse al teléfono 66-76-96-83-82.

EL SISTEMA DIF SINALOA CELEBRARA A LAS NIÑAS Y NIÑOS CON DIFERENTES ACTIVIDADES

Culiacán, Sinaloa a 18 de abril del 2023.- Promoviendo los valores, la inclusión y fomentando la participación de las familias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia presidido por la doctora Eneyda Rocha Ruiz, realizarán una serie de actividades para celebrar a las y los niños por su día, llevando a las niñas y niños bienestar y garantizando su desarrollo social.

El primer evento a realizarse es La Sinfonía por la Inclusión, para conmemorar el Día Internacional de la Concienciación al Autismo, este 20 de abril a las 7:30 PM en el teatro Pablo de Villavicencio en Culiacán, los boletos tienen un costo de $100 planta alta y $200 planta baja, y se pueden adquirir en el Centro de Autismo de DIF Sinaloa en Blvd. José María Figueroa Díaz, Desarrollo Urbano Tres Ríos. Agradecemos el Instituto Sinaloense de Cultura y a la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes por promover la inclusión del este concierto azul.

Ingrese una descripción para la imagen

El siguiente evento se llevará a cabo el día sábado 29 de abril, con la cuarta función de “Cine Azul” un trabajo enfocado en la integración social de las niñas y niños con espectro autista. La función es totalmente gratuita en CitiCinemas La Isla a las 10:30 de la mañana, los asistentes podrán disfrutar de la película “Súper Mario Bros”. El programa Cine Azul busca fomentar activamente el desarrollo social y emocional de los usuarios por medio de la actividad recreativa con adecuaciones durante la función de cine como: la regulación del volumen y la iluminación adecuada para fomentar la inclusión.

Ingrese una descripción para la imagen

Finalmente, el 30 de abril, día de las niñas y los niños, el Sistema DIF Sinaloa en coordinación con el Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo (PANNASIR) organizará la Carrera Estatal “Píntate de colores por los derechos de la niñez”, actividad que promueve la sana convivencia, la participación infantil con la promoción y difusión de los derechos de la niñez sinaloense.

Ingrese una descripción para la imagen

INICIA DIF SINALOA CON LA ENTREGA DE LA CREDENCIAL ESTATAL INTELIGENTE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Por primera vez en Sinaloa, las personas con discapacidad contarán con acceso gratuito al transporte público, además de otros descuentos

Culiacán, Sinaloa, a 13 de abril del 2023.- El Sistema DIF Sinaloa, en coordinación con la dirección de Rehabilitación y Medicina Social del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y la Secretaría de Vialidad y Transporte en Sinaloa iniciaron con la entrega de la Credencial Estatal Inteligente para Personas con Discapacidad, esto con el objetivo de que los usuarios obtengan descuentos en el transporte público y otros beneficios con la misma tarjeta.

Los beneficiarios que este día recibieron su credencial inteligente; Benny Ramírez quien tiene una discapacidad neuromotora y Alicia Rosas con discapacidad auditiva, agradecieron al gobierno humanista de Rubén Rocha Moya y la Presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, por hacer posible estos descuentos y el transporte gratuito. 

Ingrese una descripción para la imagen

La credencial inteligente se le otorga a toda la población que cuente con una discapacidad neuromotora, visual, auditiva, intelectual o psicosocial desde los 0 a más de 100 años. 

Los requisitos para tramitar la tarjeta inteligente por discapacidad permanente es contar con el certificado de discapacidad emitido por un médico especialista de DIF que avale que la persona se encuentra en situación de discapacidad, identificación oficial con fotografía (en caso de ser menor de edad, presentar credencial de la escuela, IMSS o ISSSTE), acta de nacimiento, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) y CURP. 

La documentación deberá ser entregada en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) en la dirección de Rehabilitación y Medicina Social en un horario de 9:00 AM a 2:00 PM.

Ingrese una descripción para la imagen

Para mayor información comunícate al: 7139026, 7138959, 7165303, ext. 146.

Cabe destacar que actualmente los municipios que aplican el descuento para el transporte urbano son: Culiacán, Navolato, Mazatlán, Los Mochis, Guamúchil y Guasave.

LLEVA DIF SINALOA ASISTENCIA SOCIAL A LA COMUNIDAD DE "LA LOBERA" EN CONCORDIA TRAS INCENDIO FORESTAL

Concordia, Sinaloa, a 12 de abril del 2023.- Tras controlarse el incendio ocurrido en las inmediaciones de la comunidad de La Lobera, municipio de Concordia, y cumpliendo con el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya y de la presidenta honoraria del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, de atender y llevar asistencia alimentaria a las familias afectadas por el incendio, una vez que los pobladores ya regresaron a sus viviendas, esta mañana personal de las Direcciones de Asistencia Alimentaria y Desarrollo Comunitario acudieron a la comunidad a entregar apoyos a las familias afectadas.

Ingrese una descripción para la imagen

Tras el incendio no hubo necesidad de aperturar albergues para auxiliar a las familias que resultaron desplazadas de manera temporal y, las afectaciones se limitaron a la biodiversidad de la zona y no a elementos materiales como casas e infraestructura, en ese sentido el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Sinaloa, acudió el día de hoy a llevarles apoyos que consisten en mil 500 despensas, 4 mil litros de agua embotellada para consumo humano, 8 mil 100 paquetes individuales de leche para alimentar a niñas y niños y mil paquetes de galletas.

Ingrese una descripción para la imagen

Estas acciones se realizan a fin de generar bienestar social en los habitantes de Sinaloa.

Ingrese una descripción para la imagen

DIF SINALOA, CAS Y CRECE REALIZAN ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL AUTISMO

Culiacán, Sinaloa a 31 de marzo del 2022.- En el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre el Autismo que se conmemora este 2 de abril, el Sistema DIF Sinaloa en coordinación con el Centro de Autismo (CAS) y el Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional (CRECE) realizaron diferentes actividades que tienen como finalidad la inclusión, el respeto y la solidaridad con niñas, niños, adolescentes y adultos diagnosticados con espectro autista.

Para la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, promover las actividades de inclusión dentro de la sociedad es de gran ayuda para respetar y comprender que se es diferente en condiciones pero con igualdad de derechos.

Ingrese una descripción para la imagen

Dentro de las diferentes actividades que se realizaron las conferencias “Autismo, una mirada retrospectiva” a cargo del Psicólogo Humberto García Tejeda y “Autismo desde la perspectiva médica” impartida por el psiquiatra Juan Alberto Cárdenas Medina, ambos discursos orientados en analizar los antecedentes históricos del autismo y profundizar en temas para enriquecer los conocimientos que actualmente se desarrollan para la atención de este trastorno y así lograr contrarrestar su falta de conocimiento.

Otra de las acciones enfocadas en la concienciación del autismo fue el Cine Debate con la proyección de la película “Temple Grandin” con el objetivo de visibilizar la importancia, inclusión y el rol que desempeñamos colectivamente ante el tema del autismo, mediante esta película se busca sensibilizar a la población, sobre la importancia de la atención oportuna para un diagnóstico, atención y su inclusión escolar, así como retomar estrategias para la labor cotidiana desde la empatía para aportar como sociedad a la inclusión de niños, niñas, adolescentes y adultos con autismo.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante estos eventos estuvieron presentes la directora del Centro de Autismo Sinaloa, Dra. Estela Robledo Conde, y el director del Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional, Dr. Miguel Antonio Bórquez Morales.

DIF SINALOA PRESENTE EN EL ENCUENTRO NACIONAL “RED DE PROMOTORAS Y PROMOTORES COMUNITARIOS”

Morelia, Michoacán, a 30 de marzo del 2023.- El Sistema DIF Sinaloa, participo en el Encuentro Nacional con los grupos de Desarrollo Comunitario, Sinaloa presentó dos proyectos productivos; La granja avícola de libre pastoreo y producción de huevo orgánico y La fábrica de tamales de pollo, puerco y dulce denominada “Mi sustento” que pertenece a la comunidad de La Huerta del Municipio de Cosalá, considerado un espacio de alimentación encuentro y desarrollo.

Ingrese una descripción para la imagen

Ambos proyectos son totalmente productivos y sustentables, fortaleciendo la economía solidaria de familias en comunidades de alto y muy alto grado de marginación, las ganancias sirven para adquirir insumos y continuar con su elaboración, el resultado fue dado a conocer durante el foro Nacional.

Ingrese una descripción para la imagen

Desde DIF Sinaloa, se promueven habilidades para que las familias cuenten con recursos económicos, desarrollando sus propios negocios, mejorando su calidad de vida por medio de los proyectos productivos en diferentes comunidades.

MÁS QUE ASISTENCIA SOCIAL, LAS BRIGADAS DEL BIENESTAR DE DIF SINALOA, SON UN DERECHO HUMANO: ENEYDA ROCHA

Mazatlán, Sinaloa a 28 de marzo del 2023.- Con un importante flujo de personas se desarrollaron las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa en el puerto de Mazatlán, llevando servicios médicos, alimentarios y sociales gratuitos para toda la población.

Ingrese una descripción para la imagen

La presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, acompañada de la titular de DIF Nacional en su visita por Sinaloa, tuvo la oportunidad de conocer de cerca el trabajo diario que realiza la familia DIF Sinaloa en beneficio de la población con necesidades prioritarias.

Ingrese una descripción para la imagen

Eneyda Rocha Ruiz externó que el gobierno del doctor Rubén Rocha Moya es un gobierno que atiende las necesidades de la ciudadanía en continuidad a la instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de trabajar en equipo con acciones cercanas que sean de beneficio para los habitantes de Sinaloa, niñas, niños adolescentes, mujeres y adultos mayores, todos bienvenidos en las Brigadas.

Por su parte, la titular de DIF Nacional, Nuria Fernández, expresó que todos los servicios que ofrece DIF Sinaloa van de la mano del gobierno de la 4ta transformación.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante las Brigadas del Bienestar se entregaron apoyos de despensas alimenticias, colchonetas, cobijas, consulta para adultos mayores, consulta dental, entrega de aparatos funcionales, rehabilitación física, lentes de lectura para adulto mayor y la Unidad DIF de Salud de la Mujer, realizó estudios de mastografía, papanicolao, y análisis clínicos.

Descuentos vehiculares, renovación y expedición de licencias, registro civil, ICATSIN con cortes de cabello y el taller de la maestra coco quien recibe cabello para la elaboración de pelucas oncológicas, ahí mismo en el evento se hizo entrega de una peluca a una paciente.

Ingrese una descripción para la imagen

Las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa, brinda atenciones a todas y todos los sinaloenses.

SINALOA UN LUGAR SEGURO PARA LOS MIGRANTES, GRACIAS A UN GOBIERNO HUMANISTA DEL DR. RUBÉN ROCHA MOYA

El Centro de Asistencia Social para Migrantes, es la primera obra social de Enyeda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa a 28 de marzo del 2023.- El Gobernador de Sinaloa, Doctor Rubén Rocha Moya en compañía de la presidenta de DIF Sinaloa, Doctora Eneyda Rocha Ruiz y la titular del Sistema DIF Nacional, Nuria Fernández, inauguraron el nuevo Centro de Asistencia Social para Migrantes en Sinaloa, que tiene como finalidad atender, resguardar y proteger a niñas, niños y adolescentes acompañados con sus familias que pasan por nuestro estado.

Ingrese una descripción para la imagen

En su mensaje el Gobernador Rubén Rocha Moya, destacó que su gobierno "Es humanista y tiene la misión de atender a los grupos de personas vulnerables que requieren de amor, cariño y comprensión que se dará por medio de esta obra social el nuevo Centro Migrante”.

Ingrese una descripción para la imagen

En ese mismo sentido, la presidenta de DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, destacó que el Centro Migrante, es un proyecto social realizado en equipo para lograr un bienestar en las personas desamparadas que salen de sus países y llegan a nuestro Estado el cual se distingue por ser solidario buscando protección, alimentación atención psicológica y médica a niñas y niños solos o acompañados.

Ingrese una descripción para la imagen

Finalmente, Nuria Fernández, titular del Sistema Nacional DIF, mencionó que es obligación de todos los sistemas DIF brindar atención a la primera infancia, acciones que son coordinadas por la Federación, Estado y Municipio, enfatizó que la obra de la Doctora Eneyda Rocha tendrá el objetivo de proteger los derechos humanos de los migrantes.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante el evento protocolario y develación de placa, el gobernador y la presidenta de DIF Sinaloa estuvieron acompañados del Secretario de Obras Públicas, Ing. José Luis Zavala, el Lic. Edgar Augusto González Zatarain, presidente Municipal de Mazatlán, el titular de la Delegación del Instituto Nacional de Migración en Sinaloa, Contra Almirante Felipe Morales Callejas y la directora de DIF Sinaloa, Alejandra Miranda Félix.

Ingrese una descripción para la imagen

CLAUSURAN JORNADAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE JESÚS MARÍA

Culiacán, Sinaloa a 27 de marzo del 2023.- Dentro de su gira de trabajo por Sinaloa la Titular del Sistema Nacional DIF acudió en compañía de la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta honoraria del DIF Sinaloa a la Sindicatura de Jesús María en Culiacán, donde se desarrollaba la clausura de las Jornadas de Atención Psicológica y de Valores dirigida a niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores de las comunidades de Jesús María, El Varejonal y La Campana.

Estas Jornadas de Atención Psicológicas fueron atendidas por personal del Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional (CRECE), del DIF Sinaloa y su coordinador, Dr. Miguel Bórquez indicó que la intervención y el planteamiento inicial fue trabajar con entrevista a la población, poniendo especial atención a las niñas, niños y adolescentes, esto para conocer los efectos traumáticos, conductuales y colaterales que se presentan en las personas después de vivir hechos de alto impacto. Para el personal del CRECE fue de mayor importancia atender la salud emocional de niñas, niños y adolescentes, en las cuales se buscaban trastornos, efectos traumáticos y cambios de conducta.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante la visita la presidenta de DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz y la titular de DIF Nacional, Nuria Fernández tuvieron la oportunidad de apreciar el trabajo que realizaron mediante grupos de apoyo entre mujeres mediante terapias grupales y manejo de las emociones.

Por su parte la Coordinación de Valores de DIF Sinaloa trabajó con niñas, niños y adolescentes desde la perspectiva de juegos, valores como el respeto, la importancia de estudiar, de soñar, respeto a sus padres, tolerancia, resiliencia, manejo de estrés y de sus emociones.

En su mensaje Eneyda Rocha externó su agradecimiento a los padres de familias por confiar en DIF Sinaloa y permitir que sus hijas e hijos trabajaran los talleres de promoción de valores, éstas acciones nos permiten ayudarles a sobrellevar situaciones difíciles y, ver que después de hechos de alto impacto se puede trabajar en la construcción de la paz y la armonía en sus comunidades.

Durante la Jornada de Intervención Psicológica en la Sindicatura Jesús María se realizaron 8 sesiones semanales, 56 atenciones psicológicas, 313 consultas de primer contacto, se atendieron a 237 niñas y niños por la Coordinación de Valores, 60 padres de familia asistieron a realizar en las distintas actividades enfocadas recreativas, en total se brindaron más de 635.

DIF NACIONAL Y ESTATAL PRESENTAN RESULTADO DE LA CONSULTA NACIONAL ¿Me Escuchas 2022?

Culiacán, Sinaloa a 27 de marzo del 2023.- En un evento dirigido a niñas, niños y adolescentes de Sinaloa se dieron a conocer los resultados de la consulta Nacional ¿Me Escuchas? 2022, evento que estuvo presidido por el Gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, la titular de DIF Nacional, Nuria Fernández y la presidenta de DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante su participación el gobernador de Sinaloa Dr. Rubén Rocha Moya, interactuó con las y con los niños presentes, preguntando qué es lo que más le gusta hacer, calificó como un evento emotivo, que pone por delante a la niñez sinaloense, además los invito a vivir felices junto a su familia.

¿Me escuchas 2022? fue una consulta abierta, diversa y plural, cuyos resultados se traducirán en insumos para el diseño implementación y evaluación de políticas públicas para el mejoramiento de las condiciones de vida de la niñez sinaloense. En ese sentido fue el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia quien presentó los resultados de esta encuesta nacional la cual se realizó en conjunto con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y que fue coordinada en los 18 municipios de Sinaloa por el Sistema DIF Sinaloa, donde participaron 4 mil 928 niñas, niños y adolescentes, para conocer su opinión.

En su mensaje de bienvenida la presidenta honoraria del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, destacó la participación de las niñas, niños y adolescentes en una consulta oportuna, adecuada y pertinente con la cual se atiende el interés superior de la niñez, agradeció, además, a la Titulas del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández Espresate por el apoyo y respaldo que ha brindado. Expresó con referencia a la consulta, que las niñas, niños y adolescentes tienen su manera de sentir y de pensar y, que estos ejercicios dan forma a sus inquietudes, por es la importancia de crear estos foros de participación para así entender sus necesidades, propuestas, intereses, preocupaciones, de esta manera se reconoce la importancia y contribución en la toma de decisiones por parte de los gobiernos. La titular de DIF Nacional, Nuria Fernández Espresate, destacó la participación de Sinaloa, con las preguntas con mayor porcentaje las cuales fueron las siguientes; ¿Qué me hace feliz? ¿Qué les preocupa? Y, ¿Quién te gustaría que te escuchar?

Ingrese una descripción para la imagen

Entre los datos más relevantes encontrados en esta encuesta destacan: lo que más les preocupa a las niñas, niños y adolescentes es la lo que más les hace feliz es convivir con sus familias, lo que más les preocupa es la violencia y el maltrato, que con quien más les gusta platicar es con su mamá, el tema que más les interesa es el cuidado animal y las mascotas y que la forma que a ellos les gustaría participar es en la difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Ingrese una descripción para la imagen

El evento se desarrolló en el Museo de Arte de Sinaloa, con la participación de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado de Sinaloa, el Coro Infantil del ISIC y Coro Infantil del Centro de Autismo y con la danza del venado, estuvieron presentes también la Fiscal General en Sinaloa. Sara Bruna Quiñones, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, Lizbeth Rosas Moreno, Directora General de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y Mariana Michel Bojórquez Garay, niña difusora del municipio de Angostura.

Ingrese una descripción para la imagen

ENCABEZA ENEYDA ROCHA EL PRIMER TORNEO DE PÁDEL DIRIGIDO A NIÑAS Y NIÑOS CON ESPECTRO AUTISTA

“Pa´delante el Autismo” es el primer torneo que DIF Sinaloa en coordinación con el CAS realizan para fomentar el deporte, y habilidades cognitivas a los pacientes con autismo

Culiacán, Sinaloa a 26 de marzo del 2023.- La presidenta de DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, presidio el primer torneo de pádel para niñas y niños con espectro autista, el cual se realizó en coordinación del Centro de Autismo Sinaloa junto a su directora la Dra. Estela Robledo Conde, en el marco de las actividades para concientizar sobre el autismo, el cual se conmemora el próximo 2 de abril.

Ingrese una descripción para la imagen

La finalidad principal del torneo fue estimular el desarrollo físico y habilidades cognitivas como, atención, concentración y comunicación con los mismos integrantes de cada equipo, fomentando un momento recreativo, social y familiar.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante este evento, se recaudaron fondos para proporcionar kits didácticos para las familias con hijos con autismo y así, puedan continuar con las terapias en casa, producto de las cápsulas que imparte el CAS denominadas “CAS en familia” y el propósito es poder continuar con su estimulación para lograr la vida independiente y socialización.

Ingrese una descripción para la imagen

Las familias disfrutaron de un evento deportivo y totalmente inclusivo, en el que todos los participantes interactuaron durante el primer torneo de pádel.

ENEYDA ROCHA ENTREGA APOYOS DE ASISTENCIA ALIMENTARIA A 400 FAMILIAS DE CONCORDIA

Con el programa “Canasta del Bienestar” se entrega pescado en época de cuaresma para familias que viven en zonas serranas de Sinaloa

Concordia, Sinaloa 24 de marzo del 2023-. Con el objetivo de reiterar el compromiso con la alimentación de las familias sinaloenses, el día de hoy la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz llevó la “Canasta del Bienestar” al municipio de Concordia, con este programa llevamos pescado a las zonas serranas de Sinaloa en época de cuaresma.

Ingrese una descripción para la imagen

En su mensaje Eneyda Rocha Ruiz, señaló que en cumplimiento con la instrucción del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, es estar al pendiente de las familias vulnerables como una prioridad, llevándoles alimento a sus hogares, ya que esta acción es un derecho humano, el gobierno de Sinaloa se ha distinguido por llevar bienestar a sus habitantes.

Ingrese una descripción para la imagen

En la “Canasta del Bienestar” de DIF Sinaloa, se entregaron 750 kilos de pescado, 500 bolsas de verdura y 1000 despensas alimenticias, en total se beneficiaron a 400 familias, en su mayoría mujeres y adultos mayores. En el mismo acto se les entregaron cobijas.

Durante el evento el alcalde Raúl Díaz Bernal externo su agradecimiento al Gobernador Rubén Rocha y a la doctora Eneyda Rocha por el gesto de voluntad de siempre velar por el bienestar de los sinaloenses, reiteró que siempre que van a Concordia “nunca llegan con las manos vacías”.

Ingrese una descripción para la imagen

La presidenta de DIF Sinaloa, durante el evento estuvo acompañada de la señora Rosa Margarita Zamudio Madrigal, Presidenta de DIF Concordia, la doctora Alejandra Miranda Félix, directora general de DIF Sinaloa y Juan Carlos Zamudio Espinoza, director de DIF Concordia.

ENEYDA ROCHA CORONA A LOS REYES DE LA PRIMAVERA DEL CENTRO “MADRE TERESA DE CALCUTA”

Culiacán, Sinaloa a 23 de marzo del 2023.- En un emotivo evento con motivo de la llegada de la primavera, el Centro de Reinserción Social para Enfermos Mentales sin Hogar “Madre Teresa de Calcuta” del sistema DIF Sinaloa se llenó de color y diversión con los residentes quienes festejaron a los nuevos reyes del centro.

La presidenta de DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz tuvo el honor de coronar a los reyes de la primavera 2023 del CRESEMSH "Madre Teresa de Calcuta" a Yumiko Girasol Rocha y Juan Sánchez López, a las princesas Guadalupe del Rosario García y María del Rosario Meza.

Ingrese una descripción para la imagen

Con fuertes aplausos despidieron al cortejo saliente: Mayra, Javier y Adilene.

El evento fue realizado por él área de psicología y terapia ocupacional con la intención de reconocer y de elevar la autoestima en los residentes quienes dan vida a este centro.

Los residentes del CRESEMSH, desarrollan habilidades de trabajo en equipo, terapias grupales, y de acompañamiento psicológico, acciones que se ejecutan día con día acompañados de profesionales enfocados en su bienestar social.

Ingrese una descripción para la imagen

Durante el evento la presidenta de DIF Sinaloa, estuvo acompañada por la directora de atención al adulto mayor, Dra. Elizabeth Montoya y Alejandra Valadez de Rocha, dama voluntaria de este centro.

ENEYDA ROCHA ENTREGA EN EL FUERTE UNIDADES BÁSICAS DE REHABILITACIÓN

El Fuerte, Sinaloa a 22 de marzo del 2023.- La Presidenta de DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, hizo entrega del equipamiento para las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) para las comunidades de Chinobampo, Jahuara, Mochicahui y San Blas del municipio de El Fuerte, que son consideradas comunidades de bajo, alto y muy alto grado de marginación, estas unidades tienen como finalidad brindar atenciones básicas a pacientes que necesitan terapia física.

Ingrese una descripción para la imagen

Rocha Ruiz, en su mensaje destacó la importancia de equipar las (UBR) para mejorar los servicios de atención y rehabilitación física a pacientes con discapacidad además, reconoció la gestión del gobernador de Sinaloa para que las personas con discapacidad reciban pensión, siendo el primer y único estado hasta este momento en contar con este beneficio que genera bienestar social.

La aportación de las Unidades Básicas consistió en: equipo de electroestimulación, compreseros, kit de cilindros y cuñas, kit de entrenamiento propioceptivo y balance, set de pelotas terapéuticas y polainas, mancuernas, colchonetas, una caminadora eléctrica, bicicleta recumbente, espejo móvil y escalera con rampa.

Ingrese una descripción para la imagen

La presidenta de DIF Sinaloa estuvo acompañada del alcalde municipal de El Fuerte Gildardo Leyva Ortega y la Presidenta de DIF El Fuerte, Laura Ledezma Godínez.

ENEYDA ROCHA ENCABEZA JORNADA DE ASISTENCIA SOCIAL, ALIMENTARIA Y MÉDICA EN CUARTERÍAS DE JUAN JOSÉ RÍOS

Guasave, Sinaloa a 22 de marzo del 2023.- Resguardando en todo momento los derechos de las niñas y niños que habitan en cuarterías de la localidad agrícola de Juan José Ríos, y bajo la encomienda del Gobernador de Sinaloa Dr. Rubén Rocha Moya, la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, en compañía de todo un equipo multidisciplinario llevaron Asistencia Social, Alimentaria y Médica a través de las diferentes dependencias de Gobierno que se suman para llevar bienestar social a las familias de Juan José Ríos.

De manera inmediata, la familia DIF Sinaloa, atendió las 25 cuartarías, verificando en las condiciones que se encuentran, así como servicios básicos y condiciones de higiene, a su vez la Procuraduría de Protección de Niñas Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa acompañó a los menores en el proceso de entrega de apoyos además, médicos del Hospital Pediátrico de Sinaloa atendieron el tema de salud de todos los menores de edad en los que se destacan problemas de alimentación, mismo que ya fue atendido.

Ingrese una descripción para la imagen

Se hizo entrega de agua embotellada, despensas, cobijas, colchonetas y leche, artículos de primera necesidad con el fin de atender la situación de pobreza extrema en la que viven las familias agrícolas.

Ingrese una descripción para la imagen

ENEYDA ROCHA LE DA LA BIENVENIDA AL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA EN LA COMUNIDAD DE EL TECOMATE

Navolato, Sinaloa a 21 de marzo del 2023.- Cientos de personas del municipio de Navolato se dieron cita esta mañana para celebrar y llenarse de energía con el Equinoccio de Primavera, en la zona arqueológica “Piedra Pintada del Tecomate” en la sindicatura de Juan Aldama “El Tigre” en Navolato.

En representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, fue la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa quien acompañada de la Alcaldesa Margoth Urrea hizo la entrega de la ofrenda de alimentos y frutas a los grupos danzantes prehispánicos, al realizar el ritual para celebrar y llenarse de energía, para dar la bienvenida al equinoccio de primavera 2023.

Ingrese una descripción para la imagen

El equinoccio de primavera, es un evento astronómico que marca la entrada de la primavera, es el momento del año en que el día y la noche se igualan como consecuencia de la posición del eje en la tierra con respecto al sol, esto permite que los rayos solares incidan de igual forma sobre ambos hemisferios.

Ingrese una descripción para la imagen

“La Piedra Pintada del Tecomate”, en un lugar en el cual las tribus indígenas dejaron grabadas sobre piedras parte de su cultura e historia, dejando un legado para los pobladores del municipio de Navolato y sus visitantes, el lugar es propicio para recargarse de energía positiva y es parte de estudios por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que quede su registro como parte del corredor que se asentaron en ese lugar.

Cargando...